martes, 3 de marzo de 2015

A concurso el nuevo hotel de la Plaza Mayor

Ya está en marcha. El Ayuntamiento de Madrid ha publicado en el Boletín Oficial del Estado de hoy martes 3 de marzo la licitación por procedimiento abierto de la concesión demanial sobre el edificio de la Casa de la Carnicería, que albergará un hotel de calidad. La alcaldesa, Ana Botella, ha asegurado que su puesta en marcha "en la Plaza Mayor, en el corazón de la ciudad", tendrá un efecto "importante" y positivo sobre el turismo. La operación "supondrá, además, la creación de puestos de trabajo, durante la construcción y una vez que empiece a funcionar".

Autorizada la reforma de la Casa de la Carnicería de la Plaza Mayor en un hotel
De acuerdo con el proyecto previo elaborado por la Ciudad de Madrid, el adjudicatario de la licitación procederá a la implantación, explotación y mantenimiento de un hotel de tres, cuatro o cinco estrellas. Este nuevo alojamiento de calidad ocupará la Casa de la Carnicería (Plaza Mayor, 3) y el inmueble aledaño de la calle Imperial 8, ocupado actualmente por el Parque Municipal de Bomberos número 6. El parque se trasladará este mismo año a un nuevo y moderno edificio ya en construcción en San Bernardo, 68.

Baja un 11,9% la delincuencia en Rivas Vaciamadrid en 2014

En Arganda del Rey la delincuencia disminuyó en 2014 el 10%


Analizar la evolución de la delincuencia, establecer mecanismos de coordinación conjuntos e intercambiar información para incrementar la eficacia policial, son los objetivos de la Reunión de Seguridad Territorial que ha presidido hoy en Arganda del Rey la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, quien ha destacado que en 34 municipios de la zona este la delincuencia descendió en 2014 el 9´8%, llegando al 10´4% de disminución en el caso de los delitos contra el patrimonio.

Baja un 11,9% la delincuencia en Rivas Vaciamadrid en 2014
Los 34 municipios están incluidos geográficamente en la Cuarta Compañía de la Guardia Civil, que es una de las seis en las que se divide la Comunidad de Madrid a efectos operativos. A la reunión han asistido el general de la 1ª Zona de la Guardia Civil, José Luis Arranz, el coronel de la Comandancia de Madrid, Santiago Caballero, así como alcaldes, concejales y jefes de Policía Local de los municipios incluidos en la zona.

Obras en la M-100 para mejorar la seguridad vial en el Corredor del Henares

Destinados casi 800.000 euros


Obras en la M-100 para mejorar la seguridad vial en el Corredor del Henares
La Comunidad va a mejorar la seguridad vial de 300.000 vecinos del Corredor del Henares gracias a las mejoras que desde el pasado mes de enero se están realizando en la M-100 y que se encuentran ejecutadas en un 50%. En concreto se está trabajando en un tramo de casi 15 kilómetros de la carretera M-100 entre los municipios de Alcalá de Henares, Daganzo de Arriba, San Sebastián de los Reyes, Algete, Ajalvir y Cobeña.

El viceconsejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Borja Carabante, ha visitado las obras de la actuación, la más importante de las incluidas en la 'Operación Asfalto'. En su visita, explicó que va a suponer una inversión de casi 800.000 euros y que permitirán mejorar la seguridad de un importante eje vertebrador de esta zona industrial y empresarial de la región, puesto que la M-100 discurre entre Alcalá de Henares y la autovía A-1, en San Sebastián de los Reyes.

La actuación de rehabilitación y mejora que se está ejecutando en la esta carretera se enmarca entre los puntos kilométricos 7,450 al 22,050, un tramo por el que circulan más de tres millones de vehículos al año, de los que un 16% son vehículos pesados.
Además, los trabajos en esta vía se incluyen dentro de las actuaciones del “Plan Activa Henares”, un proyecto puesto en marcha por la Comunidad de Madrid que contempla una inversión total de 240 millones de euros para dinamizar la actividad económica en el Corredor del Henares, una zona en la que se encuentran más de 20.000 empresas en 17 municipios del noreste madrileño con la mayor concentración industrial de la región (27%).

Madrid registró en 2014 un aumento del 0,4% en el precio medio del m2 de vivienda

Más actividad en el sector de la construcción de Madrid
El índice general de precios de vivienda registró en el cuarto trimestre de 2014 un aumento del 0,3% respecto del trimestre anterior, mientras que en tasa interanual dicha variación fue del -0,3%.

En el siguiente gráfico se puede observar como el ritmo de caídas interanuales iniciadas en el 4º trimestre de 2008 prácticamente ha tocado a su fin, pasando de un descenso máximo del 9,8% en el 4º trimestre de 2012, al 0,3% en el 4º trimestre de 2014.

En términos reales, es decir, descontando la inflación, el precio de la vivienda ha experimentado crecimiento interanual por primera vez desde el 4º Trimestre de 2007, alcanzando un aumento del +0,2%.

Los autobuses EMT cumplen la Euro V de emisiones en la zona de bajas emisiones

88 líneas de GNC, eléctricos, híbridos o diésel con catalizador

La alcaldesa Ana Botella ha presentado varios proyectos para promocionar el uso del transporte público como herramienta para impulsar el turismo y la cohesión social. La Ciudad de Madrid cuenta con una flota de autobuses 100% limpia en la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), además de un nuevo plano turístico que aglutina de una forma sencilla y comprensible las 13 líneas de la EMT y sus paradas que concurren por los principales itinerarios turísticos de la almendra central. También se modifica la denominación actual de las paradas para facilitar una mayor orientación de las personas que se mueven en autobús.

El primer autobús híbrido GNC + Eléctrico de la EMT
Además, Botella ha expresado su satisfacción por el hecho de que se permita ya el acceso a los autobuses de los carritos o sillas gemelares, tras la modificación de la ordenanza llevada a cabo por la Comunidad de Madrid. "Es una medida que pone de manifiesto la política de adaptación del transporte público a las necesidades de todos los usuarios", ha señalado.

Metro realizará 34 actuaciones de mejora en la red gracias a un acuerdo con el BEI

Por valor de 75 millones de euros


Metro realizará 34 actuaciones de mejora en la red gracias a un acuerdo con el BEI
La Comunidad de Madrid realizará 34 actuaciones de mejora en la red de Metro en los próximos dos años gracias a un ambicioso Plan de Inversiones para el que el Banco Europeo de Inversiones ha avalado por valor de 75 millones de euros en condiciones muy ventajosas. Así, entre las ventajas que ofrece destaca que Metro podrá pagar el préstamo en 20 años frente a los 8 que exigen los bancos tradicionales y, además, hacerlo con unos intereses muy inferiores.

El consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, ha explicado que el Consejo de Gobierno ha autorizado esta operación, por la que Metro recibirá 48 millones de euros este mismo año y el resto, 27 millones, en 2016.

El consejero ha explicado que gracias a esta aportación económica Metro podrá ejecutar un amplio programa de mejoras en los próximos dos años, que ha merecido la confianza del BEI y que suman 34 actuaciones. En concreto, en 2015 se desarrollarán diferentes proyectos, que suman una inversión de 96,5 millones de euros, de los que la mitad (algo más de 48 millones) serán financiados por el BEI.

Éstos incluyen la renovación de vía en varias líneas, la renovación de equipos de comunicaciones y señalización de estaciones, mejoras en varias subestaciones eléctricas para el incremento de la capacidad de varias líneas, mejoras en los cuartos de transformación y actuaciones en las salidas de emergencia.

Un proyecto para poder hacer surf junto a Ifema en verano de 2016

Miguel Oliver para ABC.es

Surfear olas en la capital será posible dentro de un año. Si todos los planes salen según lo previsto, el Campo de las Naciones contará con una laguna artificial a partir del verano de 2016, donde los nostálgicos de las playas de Hawaii, California o Tarifa podrán consolarse cabalgando olas de hasta 2,2 metros de altura. El proyecto, que contaría con una inversión de unos 10 millones de euros, ya está en manos de las administraciones madrileñas, que ha comenzado a dar los primeros pasos para que pueda hacerse realidad en breve.

Un proyecto para poder hacer surf junto a Ifema en verano de 2016
La sociedad Surf in the City ha presentado un proyecto al Ayuntamiento de Madrid para la construcción de un complejo de surf junto a los pabellones de Ifema. La Junta del distrito de Hortaleza aprobó un decreto el pasado día 10 de febrero en el que admitía a trámite el estudio de viabilidad presentado por esta empresa. La intención del Consistorio madrileño es abrir un proceso de libre concurrencia en el menor tiempo posible por si existen otras empresas interesadas en la construcción de un complejo de estas características. Una vez solventada esta etapa, se sacará a concurso para que pueda comenzar a construirse en el menor tiempo posible.