miércoles, 4 de enero de 2017

Cortes de tráfico por Cabalgata de Reyes 2017, de 18 a 21 horas aproximadamente

Cabalgata de Reyes de Madrid, el 5 de enero de 2017 de 18 a 21 horas (aproximadamente).

Itinerario principal de la Cabalgata:

El recorrido de la Cabalgata de Reyes se iniciará en el Paseo de la Castellana (Nuevos Ministerios esquina Plaza de San Juan de la Cruz) y continuará por la Plaza del Doctor Marañón, Glorieta de Emilio Castelar, Plaza de Colón, Paseo de Recoletos y Plaza de Cibeles.

Cortes de tráfico por Cabalgata de Reyes 2017
Repercusiones en el tráfico:

Si bien la Cabalgata de Reyes se desarrollará entre las 18 y las 21 horas del día 5 de enero, se producirán cortes de tráfico durante sus preparativos en las fechas y horarios indicados a continuación.

En la Plaza de Cibeles, se cortará un carril de circulación (espacio de giro de vehículos hacía la Gran Vía) y el carril de incorporación desde el Paseo del Prado, desde el 2 de enero a las 24 horas hasta el 6 de enero de 2017.

De igual modo, desde el dia 2 de enero a las 7 horas se ocupará un carril de calzada frente a la entrada principal del Palacio de Cibeles.

En el Paseo de la Castellana, sobre los cinco carriles de norte a sur, frente al edificio de Nuevos Ministerios (desde Raimunto Fernández Villaverde hasta la Plaza de San Juan de la Cruz), se situarán las carrozas, esta zona se vallará la noche del 4 de enero a partir de las 22:30 horas, se cerrará al tráfico rodado en esa zona el 5 de enero del 2017 a las 10 horas.

Se realizará el corte de tráfico en el central del Paseo de la Castellana desde Raimundo Fernández Villaverde hasta la Plaza de San Juan de la Cruz el día 5 de enero a las 10 horas, el carril bus del mismo tramo se cerrará a las 16 horas. Como complemento de lo anterior, ese mismo día se cortará el tráfico en la Plaza de Cibeles de forma progresiva partir de las 12 horas.

Desde el 5 de enero a las 14 horas hasta el 6 de enero a las 3 horas, se cerrará al tráfico tanto en el lateral como el central del Paseo del Prado desde la Plaza de la Lealtad hasta la Plaza de Cibeles.

El día 5 de enero a partir de las 16 horas se procederá al corte definitivo del tráfico desde el Paseo de la Castellana (a la altura de Nuevos Ministerios), Paseo de Recoletos y Paseo del Prado, incluyendo el carril bus hasta la Plaza de la Lealtad.

Se cortará el tráfico el 5 de enero a las 16 horas en la calle Alfonso XII desde la Plaza de la Independencia a la Glorieta del Emperador Carlos V hasta las 22 horas. La calle Antonio Maura se cortará desde la Plaza de la Lealtad hasta la calle de Alfonso XII, y la calle Montalbán se cortará en la misma franja horaria.

martes, 3 de enero de 2017

La línea 33 de la EMT, que llega al Albergue Juvenil ‘Richard Schirrmann’, amplía horario



Desde el lunes día 2 de enero, con el objeto de mejorar el acceso a los trabajadores y usuarios del Albergue Juvenil ‘Richard Schirrmann’ de la Casa de Campo, la línea 33 de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), que conecta Príncipe Pío con Casa de Campo, prolonga su horario de funcionamiento diurno. A partir de ahora, las últimas salidas desde ambas cabeceras se realizarán a las 22:00 horas.

La parada del Albergue Juvenil se sitúa en el Paseo del Robledal. Esta parada solo está operativa en sentido Casa de Campo.

Todos los edificios municipales con energía de origen renovable

Las oficinas municipales, los colegios, los centros culturales, de mayores, de servicios sociales y los deportivos, las bibliotecas, las escuelas infantiles, las sedes de la Policía Municipal, SAMUR y Bomberos van a funcionar a partir del 1 de enero con energía eléctrica 100% de origen renovable.



Desde el 1 de enero de 2017 toda la energía eléctrica proporcionada a los edificios e instalaciones municipales –tanto del propio Ayuntamiento como de sus organismos autónomos– será íntegramente de origen renovable. En este caso, una mezcla de hidráulica, eólica y solar.

El consumo eléctrico de los 1.350 puntos de suministro eléctrico situados en todos los edificios municipales es de 170 GWh al año (gigavatios/hora, medida de energía eléctrica), lo que equivale al consumo anual de 52.260 hogares medios en España.

lunes, 2 de enero de 2017

El proyecto CIRVE propiciará 40 puntos de recarga de VE en los corredores Atlántico y Mediterráneo

El proyecto CIRVE propiciará 40 puntos de recarga de VE en los corredores Atlántico y Mediterráneo Los representantes de las empresas que conforman el consorcio del proyecto europeo CIRVE para el estudio de análisis e implementación de 40 puntos de carga rápida en los corredores ibéricos ha mantenido en Bilbao su kick off meeting, una reunión de arranque con la que se pretenden concretar los aspectos de cada uno de las nueve actividades que componen el plan del proyecto, que tendrá una duración de 54 meses.

Los gestores de carga EDP, Endesa, GIC, Ibil e Iberdrola y la Asociación AEDIVE conforman el consorcio a nivel nacional, al que también se suman como socios internacionales el fabricante Renault y el Centro para la Excelencia e Innovación de Portugal, CEIIA.

El proyecto, liderado por Ibil, contará igualmente con el apoyo de los ministerios españoles de Economía, Industria y Competitividad, y de Fomento.

40 puntos de carga rápida


El eje de proyecto pasa por la implantación de puntos de recarga rápida a lo largo de los corredores Atlántico y Mediterráneo. Su realización permitirá estudiar con parámetros reales el modelo de negocio para instalar infraestructura de recarga en la red básica RTE-T y así conectar la Península Ibérica con el resto de países de la UE.

Este proyecto, denominado "Corredores Ibéricos de Infraestructura de Recarga Rápida de Vehículos Eléctricos" (CIRVE), prevé la instalación en España de 25 nuevos puntos de recarga rápida y la adaptación de 15 puntos existentes en puntos estratégicos de los corredores ibéricos. La inversión asociada al proyecto en España será cofinanciada a través de la convocatoria de 2015 del Mecanismo Conectar Europa (CEF).

domingo, 1 de enero de 2017

Los camiones estarán prohibidos por seguridad de la Cabalgata de Reyes 2017

El coordinador general de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Daniel Vázquez, ha firmado en la mañana del viernes, 30 de diciembre, una resolución por la que se establecen medidas de restricción del tráfico a vehículos pesados los días 3, 4 y 5 de enero de 2017 en distintos distritos de la ciudad de Madrid.

Los camiones estarán prohibidos en varios puntos por seguridad de la Cabalgata de Reyes
Se trata de una medida adicional de seguridad, de carácter preventivo y excepcional, que parte del Ayuntamiento de Madrid y que ha sido consensuada con Policía Nacional. Su objetivo principal es garantizar al máximo la seguridad de los asistentes a las diferentes cabalgatas que se celebran por toda la ciudad y, en especial, la cabalgata principal que recorre las calles más céntricas de Madrid.

Nueva estación de Metro Estadio Metropolitano desde agosto de 2017

La Comunidad cambiará el nombre de la estación de Metro que lleva hasta el nuevo campo del Atlético de Madrid, que pasará a denominarse Estadio Metropolitano. Para dar tiempo a efectuar todos los cambios necesarios en la señalización del conjunto de la red de Metro, y en coincidencia prácticamente con la apertura del recinto deportivo, será a partir del 1 de agosto cuando la estación se convertirá en Estadio Metropolitano.



La estación de Estadio Metropolitano pertenece a la línea 7 de Metro y desde allí podrá llegarse fácilmente hasta el nuevo estadio Wanda Metropolitano, al que el Atlético de Madrid se mudará definitivamente en verano para afrontar ya la temporada 2017-2018.

El recinto, en el que se darán cita hasta 67.000 aficionados, contará con una de las mayores estaciones de toda la red, con amplios vestíbulos y más de 50 tornos de entrada/salida que son capaces de absorber un gran volumen de personas en un corto espacio de tiempo. Además, a pocos minutos a pie -entre 10 y 15 minutos- se encuentran las estaciones de Las Rosas (línea 2) y Canillejas (línea 5), lo que garantiza la movilidad en la zona.

El nuevo coliseo del Atlético, y ahora también la estación que le servirá de acceso, llevarán el nombre del antiguo estadio de los rojiblancos, que estuvo ligado en sus orígenes al suburbano madrileño. Fue en 1923 cuando el Atlético de Madrid estrenaba el Stadium Metropolitano dentro de la urbanización Colonia del Metropolitano, que había sido promovida por la división inmobiliaria que formaba parte de la antigua Compañía Metropolitano de Madrid, lo que hoy es Metro, cerca de la actual calle de la Reina Victoria.

Mensaje de Fin de Año 2016 de la presidenta de la Comunidad de Madrid



La presidenta regional, Cristina Cifuentes, ha pronunciado el tradicional mensaje de Fin de Año, en esta ocasión, desde la sala del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid en la Real Casa de Correos. Cifuentes ha señalado que "2016 ha estado marcado por el inicio de la recuperación económica, y hay que seguir trabajando para conseguir, entre todos, que 2017 sea el año de la recuperación social”.