viernes, 21 de julio de 2017

Listado de calles a asfaltar y aceras a mejorar en verano 2017

Listado de calles a asfaltar y aceras a reformar en verano 2017
El Ayuntamiento de Madrid está acometiendo una serie de inversiones de renovación de infraestructuras viarias con objeto de garantizar el mantenimiento, mejorando la movilidad y seguridad, accesibilidad y sostenibilidad del medio ambiente.

80% es la tasa de actividad de población extranjera de la Comunidad

La Comunidad disfruta de la mayor tasa de actividad de población extranjera (80,46%), ocho puntos por encima de la media nacional (72,5%), según los datos de la EPA del primer trimestre del año. La Comunidad de Madrid promueve la integración sociolaboral de los inmigrantes que viven en la región a través de distintos proyectos que apuestan por la formación y el refuerzo de las habilidades laborales, así como por talleres de búsqueda y mejora del empleo.

Barómetro Regional de Inmigración 2016
Estas actividades se realizan en los ocho CEPI de la Comunidad de Madrid, distribuidos por la geografía madrileña, que el pasado año organizaron 3.345 actividades, totalmente gratuitas, en las que participaron 38.966 usuarios.

Señalización bilingüe inglés-español en las líneas 1 y 8 de Metro

Se ha comenzamos la instalación de la señalización bilingüe en la Línea 8 de Metro, que incluye la traducción al inglés de toda la información disponible para el usuario, para facilitar los desplazamientos a los turistas extranjeros. Esta iniciativa estará completada a finales de agosto, tal y como han explicado hoy el consejero delegado de Metro y el director de la Oficina de Turismo en su visita a las instalaciones de la estación de línea 8 Aeropuerto T1-T2-T3.



La señalización será visible en andenes, vestíbulos y cañones. Actualmente, además de Aeropuerto T1-T2-T3, las estaciones de Feria de Madrid, Barajas y Aeropuerto T4 disponen ya de las nuevas indicaciones. A finales de verano, estas se habrán instalado en el resto de las estaciones de la línea 8: Nuevos Ministerios, Colombia, Pinar del Rey y Mar de Cristal. Esta medida beneficiará a los casi 90 millones de usuarios que pasan al año por las instalaciones de esta línea, según los datos de 2016.

jueves, 20 de julio de 2017

Mejoras en la accesibilidad de 15 trenes Talgo VI, se estrenan la línea Madrid-Almería

Renfe está invirtiendo 5,7 millones de euros en la accesibilidad de 15 trenes de la serie Talgo VI, que realizan el servicio en distintas líneas de la red ferroviaria. Los primeros trenes con el coche adaptado circularán esta misma semana en la línea Madrid-Almería. Una vez estén en servicio los primeros trenes adaptados se irán completando el resto de composiciones con el nuevo coche adaptado.



El pasado 1 de febrero, Renfe adjudicó la adaptación de 15 coches para otros tantos trenes de la serie VI de Talgo, con una inversión de 5,7 millones de euros.

Obras de asfaltado en la carretera M-506

La Comunidad acaba de iniciar las obras de acondicionamiento y mejora del firme en la M-506. La actuación se prolongará hasta el 30 de agosto. Las zonas más deterioradas situadas entre los kilómetros 12,1 y 14,1, serán tratadas con una capa de rodadura en todo el tramo. En el resto de vía, entre los kilómetros 5 a 12,1 y 14,1 a 28 se extenderán dos capas de microaglomerado en frío que mejorará la adherencia del neumático incrementando la seguridad vial.



La actuación, que cuenta con un presupuesto de 2,5 millones de euros, beneficiará a los vecinos de los municipios de Villaviciosa de Odón, Alcorcón, Móstoles, Fuenlabrada y Pinto cuya población ronda los 650.000 habitantes.

373 proyectos de Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS) en 2017

El Pleno del Ayuntamiento de la ciudad de Madrid ha dado hoy, jueves 20 de julio, luz verde a 191 proyectos de Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS) por un importe global de 44,59 millones de euros. Son actuaciones que afectan a los 21 distritos de la capital, entre las que figuran obras de accesibilidad, de mejora de iluminación, de eficiencia energética, de climatización y de accesibilidad en colegios, centros culturales, centros de mayores, escuelas de música e instalaciones deportivas. También se incluyen proyectos para crear itinerarios ciclistas en varios distritos, para restaurar las murallas de Madrid o automatizar riegos en zonas verdes y parques.



De acuerdo a la Ley de Haciendas Locales, los municipios que tienen superávit de tesorería y no superan el máximo de deuda permitido pueden destinar dicho remanente a Inversiones Financieramente Sostenibles. El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Economía y Hacienda, tiene programadas un total de 817 Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS) en diferentes fases de tramitación por un valor de 355,4 millones de euros para 2017.

Obras en verano 2017 en 25 hospitales públicos



Este verano la Comunidad invierte 10,5 millones para mejorar las infraestructuras de 25 hospitales de la red y el Centro de Transfusión, aprovechando la reducción de la presión asistencial y evitando molestias a familiares y pacientes. El consejero de Sanidad ha visitado los trabajos en el Gregorio Marañón y la subsanación de deficiencias detectadas en el Centro de Especialidades “Hermanos Sangro” que pertenecen al citado hospital.

Junto a estas obras, las más relevantes son las que se están realizando en el Hospital La Paz, el Hospital 12 de Octubre y el Hospital Príncipe de Asturias. En el primero de estos hospitales, destaca la reforma ya en marcha de las Urgencias Pediátricas que permitirá aumentar en un 70% la superficie de atención asistencial. Además, ha comenzado la rehabilitación integral de la fachada del edificio del Laboratorio y la sustitución de una zona de la cubierta del edificio de Rehabilitación y Traumatología.

Por su parte, en el Hospital 12 de Octubre, ha comenzado la fase II de la sustitución de falsos techos, la reforma de la REA de la planta 2 de la Residencia General y la reforma de la planta 2 del Materno-Infantil. Por último, en el Hospital Príncipe de Asturias destaca la reforma del bloque quirúrgico y la reforma de la climatización de la zona de hospitalización de la vertical del bloque A.

Junto a estas obras estivales, Sánchez Martos ha anunciado la futura creación de un nuevo bloque quirúrgico en el Hospital Gregorio Marañón, para modernizar y optimizar su actividad. Además, tenemos previsto la reforma integral del Pabellón de Oncología, con el fin de mejorar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento del cáncer, así como potenciar la investigación oncológica.