La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad ha iniciado el control sanitario de los animales silvestres abatidos en cacerías. En la campaña cinegética 2016-2017, la Dirección General de Salud Pública ha autorizado a 67 veterinarios colaboradores para que lleven a cabo el control sanitario de las piezas cazadas o abatidas para autoconsumo. La lista de los veterinarios colaboradores autorizados está disponible en www.madrid.org .

La normativa actual, Orden 2139/1996, obliga a que el veterinario colaborador realice la inspección en el lugar donde se realice la caza e inmediatamente después de que finalice tal actividad cinegética. El control sanitario comprende la inspección de las canales de los animales y sus vísceras, y el examen de investigación de triquinas en los jabalíes con el fin de descartar la presencia de larvas de este parásito.

La normativa actual, Orden 2139/1996, obliga a que el veterinario colaborador realice la inspección en el lugar donde se realice la caza e inmediatamente después de que finalice tal actividad cinegética. El control sanitario comprende la inspección de las canales de los animales y sus vísceras, y el examen de investigación de triquinas en los jabalíes con el fin de descartar la presencia de larvas de este parásito.