El patrimonio monumental madrileño cuenta con un nuevo protagonista, la gran estatua del Teniente General de la Armada Blas de Lezo cuya inauguración en la plaza del Descubrimiento ha sido presidida por el Rey Don Juan Carlos. La alcaldesa de la ciudad, Ana Botella, ha destacado el compromiso de "Madrid, como capital de España, de asumir el homenaje a lo mejor y a los mejores de nuestra historia, lo hace consciente de que la historia no es pasado, sino la experiencia de nuestra vida en común". "Por esta razón - ha añadido- hemos apoyado con entusiasmo desde el principio la iniciativa de la Asociación Monumento de Blas de Lezo". La estatua, obra de Salvador Amaya, ha sido erigida por suscripción popular."Somos una gran Nación con más de cinco siglos de historia. España es una gran realidad histórica que ha brindado a la humanidad un sinfín de admirables ejemplos de figuras extraordinarias", ha declarado la alcaldesa, quien, además ha destacado que con el monumento inaugurado en la plaza de Colón, "honramos a un héroe español con quien la Nación española mantiene una deuda de reconocimiento no satisfecha".

Plaza España sigue cambiando su morfología y ahora se suma un nuevo elemento, el nuevo hotel de la cadena VP que hará del edificio su buque insignia. Y es que sus 17 plantas sobre rasante ofrecen al turista 265 habitaciones en unas instalaciones de cinco estrellas y con zona ajardinada en terraza y piscina climatizada. La alcaldesa Ana Botella ha asistido a la presentación del proyecto, impulsado por una empresa que participará en la regeneración de la plaza. Un caso más de los beneficios de la inversión privada, no sólo de la extranjera sino también de la nacional.
La Junta de Gobierno ha autorizado la licitación de las obras de adaptación del edificio de Plaza de la Villa, 5 para la implantación en el mismo del Instituto Madrileño de Formación y Estudio del Gobierno, con un presupuesto de 1.999.959,77 euros. Esta actuación permitirá dotar al Instituto de una nueva sede para sus actividades formativas y para su infraestructura administrativa, permitiendo así poner fin al arrendamiento del edificio de Almagro, 5 que actualmente lo alberga, con un ahorro de gasto de 1.498.512 euros anuales, por lo que la amortización de esta inversión requerirá poco más de un año.

