miércoles, 18 de marzo de 2015

30 millones para la vía de Alta Velocidad entre Puerta de Atocha y Torrejón de Velasco

El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Fomento la licitación, a través de Adif Alta Velocidad, del montaje de vía del tramo entre Puerta de Atocha y Torrejón de Velasco, en la Comunidad de Madrid, en el marco de los trabajos para el incremento de capacidad de la infraestructura en el acceso Sur a Madrid en ancho UIC.

56,8 millones para conectar las líneas de Alta Velocidad desde Chamartín a Torrejón de Velasco
Esta actuación consiste en la instalación de dos nuevas vías adicionales a las ya existentes, lo que permitirá agilizar la circulación y una mayor densidad en el tráfico ferroviario, beneficiando a los corredores de alta velocidad de Levante y Andalucía.

La Denominación de Origen Vinos de Madrid exporta el 32% de su producción

En 2014 aumentaron sus ventas un 8,9%


La Denominación de Origen Vinos de Madrid exporta el 32% de su producción
El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, ha asistido a la presentación de la XIII Edición del Concurso Internacional de Vinos Bacchus, que tiene lugar del 19 al 23 de marzo, coincidiendo con la celebración de los primeros 25 años de la Denominación de Origen Vinos de Madrid, y con unos excelentes datos de ventas: récord de exportación del 32% y más de un millón de botellas vendidas fuera de nuestras fronteras.

En este acto se ha presentado además la iniciativa 'Gastro Bacchus', que se celebra entre el 17 y el 23 de marzo para acercar al público en general la riqueza vinícola de la Comunidad, con la participación de 16 locales gastronómicos del Barrio de las Letras que proponen sugerentes maridajes entre tapas originales y distintos vinos de la D.O.. Este año se incentivará la visita a estos locales para conocer los Vinos de Madrid con visitas a las bodegas que se integran en 'Madrid Rutas del Vino', como premio.

Los 1.593 vinos que participan en el Concurso Internacional Bacchus, procedentes de distintas denominaciones de origen de España y el extranjero, se someten al juicio de más de un centenar de catadores nacionales e internacionales que conceden tres tipos de galardones: Grandes Bacchus de Oro, Bacchus de Oro y Bacchus de Plata. En la edición de 2014 los vinos madrileños consiguieron 15 galardones, 6 Bacchus de Oro y 9 de Plata, casi el doble de los obtenidos 6 años antes.

Obras de reparación del puente sobre la A-5 en Móstoles

El Ministerio de Fomento ha iniciado la obra de emergencia para la reparación del puente sobre la autovía A-5 en el pk 18,800, tras el incendio sufrido por un autobús bajo la estructura.

Obras de reparación del puente sobre la A-5 en Móstoles
Para ello, se ha realizado el corte total del puente, puesto que se van demoler las vigas y el tablero de la margen izquierda que han quedado afectadas por el incendio.

Para el tráfico se han previsto itinerarios alternativos, convenientemente señalizados, pudiendo entrar a Móstoles por la salida anterior sentido Badajoz o hacer un cambio de sentido en la salida 21.

El nuevo parque de Valdebebas -Parque Felipe VI- abre al público el 25 de Marzo

El nuevo Parque Forestal Felipe VI (mapa en PDF) abrirá sus puertas al público el próximo 25 de marzo. La Junta de Gobierno ha aprobado la nueva denominación del Parque tras la aceptación de la Casa Real a que este Parque Forestal, ubicado en Valdebebas, lleve el nombre del Rey Felipe VI.

El nuevo parque de Valdebebas -Parque Felipe VI- abre al público el 25 de Marzo
Con 470 hectáreas de superficie, el Parque Felipe VI está constituido por: El Parque Forestal (340 hectáreas), una planta de compostaje de elementos vegetales, el arroyo Valdebebas y viveros municipales (50 hectáreas), así como el parque periurbano de 80 hectáreas, que se construirá siguiendo el diseño ganador del concurso internacional de ideas desarrollado al efecto.

Huesos de Miguel de Cervantes en el barrio de Las Letras



"Hoy es un día importante porque no sólo hemos producido ciencia y cultura, también hemos contribuido a la historia de España", ha dicho la alcaldesa de Madrid, Ana Botella que ha asistido a la rueda de prensa en la que se han presentado los resultados del Proyecto Cervantes.

Tras dos meses de trabajos en la cripta de la iglesia de las Trinitarias se han encontrado varios enterramientos en uno de los cuales hay un conjunto de huesos, fruto de una reducción de inhumaciones anteriores, entre los que hay algunos que pueden considerarse pertenecientes a Miguel de Cervantes, que fue inhumado en el templo en abril de 1616.

La alcaldesa ha elogiado la figura del autor del Quijote, persona imprescindible de la cultura española, una cultura que se basa en la lengua española, y "Cervantes es el primer escritor y el más importante en idioma español".

Botella ha agradecido su labor a todos los científicos, técnicos, académicos, funcionarios y demás profesionales que han participado en este Proyecto, haciendo especial mención a las monjas del Convento de las Trinitarias, cuya vida cotidiana se ha visto alterada por las excavaciones en su templo, y se ha mostrado "orgullosa de que el Ayuntamiento de Madrid haya participado desde el primer momento y haya financiado este Proyecto".

"Es importante que los pueblos rindamos homenaje a los nuestros y Cervantes es uno de los fundamentales de nuestra cultura".

Concluye la primera fase de la rehabilitación del Palacio del Infante Don Luis

Se han invertido dos millones de euros


Concluye la primera fase de la rehabilitación del Palacio del Infante Don Luis
La Comunidad de Madrid ha subvencionado, a través del Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el 50% del coste de la primera fase de rehabilitación del Palacio del Infante Don Luis de Boadilla del Monte, obra de Ventura Rodríguez y declarado Bien de Interés Cultural, que ha supuesto una inversión total de cinco millones de euros.

El ministro de Industria, Energía y Turismo, Jose Manuel Soria, el consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz del Gobierno, Salvador Victoria y el alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González Terol, han inaugurado el jardín de la primera terraza del Palacio, incluido dentro de la primera fase de rehabilitación. Gracias a los fondos FEDER se rehabilitó la fachada y la explanada oeste del Palacio que se ha habilitado para el uso de los ciudadanos, con pavimento y mobiliario urbano y gran cantidad de arbolado.

También se han recuperado algunas de las estancias más emblemáticas como la capilla, el vestíbulo principal, la sala de música así como los jardines situados en la primera terraza. Estos últimos se han restaurado siguiendo las instrucciones que aparecen en el contrato que Ventura Rodríguez firmó con el infante Don Luis y que aún se conservan, y el plano de la Topografía Catastral de España de 1868 que refleja el proyecto original de los años de 1760-1770.

Se elimina la zona B de las tarifas del taxi

La Comunidad ha bajado las tarifas del taxi a más de dos millones de madrileños de los municipios colindantes a Madrid que utilizan este servicio público. Esto ha sido posible gracias a la aprobación de dos importantes medidas: la supresión de la tarificación por zonas existente hasta ahora y la congelación de algunas tarifas, entre las que se incluye la bajada de bandera y el precio por kilómetro en horario nocturno y los fines de semana.

Se elimina la zona B de las tarifas del taxi
El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, ha asistido en Pozuelo de Alarcón al inicio de los trabajos de retirada de los carteles que hasta ahora indicaban la entrada y salida a las diferentes zonas tarifarias. Gracias a la supresión de esta diferenciación por zonas se ha extendido la tarifa correspondiente a la antigua zona A, la más barata, a todos los municipios del Área de Prestación Conjunta, 46 en total incluyendo Madrid capital.