miércoles, 24 de mayo de 2017

El bus 100% eléctrico Solaris Urbino 12 a prueba por la EMT

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid ha llevado a cabo, durante las últimas semanas, un periodo de pruebas, en sus instalaciones de Carabanchel, con el autobús eléctrico Solaris Urbino 12 Electric. Este vehículo es un autobús completamente eléctrico de tamaño estándar (12 metros) con emisiones contaminantes ‘cero’.



Este autobús del fabricante polaco Solaris es un modelo de uso urbano y cuenta con 30 plazas sentadas para viajeros. Dispone de plataforma de piso bajo y rampa para acceso de sillas de ruedas. Este vehículo tiene 12 metros de longitud; 2,5 metros de anchura, y 3,4 metros de altura. El autobús está propulsado por dos motores eléctricos con una potencia nominal de 125 kilovatios cada uno de ellos y en sus baterías de alta capacidad (litio-fosfato de hierro) acumula 240 kWh de energía. El tiempo necesario para recargar las baterías es de algo más de tres horas.

Las pruebas realizadas por la EMT ponen de relieve que, a plena capacidad de carga en las baterías, la autonomía del vehículo ronda los 175 kilómetros. El consumo del vehículo en los test realizados por EMT ha sido de 1,49 kWh / hm. La presencia de autobuses Solaris es habitual ya en varias ciudades españolas como Barcelona, San Sebastián, Pamplona, Castellón o Las Palmas.

Apuesta eléctrica municipal


El Ayuntamiento y la EMT han decidido emprender un ambicioso proyecto de movilidad sostenible, a través de la renovación de las flotas de servicios municipales, medida incluida en el borrador de próximo Plan de Calidad de Aire y Cambio Climático. La prueba desarrollada por la EMT con este vehículo eléctrico, que se une a las que paralelamente se han desarrollado este año con el Irizar I2e y con el BYD K9C, demuestra este fuerte compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente y servirá como referencia para la convocatoria del futuro concurso para la adquisición de 30 autobuses y 18 minibuses eléctricos durante este año y el próximo.

Los robos con fuerza en domicilio descienden un 30,4%. Balance criminalidad primer trimestre 2017

Durante el primer trimestre del 2017 se registró en la Comunidad de Madrid un descenso del 30,4% de los robos con fuerza en domicilios, gracias al desarrollo del Plan Domus de Policía Nacional y el Plan Habitat de Guardia Civil. Este es uno de los datos que arroja el Balance de Criminalidad del primer trimestre del año presentado hoy por el Ministerio del Interior. Así mismo, en el estudio señala un incremento de 3 décimas en la tasa de criminalidad en la región, que pasa de 57,7 infracciones penales por cada 1.000 habitantes en el 2016, a 58 en este año. El Balance del Ministerio indica también la subida del 7,5% en el número de infracciones penales esclarecidas durante periodo analizado, revelando la eficacia del trabajo de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

Los robos con fuerza en domicilio descienden un 30,4%. Balance criminalidad primer trimestre 2017

martes, 23 de mayo de 2017

Informativo semanal del Ayuntamiento de Madrid; del 13 al 19 de mayo


Cursos gratuitos de inglés, francés y alemán para docentes

Cursos gratuitos de inglés, francés y alemán para docentes Un total de 2.340 docentes madrileños participarán este verano en los cursos gratuitos de formación en inglés, francés y alemán que organiza la Comunidad, un 16% más que el año pasado. De ellos, 2.100 realizarán cursos en las universidades públicas y otras sedes de relevantes instituciones situadas en la región, mientras que 240 viajarán en julio a estudiar en universidades de referencia de EEUU, Gran Bretaña, Canadá y Francia.

El Plan de Formación en Lenguas Extranjeras del Ejecutivo regional incluirá por primera vez formación a profesores y maestros para mejorar la enseñanza en otros idiomas a alumnos con necesidades educativas especiales y para la asignatura de programación y robótica que estará impartida por profesores de Boston University y se centrará en robótica, electricidad, electrónica o impresión en 3D, entre otros. Un total de 30 docentes madrileños podrán disfrutar de estos cursos.

Celebraciones por el título de liga del Real Madrid en Cibeles y Sol

Cristina Cifuentes ha felicitado al Real Madrid, “un equipo universal que está paseando por todo el mundo el nombre de Madrid y de España”, tras proclamarse campeón de Liga. La presidenta de la Comunidad ha recibido a los jugadores, técnicos y directivos del conjunto blanco en la Real Casa de Correos, que luce el lema ¡Campeones! en el balcón principal, desde el que han saludado a los miles de aficionados reunidos en la Puerta del Sol.



Tras entregar una placa conmemorativa al presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, que a su vez ha obsequiado a la presidenta regional con una réplica de la Copa de la Liga 2016-2017 de fútbol, Cristina Cifuentes ha recibido de manos del capitán del equipo, Sergio Ramos, una camiseta con su nombre y otra firmada por todos los jugadores.

Nueva Unidad de Cuidados Críticos Postquirúrgicos del Hospital Santa Cristina

El Hospital Universitario Santa Cristina ha puesto en funcionamiento su nueva Unidad de Cuidados Críticos Postquirúrgicos con el objetivo de poder vigilar el postoperatorio de pacientes con patologías previas a la intervención que pueden suponer una complicación en su despertar de la anestesia, como aquellos con cardiopatías, problemas respiratorios o en tratamiento con determinados medicamentos.



Con esta Unidad, el Hospital Santa Cristina podrá realizar un mayor número de operaciones. Tras la intervención quirúrgica, los pacientes pasarán a la nueva Unidad, donde los especialistas de Anestesia y Cardiología monitorizarán que la anestesia no ha supuesto problemas y si, por lo contrario aparecen, contarán con la dotación técnica adecuada para resolverlos (monitores, ventiladores respiratorios, etc.).

Esta Unidad se suma a los dos dispositivos con los que ya cuenta el Hospital Santa Cristina para vigilar los efectos de la anestesia en la recuperación de los pacientes: el de Readaptación al Medio, utilizado habitualmente cuando se interviene con anestesia local, y la Unidad de Reanimación Postquirúrgica (REA), en la que pasan un tiempo los pacientes intervenidos con anestesia general.

Estudios cardiológicos previos


La nueva Unidad de Reanimación Postquirúrgica está dotada con seis camas –de las que inicialmente se han abierto cuatro– y con profesionales médicos y de enfermería especializados en anestesia. Cuenta además con el apoyo de profesionales de Cardiología y de Neumología.

Además, la incorporación de un nuevo profesional de cardiología al Hospital Santa Cristina permite que se les pueda realizar un estudio cardiológico previo a la operación a los pacientes que lo precisen, sin necesidad de que lo traigan de su hospital de origen o que tengan que realizárselo en otro centro, lo que permite acortar el tiempo de espera para la intervención.

El Hospital Universitario Santa Cristina, hospital de apoyo para reducir la lista de espera quirúrgica, realizó 8.318 intervenciones quirúrgicas el pasado año, de las cuales 2.472 fueron pacientes que requirieron ingreso hospitalario y 5.818 ambulatorios.

Más servicios de autobuses EMT por la Feria del Libro 2017

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) ha aprobado un dispositivo especial de transporte público con motivo de la celebración de la Feria del Libro de Madrid, en el Parque del Retiro, entre los próximos 26 de mayo y 11 de junio. Ante el aumento de la demanda prevista de viajeros, se reforzarán 13 líneas de autobús de la EMT: las líneas 1, 2, 9, 19, 20, 26, 28, 52, C1, C2, 74, 146 y 152.

Autobuses EMT para ir a la Feria del Libro
Los incrementos de dotación de las líneas de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid variarán dependiendo del día y del tramo horario. En los días laborables de la feria se ha previsto que el aumento máximo de viajeros sea del 4%, en la primera semana y en el conjunto de las líneas que serán reforzadas. Para la segunda semana la previsión de crecimiento máximo baja al 3,5%.

Los viernes de la feria la previsión apunta a que las líneas de autobús urbano se refuercen en un 3,1%, porcentaje que se elevará al 10,3% durante los sábados, cuando el aumento en las 13 líneas de autobús será superior a los 11.000 viajeros. Los domingos serán los días de mayor afluencia y refuerzo. La previsión es de un incremento del 14,7%, con una subida superior a los 12.000 viajeros en estas líneas respecto a un festivo normal.

La Feria del Libro de Madrid, que se celebra desde 1933, es uno de los mayores eventos culturales de la capital, y cada año atrae a cientos de miles de visitantes. La feria se puede visitar de lunes a viernes, de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:30. Los sábados y domingos el horario es de 11:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 21:30.

Ampliación del servicio de los autobuses nocturnos


Por otra parte, el Consorcio Regional de Transportes ha aprobado ampliar y modificar, desde el próximo lunes 22 de mayo, el servicio de 5 líneas de autobuses nocturnos de la EMT, popularmente denominados 'búhos', para atender la demanda de ocho barrios de Madrid. Los barrios en los que se ampliará el servicio son: Butarque (Villaverde), Pitis (Fuencarral-El Pardo), Valdebebas (Hortaleza), Los Metales y Los Puertos (Arganzuela), Puerta del Ángel, Lucero y Los Cármenes (Latina).