Ya ha comenzado la construcción del puente singular de 160m de luz que unirá Valdebebas con la T4 del aeropuerto de Barajas. La conexión de Valdebebas con la T4 acorta distancias entre la mayor zona de expansión empresarial de Madrid y el aeropuerto.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
domingo, 7 de mayo de 2017
Vídeo del proyecto de puente conexión entre Valdebebas y T4 del Aeropuerto de Barajas
Ya ha comenzado la construcción del puente singular de 160m de luz que unirá Valdebebas con la T4 del aeropuerto de Barajas. La conexión de Valdebebas con la T4 acorta distancias entre la mayor zona de expansión empresarial de Madrid y el aeropuerto.
Etiquetas:
Aeropuerto Madrid-Barajas
,
Obras e Infraestructuras
,
Valdebebas
Cursos de natación en piscinas Canal de Isabel II y San Vicente de Paúl en julio 2017

La Comunidad de Madrid, en colaboración con la Federación Madrileña de Natación, ofrece, un año más, los tradicionales cursos de natación a los ciudadanos. La oferta total asciende a 600 plazas, 400 para las Instalaciones Canal de Isabel II y 200 en San Vicente de Paúl. Se imparten fuera del horario de apertura de las piscinas y la inscripción podrá realizarse por Internet, desde el próximo jueves 11 de mayo a partir de las 9 de la mañana.
Estos cursos se desarrollan durante todos los días laborables del mes de julio divididos en dos quincenas: del 1 al 15 y del 16 al 31. Están dirigidos, prioritariamente, a infantiles de 6 a 13 años para iniciar su aprendizaje o completarlo, aunque también pueden participar adultos mayores de 14 años. Serán impartidos por técnicos cualificados pertenecientes a la Federación Madrileña de Natación. Cada clase tendrá una duración de 30 minutos, distribuidas en horario de mañana, de 9:15 y 10:45 horas, y tarde, de 20 y 21:30 horas, dependiendo de cada instalación deportiva.
El plazo de inscripción comienza el jueves 11 de mayo a partir de las 9:00 horas, realizándose a través del portal de reserva on-line de la Comunidad de Madrid. Para realizar la inscripción será necesario estar registrado previamente en el portal. Se recomienda realizar el registro con antelación suficiente al comienzo del período de inscripción para poder resolver las posibles incidencias que pudieran surgir durante el proceso (consulte las condiciones del servicio).
Para la aplicación de los diferentes descuentos (carné joven, menor de 14 años, mayor de 65, familia numerosa, discapacidad o víctima de terrorismo), será necesario enviar justificante, mediante correo electrónico o de forma presencial, a la instalación deportiva elegida (Canal de Isabel II o San Vicente de Paúl), para que les puedan ser aplicados, de manera automática, durante el proceso de inscripción. Puede completarse información sobre horarios y clases en la página web Sumadeporte.
Estos cursos se desarrollan durante todos los días laborables del mes de julio divididos en dos quincenas: del 1 al 15 y del 16 al 31. Están dirigidos, prioritariamente, a infantiles de 6 a 13 años para iniciar su aprendizaje o completarlo, aunque también pueden participar adultos mayores de 14 años. Serán impartidos por técnicos cualificados pertenecientes a la Federación Madrileña de Natación. Cada clase tendrá una duración de 30 minutos, distribuidas en horario de mañana, de 9:15 y 10:45 horas, y tarde, de 20 y 21:30 horas, dependiendo de cada instalación deportiva.
El plazo de inscripción comienza el jueves 11 de mayo a partir de las 9:00 horas, realizándose a través del portal de reserva on-line de la Comunidad de Madrid. Para realizar la inscripción será necesario estar registrado previamente en el portal. Se recomienda realizar el registro con antelación suficiente al comienzo del período de inscripción para poder resolver las posibles incidencias que pudieran surgir durante el proceso (consulte las condiciones del servicio).
Para la aplicación de los diferentes descuentos (carné joven, menor de 14 años, mayor de 65, familia numerosa, discapacidad o víctima de terrorismo), será necesario enviar justificante, mediante correo electrónico o de forma presencial, a la instalación deportiva elegida (Canal de Isabel II o San Vicente de Paúl), para que les puedan ser aplicados, de manera automática, durante el proceso de inscripción. Puede completarse información sobre horarios y clases en la página web Sumadeporte.
Etiquetas:
Deporte
sábado, 6 de mayo de 2017
Cortes de tráfico por Carrera de la Mujer 2017. Domingo 7 de mayo

Domingo 7 de mayo de 2017 de 9 a 13 h.
Con motivo de la celebración de la carrera indicada se realizarán cortes de tráfico a lo largo de su recorrido para garantizar la seguridad de todos los asistentes.
El itinerario de la citada marcha está previsto que comience en la calle Princesa, entre los cruces de calle Benito Gutiérrez e Hilarión Eslava (Moncloa), continuando por Plaza de España, Gran Vía, Alcalá, Sevilla, Carrera de San Jerónimo, Plaza Puerta del Sol, Mayor, Bailén, Plaza de Oriente, Bailén, Ferraz, Paseo Moret, Paseo Pintor Rosales, Francisco y Jacinto Alcántara y Paseo de Camoens, donde se situará la meta.
Con motivo de la celebración de la carrera indicada se realizarán cortes de tráfico a lo largo de su recorrido para garantizar la seguridad de todos los asistentes.
El itinerario de la citada marcha está previsto que comience en la calle Princesa, entre los cruces de calle Benito Gutiérrez e Hilarión Eslava (Moncloa), continuando por Plaza de España, Gran Vía, Alcalá, Sevilla, Carrera de San Jerónimo, Plaza Puerta del Sol, Mayor, Bailén, Plaza de Oriente, Bailén, Ferraz, Paseo Moret, Paseo Pintor Rosales, Francisco y Jacinto Alcántara y Paseo de Camoens, donde se situará la meta.
Etiquetas:
Movilidad
En Metro líneas 3 y 6 a la Carrera de la Mujer 2017
La Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes, vuelve este año a colaborar con la organización de la Carrera de la Mujer, que se celebrará el próximo domingo, 7 de mayo, con un plan especial de transporte público que garantizará la movilidad de los miles de asistentes a la misma.

El centro de la capital espera la llegada de más de 50.000 corredoras que ya se han inscrito, además de los amigos y familiares que las acompañarán en este reto solidario como corredores o espectadores. Parte del dinero recaudado en esta prueba, que celebrará su decimocuarta edición, se destinará a la lucha contra el cáncer.

El centro de la capital espera la llegada de más de 50.000 corredoras que ya se han inscrito, además de los amigos y familiares que las acompañarán en este reto solidario como corredores o espectadores. Parte del dinero recaudado en esta prueba, que celebrará su decimocuarta edición, se destinará a la lucha contra el cáncer.
Etiquetas:
Metro
viernes, 5 de mayo de 2017
Cortes de tráfico en el Paseo del Prado por Sustainable Sunday. Domingo 7 de mayo
De 9 a 20 h

El evento Sustainable Sunday supone en particular la extensión del horario de cierre de "Pasea Madrid", (cierre al tráfico rodado en sentido Norte que se realiza todos los domingos de 9 a 16 horas en el tramo comprendido entre Atocha y Cibeles) hasta las 20 horas, en este caso sólo entre Neptuno y Cibeles sin afectar a ninguna de las dos glorietas.
Etiquetas:
Movilidad
Día Mundial de la Higiene de Manos 2017

La Comunidad de Madrid se suma hoy a la celebración del Día Mundial de la Higiene de Manos, que este año lleva por lema “La lucha contra la resistencia a los antibióticos está en tus manos”, con un programa de actividades en los centros sanitarios y diferentes propuestas. El objetivo es concienciar a los pacientes más pequeños de la importancia de lavarse las manos como una de las primeras medidas para prevenir infecciones.
Por segundo año consecutivo, la Consejería de Sanidad ha convocado un concurso infantil de higiene de manos dirigido a los pacientes y usuarios más jóvenes del Servicio Madrileño de Salud. Al certamen, cuyo fallo se hará público el próximo lunes, 8 de mayo, se han presentado ilustraciones de más de 80 usuarios de hospitales y centros de salud con edades comprendidas entre los 4 y los 13 años.
En paralelo, la sede de la Consejería de Sanidad, ubicada en la calle de Aduana, acoge durante la próxima semana un centenar de dibujos del concurso celebrado el pasado año, que han formado parte de una exposición itinerante. En ellos, los niños han plasmado la importancia de la higiene de manos realizada por los profesionales sanitarios para ofrecer una atención más segura.
Este año, además, del 8 al 12 de mayo se celebrará la Semana de la Seguridad del Paciente, que incluye en su programación actividades relacionadas con la higiene de manos, así como otros aspectos de seguridad en los que juegan un papel primordial la innovación o la formación. Como novedad se ha programado una actividad destinada a asociaciones de pacientes.
El impulso de la higiene de manos como práctica de atención segura en los centros sanitarios es un objetivo institucional de la Consejería de Sanidad como parte de una iniciativa global promovida por la Organización Mundial de la Salud.
Desde hace diez años, la OMS cuenta con el programa “Una atención limpia es una atención más segura”, que incluye un decálogo de razones para animar a las administraciones a participar e impulsar la higiene de manos. Entre otras se destaca que esta medida salva vidas, que es un indicador de calidad que destaca la seguridad de los sistemas de salud, que las infecciones pueden ser evitadas por medio de una buena higiene de las manos y que el daño a la salud de los pacientes y del personal de la atención de la salud se puede prevenir.
Por segundo año consecutivo, la Consejería de Sanidad ha convocado un concurso infantil de higiene de manos dirigido a los pacientes y usuarios más jóvenes del Servicio Madrileño de Salud. Al certamen, cuyo fallo se hará público el próximo lunes, 8 de mayo, se han presentado ilustraciones de más de 80 usuarios de hospitales y centros de salud con edades comprendidas entre los 4 y los 13 años.
En paralelo, la sede de la Consejería de Sanidad, ubicada en la calle de Aduana, acoge durante la próxima semana un centenar de dibujos del concurso celebrado el pasado año, que han formado parte de una exposición itinerante. En ellos, los niños han plasmado la importancia de la higiene de manos realizada por los profesionales sanitarios para ofrecer una atención más segura.
Este año, además, del 8 al 12 de mayo se celebrará la Semana de la Seguridad del Paciente, que incluye en su programación actividades relacionadas con la higiene de manos, así como otros aspectos de seguridad en los que juegan un papel primordial la innovación o la formación. Como novedad se ha programado una actividad destinada a asociaciones de pacientes.
El impulso de la higiene de manos como práctica de atención segura en los centros sanitarios es un objetivo institucional de la Consejería de Sanidad como parte de una iniciativa global promovida por la Organización Mundial de la Salud.
Desde hace diez años, la OMS cuenta con el programa “Una atención limpia es una atención más segura”, que incluye un decálogo de razones para animar a las administraciones a participar e impulsar la higiene de manos. Entre otras se destaca que esta medida salva vidas, que es un indicador de calidad que destaca la seguridad de los sistemas de salud, que las infecciones pueden ser evitadas por medio de una buena higiene de las manos y que el daño a la salud de los pacientes y del personal de la atención de la salud se puede prevenir.
Etiquetas:
Sanidad
Preinscripciones para Campamentos de Verano 2017 para jóvenes de 14 a 17 años
Hasta el 10 de mayo
La Dirección General de Juventud y Deporte, a través del programa 14/30. Actividades para jóvenes de la Comunidad de Madrid, presenta la oferta de actuaciones ‘14/17 Campamentos de Verano’, organizadas con otras comunidades autónomas y entidades, y que tiene como objetivo aprovechar el ocio para promover el respeto por el medio ambiente, al tiempo que la práctica deportiva, cultural y científica, entre los jóvenes madrileños de 14 a 17 años.


Etiquetas:
Jóvenes
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)