El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
martes, 30 de agosto de 2016
Madrid en el proyecto 'Plataforma de Gobierno Abierto, Colaborativa e Interoperable'
El Ayuntamiento de Madrid participará en el proyecto “Plataforma de Gobierno Abierto, Colaborativa e Interoperable” junto a los Ayuntamientos de A Coruña, Zaragoza y Santiago de Compostela. El objetivo de esta plataforma es desarrollar las políticas de Gobierno Abierto de estas ciudades con avances tecnológicos de los datos abiertos, participación ciudadana y transparencia.

Esta iniciativa presentada conjuntamente ha sido una de las elegidas por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo en la II Convocatoria de Ciudades Inteligentes. El Ayuntamiento de Madrid ha sido uno de los diecisiete consistorios beneficiarios de esta edición.

Esta iniciativa presentada conjuntamente ha sido una de las elegidas por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo en la II Convocatoria de Ciudades Inteligentes. El Ayuntamiento de Madrid ha sido uno de los diecisiete consistorios beneficiarios de esta edición.
Etiquetas:
Madrid
lunes, 29 de agosto de 2016
Récord de viajeros en el mes de julio en trenes AVE y Larga Distancia
Renfe ha superado los tres millones de viajeros en trenes AVE y Larga Distancia en un solo mes en julio. Se trata de la mayor demanda de la historia de la compañía para viajar en sus trenes en vacaciones y un resultado que mejora en un 4,6% el de 2015.

En el mes de julio 3.034.000 de viajeros eligieron el tren para sus desplazamientos de larga distancia. De estos, 1.839.000 lo hicieron en trenes AVE, un 6,7% más que el verano pasado, y 1.195.000 en el resto de trenes de Larga Distancia, cuya demanda creció un 3,4% respecto a 2015.
Los destinos más demandados en esta primera mitad de la campaña de verano han sido las rutas Ave que unen Madrid con Barcelona, Sevilla, Málaga, Valencia y Alicante.
La demanda de viajeros ha respondido positivamente a la apertura de nuevas rutas AVE este año, a León y Zamora, incrementando los viajes entre Madrid y el Norte de España un 10,3% en este mes de julio. Destaca también el crecimiento de un 18,7% de los viajes entre Madrid y Cádiz, relación que en verano aumenta su capacidad, así como los viajes en AVE Madrid-Valencia, que crecen un 9% y entre Barcelona y Madrid y Barcelona y Andalucía, que crecen un 4,5%.
En lo que va año, los servicios comerciales de Renfe han transportado a 18.515.000 viajeros, lo que supone un incremento de demanda del 3,7%. El mayor incremento se ha producido en los trenes de Alta Velocidad, que crecen entre enero y julio un 6,6% y rozan los 12 millones de viajeros en 7 meses (11.971.000).
Las previsiones de viajeros para el mes de agosto mantienen esta tendencia. Durante este mes Renfe tiene en marcha la campaña “Agosto tiene un secreto” con descuentos de hasta el 70% para viajar a los principales destinos Ave.
En el mes de julio 3.034.000 de viajeros eligieron el tren para sus desplazamientos de larga distancia. De estos, 1.839.000 lo hicieron en trenes AVE, un 6,7% más que el verano pasado, y 1.195.000 en el resto de trenes de Larga Distancia, cuya demanda creció un 3,4% respecto a 2015.
Los destinos más demandados en esta primera mitad de la campaña de verano han sido las rutas Ave que unen Madrid con Barcelona, Sevilla, Málaga, Valencia y Alicante.
La demanda de viajeros ha respondido positivamente a la apertura de nuevas rutas AVE este año, a León y Zamora, incrementando los viajes entre Madrid y el Norte de España un 10,3% en este mes de julio. Destaca también el crecimiento de un 18,7% de los viajes entre Madrid y Cádiz, relación que en verano aumenta su capacidad, así como los viajes en AVE Madrid-Valencia, que crecen un 9% y entre Barcelona y Madrid y Barcelona y Andalucía, que crecen un 4,5%.
Crecimiento continuado
En lo que va año, los servicios comerciales de Renfe han transportado a 18.515.000 viajeros, lo que supone un incremento de demanda del 3,7%. El mayor incremento se ha producido en los trenes de Alta Velocidad, que crecen entre enero y julio un 6,6% y rozan los 12 millones de viajeros en 7 meses (11.971.000).
Las previsiones de viajeros para el mes de agosto mantienen esta tendencia. Durante este mes Renfe tiene en marcha la campaña “Agosto tiene un secreto” con descuentos de hasta el 70% para viajar a los principales destinos Ave.
Etiquetas:
Renfe - Adif
domingo, 28 de agosto de 2016
Obras de mejora de ocho residencias infantiles de la AMAS
La Comunidad ha iniciado las obras de remodelación de 8 residencias infantiles de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS). Estas reformas están recogidas en el Plan Estratégico de la Agencia Madrileña de Atención Social, que incluye una inversión global de 2,5 millones de euros para la remodelación de distintas residencias y centros de atención a mayores, personas con discapacidad y menores en los próximos meses. La viceconsejera de Políticas Sociales y Familia, Belén Prado, ha visitado las obras que se están llevando a cabo en la Residencia Infantil El Espinar, para comprobar in situ las mejoras que se van a realizar, como la instalación de un ascensor y mejoras en la accesibilidad, o la renovación de las escaleras de acceso al patio de juegos de la residencia.
Etiquetas:
Centros Deportivos
sábado, 27 de agosto de 2016
Cursos para los Agentes Tutores de Policía Municipal
La Dirección General de Policía Municipal ha organizado un curso y un taller para Agentes Tutores, que se desarrollarán durante el segundo semestre del año y que se suman a otras acciones realizadas durante el primer semestre. Todos ellos responden a la política de formación continua de los agentes, que lleva a cabo el Área de Salud, Seguridad y Emergencias, que dirige Javier Barbero.

El primero de los cursos de otoño trata de la Mediación familiar, social y comunitaria, en el ámbito de los menores, fundamentalmente, en su relación con la familia, los grupos urbanos, las asociaciones, las comunidades y las relaciones cívicas. Lo importante, según el concejal Barbero, es que no sólo se aportarán conocimientos al respecto, sino que también habrá simulacros, análisis de casos y entrenamiento técnico. Está destinado a 20 alumnos y su duración será de 60 horas.
El primero de los cursos de otoño trata de la Mediación familiar, social y comunitaria, en el ámbito de los menores, fundamentalmente, en su relación con la familia, los grupos urbanos, las asociaciones, las comunidades y las relaciones cívicas. Lo importante, según el concejal Barbero, es que no sólo se aportarán conocimientos al respecto, sino que también habrá simulacros, análisis de casos y entrenamiento técnico. Está destinado a 20 alumnos y su duración será de 60 horas.
Etiquetas:
Seguridad y Emergencias
viernes, 26 de agosto de 2016
Ampliado el Parque Forestal de Valdebernardo
El consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Jaime González Taboada, ha visitado el Parque Forestal de Valdebernardo, que ha sumado otras cinco hectáreas a sus 103 de superficie gracias a la recuperación del antiguo vivero de la zona. El Parque Forestal de Valdebernardo es uno de los tres parques periurbanos de la región que gestiona la Comunidad.

Estas instalaciones, que estaban sin uso desde 2010 y se encontraban muy deterioradas, se van a poner al servicio de los visitantes del parque gracias a distintas actuaciones como la demolición del antiguo edificio acristalado del vivero –en el que se creará un espacio polivalente de uso deportivo-, la plantación de 600 nuevos árboles y arbustos procedentes del Instituto Madrileño de Innovación y Desarrollo Rural y Agrario (IMIDRA), la retirada de escombros o el remodelado topográfico de la zona.
Los trabajos también se aprovecharán para renovar la valla de todo el perímetro del parque que linda con la avenida Democracia y la avenida Aurora Boreal, mientras que en otra de las zonas ocupadas por el antiguo vivero se ha eliminado el pavimento de hormigón y se ha procedido a restaurar el suelo con tierra vegetal para habilitar próximamente una zona de paseo de perros.
El Parque Forestal de Valdebernardo, junto a los de Polvoranca y Bosquesur, suma casi 600 hectáreas de zonas verdes al servicio del millón de madrileños que residen en las localidades más próximas a estos espacios, como Alcorcón, Leganés, Fuenlabrada, Getafe, Pinto y los distritos madrileños de Vicálvaro, Moratalaz o Villa de Vallecas. Estos tres parques suman en total más de 800.000 árboles y arbustos, una masa forestal que ayuda a fijar anualmente 1.300 toneladas de dióxido de carbono (CO2), el equivalente a las emisiones medias anuales de 1.300 viviendas o 500 vehículos.
Estas instalaciones, que estaban sin uso desde 2010 y se encontraban muy deterioradas, se van a poner al servicio de los visitantes del parque gracias a distintas actuaciones como la demolición del antiguo edificio acristalado del vivero –en el que se creará un espacio polivalente de uso deportivo-, la plantación de 600 nuevos árboles y arbustos procedentes del Instituto Madrileño de Innovación y Desarrollo Rural y Agrario (IMIDRA), la retirada de escombros o el remodelado topográfico de la zona.
Los trabajos también se aprovecharán para renovar la valla de todo el perímetro del parque que linda con la avenida Democracia y la avenida Aurora Boreal, mientras que en otra de las zonas ocupadas por el antiguo vivero se ha eliminado el pavimento de hormigón y se ha procedido a restaurar el suelo con tierra vegetal para habilitar próximamente una zona de paseo de perros.
El Parque Forestal de Valdebernardo, junto a los de Polvoranca y Bosquesur, suma casi 600 hectáreas de zonas verdes al servicio del millón de madrileños que residen en las localidades más próximas a estos espacios, como Alcorcón, Leganés, Fuenlabrada, Getafe, Pinto y los distritos madrileños de Vicálvaro, Moratalaz o Villa de Vallecas. Estos tres parques suman en total más de 800.000 árboles y arbustos, una masa forestal que ayuda a fijar anualmente 1.300 toneladas de dióxido de carbono (CO2), el equivalente a las emisiones medias anuales de 1.300 viviendas o 500 vehículos.
Etiquetas:
Naturaleza y Medio Ambiente
jueves, 25 de agosto de 2016
Alstom, Bombardier, CAF, Siemens y Talgo ofertan para el suministro de trenes de alta velocidad
Cinco compañías fabricantes de material rodante, Alstom Transporte S.A.U., Bombardier European Holdigns S.L.U., Construcciones y Auxiliar de Ferrocarril S.A. (CAF), Siemens S.A. y Patentes Talgo, han presentado ofertas para el suministro de trenes de alta velocidad a Renfe, tras concluir el 29 de julio el nuevo plazo de licitación fijado el pasado mes de mayo.

La licitación incluye la compra de 15 trenes de alta velocidad (con posibilidad de hasta 15 trenes adicionales) y su mantenimiento para un periodo de 30 años, con posibilidad de prórroga de 10 años más, coincidiendo con la vida útil de los trenes.
La nueva flota de Renfe incorporará las últimas tecnologías en material rodante. Los nuevos trenes serán los más rápidos (320 km/hora), los más eficientes en términos de consumo de energía y con conectividad 100% para el viajero, que permitirá una oferta individualizada de servicios y entretenimiento a bordo. Los nuevos trenes deberán contar con un mínimo de 400 plazas en dos clases, cafetería, instalación para la restauración en plaza, sistemas independientes por coches (iluminación, climatización), aseos, sistema Wifi y ser 100% accesibles.
El concurso, que ha seguido un proceso que garantiza la transparencia y la igualdad de oportunidades para todos los concurrentes, fue aprobado por el Consejo de Administración de Renfe Operadora el pasado 10 de noviembre de 2015
El procedimiento constaba de dos fases. Una primera de preclasificación de licitadores, en la que además de la exigencia de ser fabricante de trenes, se debían cumplir requisitos de solvencia técnica y económica-financiera. Esa fase, a la que se presentaron siete compañías, concluyó el pasado 25 de enero.
La segunda fase, de presentación de ofertas en un procedimiento de licitación abierta, expiraba en mayo. Renfe recibió entonces ofertas de cuatro fabricantes. Tras el dictamen del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) a la impugnación de diversas cláusulas del pliego realizada por Bombardier, en el que resolvía la validez de todas las cláusulas del pliego excepto la cláusula de fabricación en España, Renfe suprimió dicha cláusula y fijó un nuevo plazo de entrega de ofertas que ha finalizado hoy.
Renfe estudiará a partir de hoy 29 de julio las ofertas recibidas con la previsión de tener adjudicado este concurso en el mes de octubre.
La licitación incluye la compra de 15 trenes de alta velocidad (con posibilidad de hasta 15 trenes adicionales) y su mantenimiento para un periodo de 30 años, con posibilidad de prórroga de 10 años más, coincidiendo con la vida útil de los trenes.
La nueva flota de Renfe incorporará las últimas tecnologías en material rodante. Los nuevos trenes serán los más rápidos (320 km/hora), los más eficientes en términos de consumo de energía y con conectividad 100% para el viajero, que permitirá una oferta individualizada de servicios y entretenimiento a bordo. Los nuevos trenes deberán contar con un mínimo de 400 plazas en dos clases, cafetería, instalación para la restauración en plaza, sistemas independientes por coches (iluminación, climatización), aseos, sistema Wifi y ser 100% accesibles.
El concurso, que ha seguido un proceso que garantiza la transparencia y la igualdad de oportunidades para todos los concurrentes, fue aprobado por el Consejo de Administración de Renfe Operadora el pasado 10 de noviembre de 2015
El procedimiento constaba de dos fases. Una primera de preclasificación de licitadores, en la que además de la exigencia de ser fabricante de trenes, se debían cumplir requisitos de solvencia técnica y económica-financiera. Esa fase, a la que se presentaron siete compañías, concluyó el pasado 25 de enero.
La segunda fase, de presentación de ofertas en un procedimiento de licitación abierta, expiraba en mayo. Renfe recibió entonces ofertas de cuatro fabricantes. Tras el dictamen del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) a la impugnación de diversas cláusulas del pliego realizada por Bombardier, en el que resolvía la validez de todas las cláusulas del pliego excepto la cláusula de fabricación en España, Renfe suprimió dicha cláusula y fijó un nuevo plazo de entrega de ofertas que ha finalizado hoy.
Renfe estudiará a partir de hoy 29 de julio las ofertas recibidas con la previsión de tener adjudicado este concurso en el mes de octubre.
Etiquetas:
Renfe - Adif
Suscribirse a:
Comentarios
(
Atom
)