martes, 15 de marzo de 2016

Renovación de la flota de vehículos de los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena y el delegado del Área de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, han presentado los nuevos vehículos que se están poniendo en servicio durante el primer trimestre del año en el cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid. Se trata de una escala de 32 metros articulada y telescópica, una escala de 54 metros, un brazo articulado de 70 metros de altura máxima, un vehículo de emergencias, una bomba urbana pesada para zonas con calles estrechas, una bomba urbana ligera, un tanque de 6500 litros y una bomba de pastos.

Renovación de la flota de vehículos de los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid
Con estos nuevos vehículos se completa la renovación prácticamente total de la flota. Un proceso que comenzó hace 3 años con un contrato de 91 millones de euros para la adquisición de 159 vehículos. Todos se han adquirido mediando un contrato de renting que incluye su mantenimiento integral y el seguro a todo riesgo para cubrir cualquier tipo de contingencia que pueda surgir. Están arrendados a 5 años los vehículos ligeros, a 10 años los pesados y a 12 años los vehículos pesados más singulares como el brazo articulado. Son coches modernos adaptados a las necesidades del Cuerpo, que cumplen todas las normas de seguridad y que están a la última en seguridad para sus ocupantes y en capacidad operativa para hacer frente a situaciones de emergencias. También se han buscado vehículos cuyo impacto medioambiental sea el mínimo posible.

Refuerzo de la línea 282 de autobuses interurbanos (Madrid-San Fernando-Mejorada)

El Consorcio de Transportes de Madrid pondrá desde el lunes 14 de marzo a disposición de los vecinos de Mejorada del Campo un refuerzo del servicio en la línea 282 (Madrid-San Fernando-Mejorada). Serán cuatro nuevas expediciones, dos por sentido, que prestarán servicio de lunes a viernes en hora punta de la mañana, reduciendo la frecuencia media de paso a 10 minutos, frente a los 15 actuales.

Refuerzo de la línea 282 de autobuses interurbanos (Madrid-San Fernando-Mejorada)
El refuerzo beneficiará a la línea con más demanda del municipio, con cerca de 5.000 viajeros al día, casi un millón y medio de usuarios anuales. Las expediciones incorporadas a la línea 282 que entrarán en funcionamiento este lunes saldrán de Mejorada del Campo a las horas de más demanda por la mañana, debido, fundamentalmente, a los estudiantes que acuden al Instituto a San Fernando de Henares. La creciente evolución de la demanda de transporte público y el efecto impulsor que el nuevo Abono Joven de tarifa plana ha tenido entre los jóvenes justifican la medida.

Esta medida, coordinada con el Ayuntamiento de Mejorada del Campo, se suma a otras, de reciente implantación en el municipio, como la creación de la línea exprés 341 “Mejorada-Velilla-Alsacia”, o la ampliación de recorrido de ésta misma línea, en septiembre de 2015.

Esta acción se enmarca en la permanente labor de coordinación y mejora del transporte público que el Consorcio de Transportes de Madrid mantiene con los 179 Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de facilitar la movilidad de sus ciudadanos.

Más información sobre el transporte público de Mejorada del Campo en la web www.crtm.es y en la App “Mi Transporte”, que incluye información en tiempo real de todos los modos de transporte de la Comunidad de Madrid (Metro, autobuses urbanos e interurbanos, Cercanías y metros ligeros).

lunes, 14 de marzo de 2016

Limpiezas intensivas en 17 distritos del 14 al 18 de marzo

Limpiezas intensivas en 17 distritos del 14 al 18 de marzo
Siguiendo la campaña de limpiezas intensivas, que se desarrollan en Madrid desde el pasado mes de octubre, la próxima semana, del 14 al 18 de marzo, habrá actuaciones en 21 zonas y barrios de 17 distritos. Los trabajos afectarán a una superficie de 1.047.013 metros cuadrados.

Con los trabajos de la próxima semana, la número 21 desde que el Área de Medio Ambiente y Movilidad inició esta campaña, serán más de 2.170 hectáreas de 427 zonas de todos los distritos las que se habrán limpiado en profundidad desde el pasado mes de octubre

Las actuaciones tendrán lugar en los barrios de Cortes (Centro), Arapiles-Gaztambide (Chamberí), Valdeacederas-Azucenas (Tetuán), Acacias (Arganzuela), barrio del Niño Jesús (Retiro), barrio de Castellana (Salamanca), Hispanoamérica (Chamartín), Montecarmelo (Fuencarral), Valdezarza (Moncloa), Cullera-Petirrojo (Latina), Concepción-San Pascual (Ciudad Lineal), Rejas (San Blas), Puerta Bonita -Castellanos (Carabanchel), Orcasitas-Guetaria (Usera) y San Andrés-Alcocer (Villaverde). Además, habrá dos actuaciones en el barrio Valdefuentes- Valdebebas (Hortaleza) y cuatro en Palomeras Bajas (Puente de Vallecas).

Las limpiezas intensivas se llevan a cabo con personal específicamente asignado a estos planes, ampliando los equipos de trabajo diarios de barrios y distritos, que mantienen su dotación habitual. En total son unos 450 trabajadores, igual que en las semanas precedentes.

Los trabajos consisten en barridos manuales y mecánicos, baldeos mixtos, eliminación de pintadas y aplicación de productos antigrafiti, peinados, recogida de muebles y enseres, eliminación de manchas y olores, vaciado de papeleras y doggys, desbroces y fregados.

Nuevo mobiliario urbano para la Ciudad de Madrid desde verano de 2016

130 aseos públicos, un 385% más que el número actual

Este verano la ciudad de Madrid estrenará nuevo mobiliario urbano cien por cien accesible, respetuoso con el medio ambiente y que contará con un innovador canal de comunicación y participación ciudadana, mediante la instalación de 300 pantallas digitales en formato mupi y 350 puntos wifi.

Nuevo mobiliario urbano para la Ciudad de Madrid desde verano de 2016
En todo el mobiliario con diferentes tecnologías wifi, bluetooth, etc., se podrán descargar contenidos culturales, turísticos e información de interés general hasta en cuatro idiomas. Es decir, el mobiliario deja de ser un mero soporte publicitario para convertirse en una herramienta de comunicación y en un elemento dinamizador de la participación ciudadana.

domingo, 13 de marzo de 2016

Informativo semanal sobre noticias municipales 1 al 10 de marzo

Las piscinas municipales de verano abren del 14 de mayo al 11 de septiembre de 2016

La Junta de Gobierno celebrada ha aprobado ampliar el servicio de piscinas de verano tres semanas. Esta temporada se abrirán del 14 de mayo al 11 de septiembre, mientras que el año pasado lo hicieron del 30 de mayo al 6 de septiembre. Son 21 días más. Además, el Ayuntamiento de Madrid ha reducido en 2016 el precio de las entradas a las piscinas un 25 %. Estas medidas se enmarcan en el compromiso municipal para mejorar la oferta deportiva y facilitar el acceso a la misma a toda la ciudadanía.

piscinas municipales al aire libre
Como es tradicional, se mantiene la jornada de puertas abiertas con entrada gratuita a las piscinas de verano. Será el 14 de mayo, coincidiendo con el fin de semana de San Isidro.

Veintiún de los 23 piscinas de verano existentes son los que se acogerán a esta ampliación de calendario. Los dos restantes, la de Moscardó y la de Peñuelas, abrirán semanas más tarde, en torno al 1 de junio, debido a que se están realizando obras de mantenimiento.

Bajada de precios


En la línea de favorecer la práctica deportivo-recreativa, el Ayuntamiento de Madrid ha reducido el precio de entrada a las piscinas un 25 %. Este año, un adulto pagará 4,50 euros (antes 6 euros); un joven -de 15 a 26 años- 3,60 euros (antes 4,80 euros); infantil –hasta 14 años- 2,70 euros (antes 3,60 euros), y los mayores –a partir de 65 años- 1,35 euros (antes 1,80 euros). Estos precios se rebajan utilizando el Bono Multiuso o el Abono Deporte Madrid.

Los precios son los mismos para todos los días, ya que se han eliminado los de fines de semana, que eran superiores a los de días laborales.

Las personas desempleadas, que tienen una reducción del 70 % en la entrada a piscina en los días no festivos, podrán utilizarla todo el día, y no sólo hasta las 14 horas, como el año pasado.

Las previsiones apuntan a que el servicio de piscinas al aire libre tendrá esta temporada más de 1 400 000 usos. Algunos recintos, como los centros deportivos Vicente del Bosque, Aluche o Casa de Campo, contarán con más de 100 000 asistencias durante los meses de verano.

sábado, 12 de marzo de 2016

‘Perroterapia’ en el Hospital de Villalba para aliviar el dolor abdominal en niños

El Hospital General de Villalba está desarrollando un novedoso ensayo clínico para demostrar los beneficios de la terapia asistida con perros en pacientes pediátricos que presentan síndrome de intestino irritable y dolor abdominal sin causas orgánicas, unas patologías muy relacionadas en la infancia con situaciones de estrés en el ámbito familiar y escolar. El ensayo es pionero a escala internacional.

Primer día del Hospital General de Villalba
El ensayo se enmarca en el compromiso del Hospital General de Villalba con el manejo del dolor en general y pediátrico en particular y se lleva a cabo con un grupo de niños de entre ocho y 12 años que, como consecuencia de esta dolencia, tienen alteraciones en su calidad de vida, como ausencias en el colegio, problemas de rendimiento escolar, baja autoestima o ansiedad personal o familiar. En todos ellos se ha descartado previamente, mediante distintas pruebas diagnósticas, que los síntomas tengan un origen orgánico.