Habrá mercados de alimentación sostenible en Paseo del Prado y plazas
Nacho Murgui, Inés Sabanés, Javier Barbero y Marta Higueras han presentado algunas medidas concretas puestas en marcha por el Ayuntamiento de Madrid para cumplir con los compromisos adquiridos el pasado mes de octubre, cuando se firmó la adhesión de Madrid al Pacto de Política Alimentaria de Milán.

En este tiempo se ha constituido una Mesa de Seguimiento compuesta por las Áreas de Coordinación Territorial; Equidad, Derechos Sociales y Empleo; Salud, Seguridad y Emergencias, y Medio Ambiente y Movilidad, junto con la Plataforma de Madrid Agroecológico, integrada por productores, grupos y cooperativas de consumo, colectivos de la economía solidaria, huertos comunitarios, AMPA, investigadores, Ecologistas en Acción y la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid. El objetivo de esta Mesa es hacer seguimiento del cumplimiento de los compromisos adquiridos y dar pasos en la definición del diseño de una estrategia alimentaria local para Madrid.

En este tiempo se ha constituido una Mesa de Seguimiento compuesta por las Áreas de Coordinación Territorial; Equidad, Derechos Sociales y Empleo; Salud, Seguridad y Emergencias, y Medio Ambiente y Movilidad, junto con la Plataforma de Madrid Agroecológico, integrada por productores, grupos y cooperativas de consumo, colectivos de la economía solidaria, huertos comunitarios, AMPA, investigadores, Ecologistas en Acción y la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid. El objetivo de esta Mesa es hacer seguimiento del cumplimiento de los compromisos adquiridos y dar pasos en la definición del diseño de una estrategia alimentaria local para Madrid.
El concejal del Área de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, y el presidente del distrito de Centro, Jorge García Castaño, han presentado el Plan de Gobernanza comunitaria en materia de convivencia y seguridad en el barrio de Embajadores. En la presentación también han participado Andrés Serrano, Director General de Policía Municipal, y Miguel Ángel Gandarillas, director del Instituto Internacional de Innovación en Organización y Desarrollo Social (Indos), organismo encargado de la dinamización del Plan. 
Los delegados de las Áreas de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, y de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, Pablo Soto, presentaron en el Centro Conde Duque el Concurso Internacional de Ideas para la Remodelación de la Plaza de España. El plazo para la presentación de propuestas comenzará el próximo lunes, 20 de junio. A partir de entonces, los equipos de arquitectos e ingenieros españoles o extranjeros, contarán con tres meses para elaborar ideas encaminadas a mejorar la calidad funcional, ambiental y paisajística de la plaza y su entorno.
Con motivo de la