sábado, 14 de febrero de 2015

I Festival 'El Viaje y sus Culturas' en Conde Duque

Se celebrará del 16 al 28 de febrero de 2015

 I Festival 'El Viaje y sus Culturas' en Conde Duque
El Centro Cultural Conde Duque acoge esta segunda quincena de febrero el I Festival El Viaje y sus Culturas, un evento cultural y multidisciplinar, único en España por sus características, que dedica esta primera convocatoria a las metrópolis, bajo el título Las Ciudades Visibles.

El Viaje y sus Culturas está organizado por Conde Duque, en colaboración con La Línea del Horizonte Factory, una de las más destacadas plataformas dedicadas a esta temática. Nace como una gran fiesta sobre la experiencia de viajar, abierta a la participación de todos, a la vez que celebra el valor cultural y experiencial del turismo como un importante motor de progreso. El hecho de que se celebre en Madrid reivindica su identidad de ciudad abierta al mundo y su vocación de ser un referente de encuentro entre las diferentes culturas del planeta.

Durante dos semanas, este encuentro para los amantes del viaje ofrece una completa programación de actividades a cargo de destacados viajeros, escritores y periodistas, artistas, ensayistas, historiadores y blogueros. Para hacerlo posible han colaborado con el Centro Cultural de Conde Duque la Sociedad Geográfica Española, el Instituto Italiano de Cultura de Madrid y Casa Árabe.


Madrid-Barajas es el primer HUB europeo con Sello de Excelencia Europea 500+

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha conseguido el Sello de Excelencia 500+, lo que le convierte en el primer HUB europeo reconocido con este galardón.

Madrid-Barajas es el primer HUB europeo con Sello de Excelencia Europea 500+
Este reconocimiento, de carácter internacional, se otorga a partir de la puntuación obtenida tras la evaluación externa realizada al aeropuerto por el Club de Excelencia en Gestión, entidad representante de la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad (EFQM) en España. En este proceso se evalúa el grado de adecuación del aeropuerto a los criterios establecidos por el modelo europeo EFQM.

viernes, 13 de febrero de 2015

3.500 árboles plantados por ciudadanos en el nuevo parque de Valdebebas

3.500 árboles plantados por ciudadanos en el nuevo parque de Valdebebas
Los madrileños tienen desde el pasado 2 de de enero la posibilidad de convertirse en jardineros por un día. El Bosque de los Ciudadanos, ubicado en el parque de Valdebebas, del que la alcaldesa ha anunciado su apertura inminente, es una zona verde en cuya creación van a participar quienes lo soliciten a través de la plantación de un árbol. Este nuevo espacio cuenta en su primera fase con 3,5 hectáreas de superficie para generar un bosque de 3.500 ejemplares de especies autóctonas, como encinas, pinos, olivos y almendros. La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, se ha sumado a las plantaciones en las que ya han colaborado 306 personas a titulo individual y a través de asociaciones o colegios. Otras 1.341 reservas se han formalizado para plantar un árbol hasta el mes de marzo.

Obras de rehabilitación del Palacio del Infante Dos Luis

La Comunidad invierte en el patrimonio cultural de Boadilla del Monte a través de Fondos Europeos. El consejero de Presidencia, Justicia y portavoz de Gobierno regional, Salvador Victoria, acompañado por el alcalde de Boadilla de Monte, Antonio González Terol, ha visitado las obras de rehabilitación que se están llevando a cabo en el Palacio del Infante Don Luis, un referente del patrimonio histórico artístico del municipio.

Obras de rehabilitación del Palacio del Infante Dos Luis
Entre las mejoras que se están llevando a cabo se encuentra la restauración de los portones de acceso al Jardín del Palacio, la restauración de los parámetros exteriores del Palacio y de la capilla, los vestíbulos y la terraza superior del edificio, así como la remodelación y mejora de la explanada oeste y del Jardín de la Primera Terraza del Palacio.

XXV edición del Festival de Arte Sacro, del 19 de febrero al 28 de marzo de 2015

XXV edición del Festival de Arte Sacro, del 19 de febrero al 28 de marzo de 2015
La XXV edición del Festival de Arte Sacro se celebrará del 19 de febrero al 28 de marzo en escenarios históricos, laicos y religiosos, muchos de ellos restaurados por la Comunidad, de 19 municipios de la región, incluida la capital. Durante seis semanas, Madrid y su región se convertirán en referente internacional de una muestra de música, teatro, danza y cine única, relacionada con lo religioso, lo sacro y lo espiritual.

La programación está compuesta por 49 espectáculos de música, danza, teatro y cine, en los que participarán 43 compañías procedentes, en su mayoría, de España, de las cuales 24 son madrileñas, aunque también habrá presencia internacional de Estados Unidos, Italia, Alemania, República Checa, Islandia, Francia, Colombia, Cuba, Siria, Marruecos, Sudán, Egipto, Argentina e Israel.

En cuanto a solistas de renombre internacional, cabe destacar las mezzosopranos Elena Gragera, Gudrún Ólafsdóttir y Marina Pardo, las sopranos Paloma Friedhoff y Magdalena Llamas y los organistas Daniel Oyarzábal, Felipe López y Marie Bernadette Dufourcet. Y entre las agrupaciones, el coro Yale Glee Club, uno de los grandes coros universitarios de Estados Unidos, que actuará junto a la Orquesta y Coro de la Universidad Autónoma de Madrid; y el Collegium Marianum Praga que participa junto con la Capilla Real de Madrid.

Rehabilitación y mejora de un tramo de 6 km en la carretera M-203

La Comunidad de Madrid ha iniciado las obras de rehabilitación y mejora de un tramo de seis kilómetros en la carretera M-203, en el término municipal de Mejorada del Campo. La actuación, que cuenta con un presupuesto de licitación de 1,6 millones de euros, comienza en el punto kilómetro 11,000 de la mencionada carretera y se extiende hasta el kilómetro 17,000, conectando con el tramo duplicado de la M-203.

Mejora del firme en las carreteras M-100, M-121 y M-203 del Corredor del Henares
El viceconsejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Borja Carabante, asistió hoy al comienzo de los trabajos donde recordó que estas obras se enmarcan dentro de la Operación Asfalto 2014-2015, que el Gobierno regional va a acometer en este periodo y que afectarán a un total de 143 kilómetros de vías, beneficiando a 41 municipios, con una inversión de 21 millones de euros.

jueves, 12 de febrero de 2015

20.286 nuevas empresas se crearon en la región en 2014, un 3,3% más que en 2013

20.286 nuevas empresas se crearon en la región en 2014, un 3,3% más que en 2013 La Comunidad lideró en 2014 la creación de empresas en España con 20.286 nuevas sociedades, el mejor dato desde el año 2007, que representa el 21,5% de todas las creadas en el conjunto nacional. En Madrid se constituyeron el pasado año 2.621 sociedades mercantiles más que en Cataluña y 4.744 empresas más que en Andalucía. Además, en la Comunidad se han creado un 3,3% más de empresas que en 2013.

La Comunidad es líder también en el ranking autonómico de capital suscrito por las empresas en 2014, que ascendió hasta los 3.266 millones, lo que supone el 44% del conjunto nacional y un incremento del 64% con respecto al año anterior. Le siguen a mucha distancia el País Vasco, con 860 millones y Cataluña con 738 millones. Además, la capitalización media por empresa creada en el acumulado del año se ha situado en 161.008 euros, muy por encima de la media nacional, que alcanza los 78.645 euros.

Estos son algunos de los datos que contribuyeron a que la Comunidad liderara la recuperación económica de España durante el último trimestre de 2014, con un crecimiento del Producto Interior Bruto regional del 2,3% interanual, tres décimas mejor que la economía española, lo que sitúa el crecimiento anualizado en el cuarto trimestre, es decir, con perspectiva temporal de un año, en el 3,2%. Así, la economía madrileña creció un 1,7% en el conjunto de 2014, también tres décimas mejor que la economía española.