Ya están en activo 61 trabajadores del SAMUR-Protección Civil -4 médicos, 4 enfermeros y 53 técnicos auxiliares en transporte sanitario- de los 70 en total que entrarán a formar parte de la plantilla las próximas semanas. El objetivo de estas incorporaciones, vinculadas a la Oferta Pública de Empleo, es reforzar este Servicio de Asistencia Municipal de Urgencia y Rescate para mantener los tiempos de respuesta, el buen servicio a la ciudadanía y los niveles de excelencia acreditados durante muchos años.

Tras una reunión que mantuvo hace unos meses el delegado del Área de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, con los representantes de los sindicatos de CCOO y UGT, se valoraron las necesidades de personal y transmitió la decisión de contratar a los nuevos trabajadores para hacer frente al problema de plantilla que sufría el servicio. "El déficit de plantilla se debe a que no se ha ido cubriendo paulatinamente la tasa de reposición. Desde el Área contemplaremos el aumento de plantilla de manera progresiva para los próximos años", ha dicho Barbero. "Todo con el fin de seguir dando tan buen servicio a las personas que lo necesitan", añadió.
Actualmente SAMUR-Protección Civil está compuesto por un extraordinario equipo humano sin cuya preparación, capacitación y entrega no sería posible alcanzar los resultados comprometidos con la ciudad de Madrid. Uno de los grandes logros es el tiempo medio de respuesta a la hora de atender a las personas que les reclaman: 7,34 minutos.
SAMUR-Protección Civil es una de las instituciones sanitarias públicas con mayor nivel de calidad auditado del país. Actualmente es el único servicio de emergencias extrahospitalarias nacional que ha obtenido el prestigioso sello de Excelencia 500 + (Recognised for Excellence 5 Stars). Se trata de la máxima certificación otorgada por el Club de Excelencia en representación de la European Foundation for Quality Management (EFQM), como reconocimiento a la calidad, rigor y compromiso en la asistencia a los ciudadanos.
Tras una reunión que mantuvo hace unos meses el delegado del Área de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, con los representantes de los sindicatos de CCOO y UGT, se valoraron las necesidades de personal y transmitió la decisión de contratar a los nuevos trabajadores para hacer frente al problema de plantilla que sufría el servicio. "El déficit de plantilla se debe a que no se ha ido cubriendo paulatinamente la tasa de reposición. Desde el Área contemplaremos el aumento de plantilla de manera progresiva para los próximos años", ha dicho Barbero. "Todo con el fin de seguir dando tan buen servicio a las personas que lo necesitan", añadió.
Actualmente SAMUR-Protección Civil está compuesto por un extraordinario equipo humano sin cuya preparación, capacitación y entrega no sería posible alcanzar los resultados comprometidos con la ciudad de Madrid. Uno de los grandes logros es el tiempo medio de respuesta a la hora de atender a las personas que les reclaman: 7,34 minutos.
SAMUR-Protección Civil es una de las instituciones sanitarias públicas con mayor nivel de calidad auditado del país. Actualmente es el único servicio de emergencias extrahospitalarias nacional que ha obtenido el prestigioso sello de Excelencia 500 + (Recognised for Excellence 5 Stars). Se trata de la máxima certificación otorgada por el Club de Excelencia en representación de la European Foundation for Quality Management (EFQM), como reconocimiento a la calidad, rigor y compromiso en la asistencia a los ciudadanos.
Metro de Madrid ha establecido entre el 69 y el 84 % los servicios mínimos en la circulación de trenes durante las tres jornadas de paros parciales convocados por los sindicatos durante el próximo fin de semana y el lunes. Además, 69 % de las estaciones contará con personal de servicios mínimos y en todas ellas permanecerá abierto, al menos, un vestíbulo y sus accesos. 


La Comunidad amplía en 12 meses la tarifa plana de 50 euros en las cuotas de la Seguridad Social que tienen que abonar los autónomos, el compromiso electoral número 2 de la presidenta regional, Cristina Cifuentes, tras el principal: la lucha contra el paro. Así lo ha acordado hoy el Consejo de Gobierno, con el objetivo de impulsar el autoempleo, reduciendo el coste de las cuotas abonadas a la Seguridad Social en los primeros meses de trabajo.