Los trabajos de mejora comienzan el lunes 25 de mayo y terminarán a finales de agosto
Las obras de adecuación del puente de la avenida de Daroca con la de Marqués de Corbera comienzan mañana lunes 25 de mayo y terminarán a finales de agosto. Debido a estas mejoras el tráfico rodado en el entorno de estas calles se verá afectado. Se recomienda el uso del transporte público y de itinerarios alternativos y evitar circular por el eje O'Donnell, calles Fuente Carrantona y Hermanos García Noblejas.
Las medidas de seguridad que requieren los trabajos determinarán, en gran parte, la configuración concreta de las futuras ocupaciones de vía pública que tengan lugar durante los próximos meses. Las obras de consolidación del puente exigen dejar en ambos viales un único carril (de los dos existentes) y ello en ambos sentidos, por lo que se prevén retenciones en la zona pese a existir señalización de obra informativa de recorridos alternativos.
En la avenida Marqués de Corbera, entre las calles de Santa Prisca y Hermanos Gómez, bajo el puente: Se mantendrán abiertos al tráfico al menos 1 carril por cada sentido de circulación. Se recomendarán itinerarios alternativos para evitar aglomeraciones.
En la avenida de Daroca, entre la calle de Miguel de Unamuno y la plaza de Agustín González, sobre el puente: Se ha prohibido, como medida previa, el paso de vehículos de más de 20 toneladas. Además se cortará el sentido de circulación que discurre hacia la plaza de Agustín González, y se indicará el correspondiente desvío de tráfico.


La Oficina de Vida Independiente de la Comunidad, que proporciona apoyos a personas con discapacidad física y alto grado de autodeterminación personal para que lleven a cabo su proyecto de vida, aumentará el número de usuarios e incrementará las horas de asistencia personal, según ha informado el consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
Desde el almacén central donde está trabajando el equipo logístico de las elecciones municipales y autonómicas del 24 de mayo, coordinado por el Servicio de Procesos Electorales de la Delegación del Gobierno en Madrid, todo está organizado. Comienza a salir la flota de vehículos, formada por furgonetas y camiones de distinto tonelaje que trasladan a las 6.608 mesas electorales los 98 millones de papeletas de las 19 candidaturas proclamadas para la Asamblea de Madrid y otra cantidad similar para las 945 candidaturas proclamadas en las elecciones locales. Los 1.018 colegios electorales comienzan a recibir las 30.000 urnas que se están distribuyendo, así como las 5.023 cabinas y señalizadores para la próxima cita electoral.