sábado, 15 de julio de 2017

El Portal web del Mayor de la Comunidad de Madrid cumple 10 años



El Portal del Mayor de la Comunidad de Madrid, que facilita información de forma accesible relacionada con los mayores de la región, ha cumplido su décimo aniversario con más de 11 millones de páginas vistas. El Portal del Mayor, que ha superado las 600.000 visitas en lo que va de año, es una herramienta muy utilizada tanto por las personas mayores como por sus familias y los profesionales de atención sanitaria y social.

En este sitio web de la Comunidad de Madrid, gestionado por la Dirección General de Atención a la Dependencia y al Mayor, los mayores madrileños pueden encontrar información tanto sobre servicios para las personas en situación de dependencia, como de iniciativas para el fomento de la vida activa y otros temas de interés.

Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) del Hospital Clínico San Carlos

Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son enfermedades graves con importantes repercusiones físicas que dependen de una deficiencia biológica, hasta ahora no bien identificada, que se manifiesta en un control deficitario de los mecanismos de respuesta al estrés, de la regulación emocional y de la impulsividad, que finalmente se canalizan en ansiedad y preocupación excesiva por el peso corporal y por el aspecto físico.



A todo ello contribuyen además, la publicidad y los medios de comunicación mediante la aparición de modelos o prototipos 'perfectos' de hombre y mujer, bellos y muy delgados que mantienen y condicionan la sintomatología en aquellos adolescentes vulnerables y enfermos. El número de afectados por estos trastornos ha ido en aumento y se estima que afectan aproximadamente a 1 de cada 200 jóvenes de entre 12 y 14 años y aunque las mujeres jóvenes siguen siendo el colectivo más afectado, los varones, las mujeres maduras y los menores de 12 años comienzan a agregarse a la lista de víctimas de este trastorno.

viernes, 14 de julio de 2017

Cortes de tráfico en la carretera M-513 por asfaltado



La Comunidad va a realizar obras de mejora en 109 kilómetros de carreteras de la red regional durante los meses de verano, con un presupuesto de 18,6 millones de euros, con el objetivo de incrementar la seguridad vial. Dentro de este conjunto de actuaciones, ya han comenzado los trabajos en casi 17 kilómetros de la M-513, que beneficiarán especialmente a los municipios de Boadilla del Monte, Pozuelo de Alarcón y Brunete.

Los trabajos de mejora del firme en la M-513 se realizarán en 16,8 kilómetros (del punto klilómetrico 0 al 16,840), en los que se emplearán 109.633 metros cuadrados de microaglomerado, 244.404 metros cuadrados de fresado, 13.287 toneladas de aglomerado y 58.180 metros cuadrados de reciclado en frío. El presupuesto de licitación alcanza los 3,7 millones de euros. Las obras, que han obligado a cortar 6,8 kilómetros de esta vía, comenzaron el pasado 10 de julio y está previsto que concluyan el próximo 30 de agosto.

El Ayuntamiento se ahorra la construcción de los aparcamientos subterráneos de Canalejas



Un convenio firmado el 13 junio entre el Ayuntamiento de Madrid, la sociedad Centro Canalejas Madrid SL y Alsepark, permitirá un ahorro a los madrileños de más de 32 millones de euros. Es el resultado de la negociación llevada a cabo por los responsables del área de Desarrollo Urbano Sostenible, la sociedad que está desarrollando la remodelación del Complejo Canalejas y la concesionaria del aparcamiento. Es la principal novedad del Plan Especial de ordenación para la infraestructura subterránea destinada al transporte Sevilla-Canalejas y aparcamientos, que será enviada al próximo Pleno del Ayuntamiento para su aprobación definitiva.

Plan de la Comunidad contra incendios forestales con 9 helicópteros. Verano 2017



Cristina Cifuentes ha solicitado los madrileños “colaboración para detectar y prevenir incendios forestales, con el fin de que el fuego no acabe con ninguna vida, ni con la riqueza natural de la región”, durante la supervisión del dispositivo contra incendios INFOMA, activo desde el pasado 15 de junio. la presidenta ha recordado que “lamentablemente” 4 de cada 10 incendios registrados en 2016 fueron intencionados. 

Cristina Cifuentes ha recordado que la Comunidad tiene “un desafío y una responsabilidad irrenunciable, en una región con un 54,6% del terreno forestal”, por lo que son fundamentales las tareas de limpieza y mantenimiento de los montes para evitar incendios, en su caso retrasar el avance del fuego y, en último lugar, facilitar las labores de extinción.

311 proyectos ganadores de los presupuestos participativos 2017 a ejecutar en 2018

Ayudas económicas para garantizar una alimentación básica en Madrid, más bancos en las aceras o plantar árboles en todos los alcorques vacíos, son algunos de los 311 proyectos que ha propuesto la ciudadanía y que han ganado la segunda edición de los presupuestos participativos de Madrid. Está previsto que los proyectos, que este año se financian con 100 millones de euros, empiecen a llevarse a cabo una vez se aprueben las cuentas municipales de 2018, si bien los proyectos plurianuales tardarán más de un año en ejecutarse.



Los proyectos ganadores se han dado a conocer este jueves en un acto en el Palacio de Cibeles en el que han participado la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, el delegado de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, Pablo Soto, concejales de áreas, distritos y grupos municipales y los propios autores.

Un 7,5% más de pasajeros en junio en el Aeropuerto de Barajas

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado en junio 4.745.858 pasajeros, lo que representa un porcentaje de crecimiento del 7,5% con respecto al mismo período de 2016 y el mejor mes de junio de la historia del aeropuerto.

Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
En cuanto al número de operaciones, en junio se registraron en el aeropuerto madrileño 34.437, un 4,5% más que el mismo mes de 2016.

Por último, el transporte de mercancías ha experimentado un importante crecimiento en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas en junio de este año. Así, los operadores de carga gestionaron algo más de 38.238 toneladas lo que representa un incremento del 18,7%, movilizando el 53,5% del total de la mercancía aérea transportada en la red de aeropuertos de Aena.

Datos acumulados


En los seis primeros meses de 2017, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado 25.384.765 pasajeros, un 7,5% más que el mismo período de 2016.

De enero a junio de 2017 se llevaron a cabo en el aeropuerto madrileño un total de 188.861 movimientos de aeronaves, lo que representa un crecimiento del 2,7% con respecto a los mismos meses de 2016. En cuanto al transporte de mercancías, se han gestionado algo más de 222.181 toneladas, un 12,5% más que en los seis primeros meses de 2016.