miércoles, 28 de diciembre de 2016

Dentro de la M-30 solo los coches con matrícula impar podrán circular. Jueves 29 de diciembre



Los vehículos con matrícula par no podrán circular mañana jueves, 29 de diciembre, por la almendra central ( área interior de la M-30) entre las 6.30 y las 21.00 horas. Los vehículos con matrícula impar sí podrán hacerlo. El Ayuntamiento de Madrid ha adoptado esta medida, en aplicación del Protocolo de episodios por alta contaminación de dióxido de nitrógeno (NO2), ante el aumento de los niveles de polución y las previsiones desfavorables de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para los próximos días.


Ventajas de los ecommerce y las compras online

Ventajas de los ecommerce y las compras online El comercio electrónico ha facilitado el mundo de las ventas tal y como las conocíamos hace tiempo. En los últimos años se han incrementado hasta tal punto que resulta raro el negocio que no tiene también su propia plataforma online. En España, más del 70% de la población realiza sus compras a través de la red, siendo los productos más adquiridos los relacionados con viajes, sector tecnológico y moda.

Las razones para el aumento de las ventas mediante Internet son muchas y muy variadas pero la principal es la cercanía que ofrece. Si bien el trato con el cliente es más complicado o incluso distante, a través de la web se pueden encontrar en cuestión de segundos productos del otro lado del mundo. Es posible realizar un pedido teniendo la seguridad de que lo enviarán a cualquier lugar en el que se encuentre su cliente.

Los ecommerce permiten además realizar en cualquier momento a lo largo del día, resulta mucho más cómodo que organizar el día para acudir a las tiendas antes de que cierren. Siempre está abierto, siempre está disponible, y además da la facilidad de poder ver los precios y comparar con otras tiendas online. Unido a la comodidad, está la sensación de tranquilidad de realizar las compras sin los problemas de aparcamiento de los centros comerciales, sin esperar colas o sin recibir miradas no deseadas, sobre todo ante compras íntimas como artículos eróticos. Las últimas mejoras han permitido además una mayor seguridad de las pasarelas de pago, con lo que la gente ha perdido el miedo a las compras online.

En el lado de las empresas, resulta muy interesante adentrarse en el terreno ecommerce principalmente porque supone un ahorro frente a las tiendas físicas. Aunque sigue siendo necesario contar con lugares de almacenamiento o proveedores, es un gasto mucho menor que el de contar con un establecimiento y vendedores. Gracias a Internet, un emprendedor puede cumplir su deseo de montar un comercio online con un presupuesto bastante bajo y sin necesidad de moverse de casa.

Billete único para viajar en tren desde Valladolid y Segovia hasta la Terminal T4 del aeropuerto

Renfe ofrece desde primeros de diciembre un billete único para viajar hasta la Terminal T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas en trenes Avant (desde Valladolid y Segovia) y en trenes de Media Distancia convencional (desde Ávila y Salamanca). De este modo los usuarios pueden desplazarse entre estas ciudades de Castilla y León y el aeropuerto de la capital (o viceversa) con un solo título de transporte, al mismo tiempo que se garantiza el enlace entre estos servicios y los de Cercanías.



Los viajeros procedentes de estos trenes llegarán a la estación de Madrid Chamartín, donde deberán tomar un tren de Cercanías hasta la T4, o desde ésta hasta la estación de Madrid Chamartín. El tiempo de viaje hasta o desde la terminal aeroportuaria es de doce minutos.

Los trenes con origen o destino al Aeropuerto T4 tienen una frecuencia de 30 minutos. Inician el servicio a las 06:02 horas, destino Aeropuerto, y a las 05:58 horas, en sentido contrario. El último servicio sale desde Chamartín a las 00:00 horas y desde el Aeropuerto a las 22.27 horas.

Operativa Comercial


Los usuarios que quieran adquirir ésta modalidad de billete podrán hacerlo desde los siguientes canales de venta: Web de Renfe, taquillas en estaciones, agencias de viaje, Renfecontigo 902.320.320 y Venta Internet 902.109 420.

A modo de ejemplo, para comprar desde www.renfe.com, se indica en origen “Valladolid” y en la pestaña de destino debe seleccionarse “Madrid-BarajasT4”.

Una vez que se selecciona la compra de un recorrido con enlace, el viajero obtiene un único billete con precio cerrado y el horario de salida y llegada.

Tratamiento de la articulación de la mandíbula en el Hospital de La Princesa

El Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Universitario de La Princesa posee una experiencia de más de dos décadas en el tratamiento de la disfunción de la mandíbula mediante la artroscopia, lo que lo ha convertido en un referente tanto nacional como internacional en el tratamiento de esta patología tan compleja. Anualmente este servicio interviene a más de 50 pacientes que padecen este problema.



Esta experiencia ha hecho que cirujanos maxilofaciales de fuera de Madrid así como del extranjero, en concreto de países del cono sur americano como Argentina, Brasil o Chile, acudan al centro madrileño para aprender esta técnica. De igual manera, recientemente dos especialistas de La Princesa llevaron a cabo con éxito una intervención de una joven chilena de 23 años, que llevaba sin poder abrir la boca más de 10 años.

La disfunción de la articulación mandibular produce dolores importantes en los movimientos mandibulares, sobre todo en la masticación y se incrementan con situaciones de estrés o ansiedad. Pueden acompañarse también de problemas mecánicos, con lo que se dificulta la apertura de boca y el paciente tiene problemas para que le realicen tratamientos odontológicos como empastes, endodoncias, etcétera. Además de disminuir la calidad de vida de estos pacientes, por su frecuencia, suele ser causa importante de absentismo laboral.

Un 30% de la población sufre disfunción de la mandíbula


Se estima que el 30% de la población puede sufrir este problema en algún momento de su vida aunque sólo un 10% necesitará tratamiento quirúrgico mediante artroscopia. En el campo de la investigación, la Unidad de Patología de ATM del Hospital La Princesa se encuentra inmersa en varios proyectos de investigación con el Instituto de Investigación del centro, siendo el más avanzado de ellos, un estudio para valorar la utilidad del ácido hialurónico como complemento de la artroscopia.

El Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Universitario de La Princesa lleva a cabo otras intervenciones quirúrgicas de patologías propias de la especialidad. En total, durante el primer semestre de 2016 realizaron 2.736 intervenciones, se realizaron 2.562 primeras consultas y 76 pacientes ingresaron por procesos urgentes.

martes, 27 de diciembre de 2016

Las averías en los ascensores y escaleras mecánicas del Metro desde su app

Las A través de su nueva App (Metro de Madrid Oficial en iOS y Android), Metro ofrece ya información en tiempo real sobre el estado de los ascensores y escaleras mecánicas. También informa sobre las previsiones del paso de trenes en cada uno de los andenes de las 301 estaciones del suburbano. A través de estas nuevas funcionalidades, cualquier usuario de Metro tiene información actualizada antes de salir de su domicilio.

Esta app se convierte en una gran herramienta para las personas con movilidad reducida, para que puedan tener información con anterioridad y poder decidir cómo realizar sus traslados. Así será posible conocer con antelación si el ascensor o las escaleras mecánicas de cada estación funcionan correctamente y si hay alguna incidencia. En caso de que esto ocurra la app informará sobre la causa de la misma y el tiempo previsto para su resolución.

Esta es la primera ocasión en la que una aplicación para móvil ofrece información en tiempo real sobre el estado de las instalaciones de la red de Metro, ofreciendo un valor añadido al servicio que presta la compañía, que junto a la Comunidad tiene una firme apuesta por facilitar información a los usuarios a través de canales digitales.

Metro de Madrid también está presente en varias redes sociales, como es el caso de Twitter, cuyo perfil cuenta con casi 350.000 seguidores, o en Facebook, donde cuenta con 40.000 “amigos”. Y, recientemente, la compañía ha incorporado un canal nuevo en Instagram, donde el número de seguidores asciende ya a más de 4.200 seguidores.

Prorrogado el presupuesto del Ayuntamiento por falta de acuerdo entre PSOE y equipo de gobierno

Tasas e impuestos del Ayuntamiento de Madrid en 2017 La prórroga del presupuesto del Ayuntamiento no imposibilitará el desarrollo del programa político del equipo de Gobierno ni tampoco va a afectar al funcionamiento de la ciudad de Madrid. La portavoz del equipo municipal, Rita Maestre, y el delegado de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, han explicado hoy (martes 27 de diciembre) que la negativa del PSOE a apoyar las cuentas para 2017 no va a ocasionar en ningún caso una parálisis del Ayuntamiento. El Gobierno municipal, no obstante, confía en alcanzar un acuerdo lo antes posible para aprobar el presupuesto y las ordenanzas fiscales del 2017.

Rita Maestre ha lamentado la negativa del grupo socialista, “ya que estamos perdiendo meses de mejorar un presupuesto”, pero el grupo municipal Ahora Madrid sigue abierto al diálogo y a la negociación. De hecho, la portavoz del equipo de Gobierno ha emplazado a una reunión en cuanto finalicen las fiestas navideñas, el mismo lunes 9 de enero, “para sentarnos a hablar y a negociar unos buenos presupuestos para la ciudad de Madrid”.

Carlos Sánchez Mato, por su parte, ha explicado que la obligación legal es que si el 31 de diciembre, a las 00.00 horas, no hay un presupuesto aprobado, como es el caso, la prórroga presupuestaria será automática. No obstante, la Junta de Gobierno del próximo jueves, 29 de diciembre, adoptará una serie de medidas asociadas a la prórroga porque “tenemos voluntad política de no utilizarla para hacer recortes”.

La prórroga presupuestaria, ha subrayado el delegado de Economía y Hacienda, “no imposibilitará el desarrollo del programa político, lo vamos a poder hacer porque tenemos voluntad para ello y contamos con los recursos”. Sánchez Mato espera que el acuerdo con el PSOE “llegue pronto” pero, en ningún caso, “van a ser meses de parálisis en el Ayuntamiento”.

Desde el pasado mes de junio ha habido negociaciones previas con los socialistas, apuntó el concejal, para alcanzar un acuerdo que permitiera aprobar las cuentas y las ordenanzas fiscales de 2017. Y en el Gobierno municipal, insistió Sánchez Mato, “no hemos cerrado la posibilidad de negociar ni un día”.

Respecto a los cambios planteados por el PSOE, el delegado ha insistido en que “la inmensa mayoría de las propuestas, enmiendas e importes” han sido aceptados. Y sobre el grado de ejecución presupuestaria, a falta de cuatro días para que concluya el ejercicio, ha constatado que será “elevadísimo” y que estará por encima de lo realizado por el anterior Gobierno en 2013 y 2014.

Protocolo de contaminación. Prohibido aparcar en la zona SER. Miércoles 28 de diciembre

Protocolo de contaminación. Prohibido aparcar en la zona SER. Miércoles 28 de diciembre Mañana miércoles, 28 de diciembre, no podrán aparcar en la zona del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) los no residentes, en el horario de este servicio, es decir, de 9.00 a 21.00 horas. Además, la velocidad de circulación en el interior de la M-30 y en las vías de acceso a la ciudad, en ambos sentidos, continúa limitada a 70 kilómetros por hora.

Marta Higueras, primera teniente de alcalde del Ayuntamiento, en sustitución de la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, ha firmado el Decreto que pone en marcha las medidas de restricciones de aparcamiento y circulación en la almendra central, en aplicación del Protocolo de medidas por alta contaminación de dióxido de nitrógeno.

El Grupo Operativo analizará el estado de las superaciones y las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en el presente escenario de alta contaminación, efectuando las recomendaciones que resulten pertinentes al Ayuntamiento de Madrid. Mañana miércoles, 28 de diciembre, por tanto, queda prohibido aparcar en la zona SER, con excepción de los residentes en su propio barrio y los vehículos autorizados. Además, se mantendrá la limitación de velocidad a 70 km/hora en la M-30 y accesos a la ciudad, en ambos sentidos.

Durante todo el día de mañana, las APPS y los parquímetros informarán en sus pantallas de la prohibición de aparcar en la zona SER y no se expenderán tiques.



Antes de las 12 horas de mañana 28 de diciembre, tal y como el Ayuntamiento anunció el pasado día 13, se informará a la ciudadanía de las medidas a adoptar y que deberán aplicarse el jueves 29 de diciembre, en el caso de que la previsión meteorológica desfavorable se mantenga.

El Ayuntamiento recomienda la utilización del transporte público y, para aquellas personas que necesiten desplazarse en vehículo privado, el uso compartido de dichos vehículos.