miércoles, 24 de diciembre de 2014

Iluminación LED para las fuentes de Neptuno, Atocha y el monumento a Isabel la Católica

Iluminación LED para las fuentes de Neptuno, Atocha y el monumento a Isabel la Católica
Tres de las fuentes más emblemáticas de la ciudad, Neptuno, la situada en la plaza del emperador Carlos V y la de Isabel la Católica cuentan con una iluminación más eficiente con la nueva instalación LED. El cambio forma parte del proyecto de acondicionamiento de fuentes e instalaciones hidráulicas para alcanzar un mayor ahorro energético. A estas tres fuentes, ubicadas en el eje Prado-Recoletos, se suma el acondicionamiento de seis fuentes a las que se ha dotado de agua potable. También se ha procedido al aprovechamiento de agua de las capas freáticas de pasos subterráneos, estaciones de metro y líneas de cercanías. En el proyecto se han invertido 318.287 euros procedentes del remanente de tesorería del 2013.

martes, 23 de diciembre de 2014

Feliz Navidad en los trenes Renfe



Renfe te desea unas felices fiestas y te invita a ver las promociones para viajar en tren esta Navidad.

Inaugurado el centro para personas mayores dependientes ‘Adolfo Suárez’ en San Blas



El presidente regional, Ignacio González, acompañado del consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, ha inaugurado el nuevo centro residencial para personas mayores en situación de dependencia Adolfo Suárez, en San Blas, que contará con 280 plazas residenciales para personas mayores con gran dependencia y 60 plazas en Centro de Día para personas mayores en situación de dependencia.

La Comunidad lidera la atención residencial a mayores en España y está a la cabeza en la gestión de la Dependencia en atención en Centro de Día, Ayuda a Domicilio y Teleasistencia, según datos del IMSERSO a 31 de octubre de 2014. El Gobierno regional comenzó esta legislatura con una red asistencial compuesta por 50.000 plazas y va a terminar el mandato con unas 62.000 plazas en más de 500 centros que atienden cada día a más de 100.000 personas en toda la región.

Ampliación de la Audiencia Nacional a costa del aparcamiento Villa de París

La Junta de Gobierno ha aprobado inicialmente la modificación del Plan General para la ampliación de la Audiencia Nacional, situada junto a la plaza de la Villa de París. El Ayuntamiento de Madrid da cumplimiento de esta forma, al acuerdo del Consejo de Ministros de 8 de noviembre de 2013 para ampliar la sede judicial mediante la ocupación de parte del aparcamiento público de rotación, de titularidad municipal, situado bajo la plaza.

El parking 'Villa de París', frente al Tribunal Supremo, es gestionado por Madrid Movilidad
El Consejo de Ministros acordó declarar de interés general la ocupación de una parte del aparcamiento subterráneo de la plaza de la Villa de París, en la que el Ministerio de Justicia prevé ampliar la Audiencia Nacional, mediante la construcción de varias salas de vistas con las que se completará la reforma que se lleva a cabo en la sede judicial. Para hacerlo posible es necesaria una modificación del Plan General que cambie la calificación del aparcamiento al Uso Dotacional de Servicios Colectivos de la Administración Pública. Esto permitirá que el Ministerio de Justicia pueda ocupar el espacio del subsuelo de la plaza Villa de París en su mitad oeste y realizar un túnel de comunicación con el edificio actual de la Audiencia Nacional, en la calle García Gutiérrez. En esa parte del aparcamiento se construirán varias salas de vistas de diverso tamaño, de acuerdo con las necesidades de esta sede judicial en la que son frecuentes los macroprocesos.

lunes, 22 de diciembre de 2014

8 nuevos autobuses interurbanos de Autoperiferia

La Comunidad de Madrid, en la línea con su compromiso de ofrecer un transporte público de gran calidad, continúa con el proceso de renovación de la flota de autobuses interurbanos, que ha supuesto el cambio de 770 vehículos en los últimos tres años, un 40% del total de las unidades que prestan este servicio diariamente.

8 nuevos autobuses interurbanos de Autoperiferia
El director gerente del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, Jesús Valverde, destacó estas cifras durante la presentación de ocho nuevos vehículos que desde hoy ofrecerán servicio a los municipios de Las Rozas, Villanueva de la Cañada, Quijorna, Brunete y Villaviciosa de Odón, beneficiando a cerca de 150.000 vecinos del noroeste de la región.

La zona trasera de las Cuatro Torres podrá albergar edificios municipales

Nuevos usos para desarrollar a corto plazo la parcela que estuvo destinada a acoger al Centro Internacional de Convenciones de Madrid y dar un importante impulso a la zona donde se ubica -junto a las Cuatro Torres-. Estos son los principales objetivos del Plan Especial aprobado inicialmente por la Junta de Gobierno; una iniciativa que se inserta en la gestión que actualmente realiza el Ayuntamiento de Madrid para poner en valor los patrimonios públicos de suelo.

La zona trasera de las Cuatro Torres podrá albergar edificios municipales
El nuevo documento urbanístico mantiene la calificación de la parcela como Equipamiento Singular y, como uso alternativo, se incorpora la posibilidad de destinar la parcela al uso de Administración Pública, lo que permitiría la implantación de un edificio o edificios dotacionales públicos municipales.

Inaugurado el nuevo Mercado Barceló

Entre la modernidad y la tradición, el renovado mercado de Barceló abre sus puertas junto a su ubicación original, en el barrio de Justicia del distrito Centro. La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha inaugurado el nuevo edificio con más de 10.000 metros cuadrados y tres plantas, en las que se distribuyen 103 puestos de formato tradicional, pero equipados con las más modernas instalaciones.

El nuevo Mercado de Barceló es premiado por la Colegio de Ingenieros de Caminos
"Un renovado mercado que nace con vocación de convertirse en un icono del comercio de la ciudad, espacio comercial de referencia para los vecinos del distrito y cita ineludible para los turistas atraídos por conocer la calidad de la oferta comercial alimentaria y las verdaderas raíces de nuestra cultura gastronómica", ha señalado la alcaldesa, quien, además, ha calificado esta nueva dotación de "hito urbano" por sus valores arquitectónicos