El Consejo de Ministros ha aprobado la prórroga durante un año del Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria y la regeneración y renovación urbanas 2013-2016.

Con esta prórroga se garantiza la continuidad de la financiación de las ayudas estatales a la vivienda durante el año 2017.
El Plan Estatal 2013-2016 centra sus esfuerzos en el fomento de las ayudas al alquiler y a la rehabilitación y regeneración y renovación urbanas.
Las ayudas al alquiler se conceden a las familias con menos recursos económicos y priorizando en función del número de personas y composición de la unidad de convivencia. Se conceden las ayudas a las familias que más lo necesitan.
Las ayudas a la rehabilitación y a la regeneración y renovación urbanas mejoran la calidad de vida de los ciudadanos, renuevan nuestro parque inmobiliario y han creado en estos últimos cuatro años más de 36.000 puestos de trabajo.
Con cargo a fondos del Ministerio de Fomento, desde 2013 hasta la fecha, se han concedido más de 570.000 ayudas. Así, 239.354 familias han sido beneficiarias de ayudas al alquiler y 80.709 viviendas han sido rehabilitadas o están en proceso de serlo.
En el mismo periodo, 249.973 familias han disfrutado de ayudas de subsidiación para la adquisición de vivienda protegida.
El Ministerio de Fomento ha invertido en los ejercicios 2013-2016 hasta la fecha más de 2.427 millones de euros en ayudas estatales a la vivienda.
El próximo 15 de diciembre se celebrará la Conferencia Sectorial de Vivienda, Urbanismo y Suelo en la que el Ministerio de Fomento y las Comunidades Autónomas iniciarán el debate de propuestas con objeto de consensuar un nuevo Plan Estatal de Vivienda para los ejercicios 2018 a 2021, ambos incluidos.

Con esta prórroga se garantiza la continuidad de la financiación de las ayudas estatales a la vivienda durante el año 2017.
El Plan Estatal 2013-2016 centra sus esfuerzos en el fomento de las ayudas al alquiler y a la rehabilitación y regeneración y renovación urbanas.
Las ayudas al alquiler se conceden a las familias con menos recursos económicos y priorizando en función del número de personas y composición de la unidad de convivencia. Se conceden las ayudas a las familias que más lo necesitan.
Las ayudas a la rehabilitación y a la regeneración y renovación urbanas mejoran la calidad de vida de los ciudadanos, renuevan nuestro parque inmobiliario y han creado en estos últimos cuatro años más de 36.000 puestos de trabajo.
Con cargo a fondos del Ministerio de Fomento, desde 2013 hasta la fecha, se han concedido más de 570.000 ayudas. Así, 239.354 familias han sido beneficiarias de ayudas al alquiler y 80.709 viviendas han sido rehabilitadas o están en proceso de serlo.
En el mismo periodo, 249.973 familias han disfrutado de ayudas de subsidiación para la adquisición de vivienda protegida.
El Ministerio de Fomento ha invertido en los ejercicios 2013-2016 hasta la fecha más de 2.427 millones de euros en ayudas estatales a la vivienda.
El próximo 15 de diciembre se celebrará la Conferencia Sectorial de Vivienda, Urbanismo y Suelo en la que el Ministerio de Fomento y las Comunidades Autónomas iniciarán el debate de propuestas con objeto de consensuar un nuevo Plan Estatal de Vivienda para los ejercicios 2018 a 2021, ambos incluidos.
Más de 1.500 emprendedores de la Comunidad han cobrado ya la ayuda para la ampliación de la Tarifa Plana de 50 euros para autónomos, que permite la extensión de esta tarifa hasta los 18 meses en la cotización a la Seguridad Social, según ha revelado la consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo, durante el acto de constitución de la
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado en noviembre 3.944.988 pasajeros, lo que representa un porcentaje de crecimiento del 7,2% con respecto al mismo período de 2015.
Hoy martes 13 de diciembre a las 10 de la mañana se reunirá el Grupo Operativo responsable de la aplicación del protocolo de medidas ante episodios de alta contaminación por NO2, para estudiar y evaluar la progresión de concentración de dióxido de nitrógeno que se está produciendo en Madrid en las últimas horas, y las malas previsiones meteorológicas que han determinado los expertos de la Agencia Española de Meteorología (AEMET) para los próximos días.
Cifuentes ha planteado hoy a Íñigo de la Serna la necesidad de acometer inversiones que mejoren la movilidad y el transporte público en la región. Han hablado de los carriles Bus-VAO y la alternativa a la A1, así como la situación de las Cercanías en la Comunidad partiendo de que el
La Comunidad concede 350.000 € en ayudas para transporte escolar este curso, que beneficiarán a cerca de 1.000 familias. Dirigidas a aquellos alumnos que no disponen de una oferta educativa cercana adecuada a su etapa y no pueden utilizar las rutas de transporte escolar que contrata la Consejería de Educación, tienen una cuantía que se establecerá dependiendo de la distancia al centro docente e irán desde los 260 hasta los 1.100 € por alumno y curso.