La Comunidad tiene previsto incrementar considerablemente a lo largo de la legislatura las plazas de atención a las personas con discapacidad, de acuerdo al compromiso adquirido por la presidenta del Gobierno regional, Cristina Cifuentes, en su programa electoral. Igualmente, se mantendrá la gratuidad y la especialización de la atención social a todas las personas con discapacidad. Así lo ha asegurado el consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, durante la visita al Centro Integral de Discapacidad ‘Padre Alfredo Zurita’, el primer centro integral de atención a personas con discapacidad intelectual de Alcorcón, que fue inaugurado el pasado mes de marzo.
La Comunidad es la única región de España que ofrece atención gratuita y especializada a las personas con discapacidad, a través de una red de más de 22.000 plazas. Y una de las prioridades del Gobierno regional para esta legislatura es, precisamente, mantener la gratuidad y la especialización, y aumentar el número de plazas.
A este respecto, Carlos Izquierdo ha señalado que “el hecho de que mi primer acto como consejero de Políticas Sociales y Familia sea visitar un centro de atención a personas con discapacidad no es casualidad, sino que obedece al compromiso real y prioritario que la presidenta de la Comunidad ha adquirido con este colectivo”. Dicho compromiso está basado en dos objetivos, como son velar por el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad y su inclusión social y garantizar la accesibilidad universal.
El Ayuntamiento de Madrid inicia una campaña que, mediante mensajes como "Elige productos de madera tropical certificada" o "Protege la selva tropical y a los pueblos que viven en ella", quiere informar a madrileños y visitantes sobre la importancia del consumo de madera tropical certificada, para así contribuir a la conservación de los bosques tropicales, evitando su deforestación y favoreciendo el desarrollo social y económico de los productores forestales, sus familias y sus comunidades.
Durante los primeros cinco meses del presente año, el total de infracciones – delitos y faltas- cometidos en el municipio madrileño de Torrelodones ha disminuido un 1,3% con respecto al mismo periodo en 2014. En este tiempo se han cometido 440 infracciones frente a las 446 que se produjeron el año pasado. Así lo demuestran los datos ofrecidos por el Subdelegado del Gobierno en Madrid, Luis Martínez-Sicluna, quien ha presidido la Junta Local de Seguridad acompañada por la alcaldesa del municipio, Elena Biurrun.

El consejero de Educación, Juventud y Deporte, Rafael Van Grieken, ha explicado que el próximo 16 de julio abrirán los comedores escolares en 160 colegios públicos de la región, una medida en la que el Gobierno regional invertirá cuatro millones de euros y que permitirá atender las necesidades básicas de alimentación de hasta 16.000 alumnos madrileños.