Con motivo de las vacaciones estivales y del aumento de desplazamientos por carretera que se producen en este periodo, la directora general de Tráfico, María Seguí Gómez, ha presentado el dispositivo de seguridad vial que la Dirección General de Tráfico pone en marcha durante el verano para velar por la seguridad y la fluidez de la circulación en las carreteras.

Se prevé que durante los meses de julio y agosto se realicen 84 millones de desplazamientos de vehículos por carretera, un 3,5% más que los movimientos que se produjeron el verano pasado. Las previsiones para el mes de julio son de 41 millones y para agosto de 43 millones.
Como viene sucediendo desde hace algunos años, muchos ciudadanos optan por fragmentar sus vacaciones a lo largo de los dos meses y empezarlas haciéndolas coincidir con el fin de semana.

Se prevé que durante los meses de julio y agosto se realicen 84 millones de desplazamientos de vehículos por carretera, un 3,5% más que los movimientos que se produjeron el verano pasado. Las previsiones para el mes de julio son de 41 millones y para agosto de 43 millones.
Como viene sucediendo desde hace algunos años, muchos ciudadanos optan por fragmentar sus vacaciones a lo largo de los dos meses y empezarlas haciéndolas coincidir con el fin de semana.

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), dependiente del Ministerio de Fomento, ha publicado una serie de recomendaciones sobre qué hay que verificar antes de contratar los servicios de un operador de drones con el objetivo de evitar situaciones que puedan poner en riesgo la seguridad de las personas y bienes en tierra.
La Comunidad destinará 5 millones de euros a ayudas para que los jóvenes que abandonaron sus estudios de forma prematura obtengan la titulación necesaria para acceder al mercado laboral. El Gobierno regional ha aprobado el gasto para poner en marcha las becas del ‘Estudio de Programas de Segunda Oportunidad’ para el próximo curso 2016-2017 con el objetivo de facilitar la formación y reducir el desempleo juvenil.
Adif ha licitado, por un importe de 2.904.000 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 18 meses, el contrato de redacción de la primera fase del proyecto constructivo para la remodelación de la terminal de mercancías de Madrid-Vicálvaro, con el objetivo de adaptar este centro logístico a los estándares europeos y convertirlo en un centro intermodal de referencia.