jueves, 10 de agosto de 2017

Regularización de la factura de la luz para los consumidores de contrato PVPC



Las comercializadoras de luz continuarán hasta el próximo 30 de septiembre con el periodo de regularización de las facturas emitidas desde abril de 2014 hasta diciembre de 2016 para los consumidores adscritos a un contrato PVPC (precio voluntario para el pequeño consumidor). Los consumidores con este tipo de tarifa contratada recibirán por carta la información sobre el importe que le corresponde pagar o que le deben devolver.

Esta regularización se produce tras la sentencia del Tribunal Supremo que declaró nulo el importe de 4€/kW por potencia contratada que las comercializadoras venían cobrando desde 2014 a los consumidores que tuvieran contratada una tarifa de PVPC.

Una vez calculados estos importes, la comercializadora tiene de plazo hasta el 30 de septiembre para ponerse en contacto con el consumidor afectado mediante una carta en la que se indicará el importe que el consumidor deba abonar o, en su caso, el que la compañía deba devolverle.

La nueva metodología aprobada por el gobierno elimina este importe por potencia contratada e incluye dos nuevos conceptos para el cálculo de los costes de comercialización, el término fijo y el variable. Además, contempla una regularización de las cuantías correspondientes para cualquiera de los años 2014, 2015 y 2016.

Puede consultar más información sobre las nuevas tarifas y los modelos de comunicación en el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid.

Obras de asfaltado en la carretera M-505, entre Las Rozas y Galapagar



La Comunidad está realizando desde el pasado 2 de agosto unas obras de mejora y rehabilitación del firme en la carretera M-505, entre Las Rozas y Galapagar. Los trabajos supondrán una inversión de 2,8 millones de euros y beneficiarán a 127.000 vecinos de la zona (94.500 habitantes de Las Rozas y otros 32.400 pertenecientes al municipio de Galapagar). La finalización de las obras está prevista para el próximo 30 de septiembre.

El mapa de las 153 áreas caninas existentes y las 21 nuevas zonas en parques

El Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid tiene previsto instalar 21 nuevas áreas caninas en 14 distritos de Madrid el próximo año. Estas áreas se sumarán a las 153 que ya existen en la actualidad.



La mayor parte de las áreas (un total de 16) se realizarán a partir de un proyecto planteado por una ciudadana en la primera edición de los presupuestos participativos municipales.

miércoles, 9 de agosto de 2017

Una app móvil para pacientes de Maternidad e Infantil del Hospital La Paz

Una app móvil para pacientes de Maternidad e Infantil del Hospital La Paz Los pacientes y usuarios del Hospital La Paz podrán guiarse, a partir de ahora, de una forma más cómoda, fácil e intuitiva a través de las instalaciones de Maternidad e Infantil. Es posible gracias a una app para móviles que no necesita datos ni posicionamiento por GPS para su funcionamiento. Es gratuita y se ha desarrollado para iOS y Android. En una segunda fase, la aplicación Dentro de La Paz se ampliará al resto del hospital.

El Hospital Universitario La Paz ha puesto en marcha la aplicación Dentro de La Paz con el objetivo de facilitar a los pacientes y usuarios el desplazamiento a través de las distintas dependencias del complejo hospitalario desde las áreas de consultas externas, hospitalización, aseos o los diferentes servicios que tiene el centro. Mediante el uso de la tecnología, se proporciona al visitante una herramienta informativa que le ayuda a mejorar su comprensión del espacio. En esta primera fase, se ha hecho el diseño para los hospitales Maternal e Infantil completos y en una segunda fase se extenderá al resto de La Paz.

380.000 autónomos en la Comunidad de Madrid

Estrategia Madrid por el Empleo 2016-2017
La Comunidad está desarrollando distintas actuaciones para fomentar el emprendimiento y el autoempleo en la región, en el marco de la Estrategia Madrid por el Empleo 2016-2017, consensuada con los interlocutores sociales, como es la ampliación de la tarifa plana de cotización a la Seguridad Social de 50 € para autónomos, de la que ya se han beneficiado 10.000 trabajadores desde su puesta en marcha y se han efectuado más de 13.000 pagos.

Esta medida supone ampliar hasta los 18 meses la tarifa mensual de 50 € para los nuevos autónomos que inicien una actividad por cuenta propia en la Comunidad de Madrid y representa un ahorro en las cotizaciones a la Seguridad Social cercano a los 3.900 euros durante el período de aplicación de la tarifa plana.

Mapa de las escuelas infantiles en Moratalaz, Valdezarza y Valdebebas. Curso 2018-2019

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Dirección General de Patrimonio (Área de Economía y Hacienda), va a construir tres nuevas escuelas infantiles en los distritos de Moratalaz, Moncloa-Aravaca y Hortaleza, que se integrarán en la red municipal y entrarán en funcionamiento en el curso escolar 2018-2019.

Red de escuelas infantiles del Ayuntamiento de Madrid en el curso 2017-2018
La última Junta de Gobierno de julio aprobó los contratos de obras de las escuelas de Moratalaz y Moncloa. La primera cuenta con un presupuesto de 3,1 millones de euros y se levantará en la calle del Cañón del Río Lobos c/v a la calle La Provenza. Otros 2,8 millones irán destinados para construir le escuela de Moncloa-Aravaca, ubicada en la calle de las Islas Bisagos.

martes, 8 de agosto de 2017

Una nueva zona verde en Las Tablas con 30.000 árboles y arbustos

Parcela entre la M-40 y la M-603

El Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid va a transformar una parcela deteriorada por vertido de escombros, situada en el distrito de Fuencarral-El Pardo, en un bosque urbano. Se trata de la parcela Norte-La Tablas de propiedad municipal.



Los terrenos, de 33 hectáreas de superficie, lindan al norte con la M-40, al sur con las Tablas, al este con Alcobendas y al oeste con El Pardo. No está autorizado el vertido de residuos, sin embargo, se han depositado a lo largo de decenas de años miles de toneladas escombros de manera ilegal, por lo que su restauración ambiental y conservación han sido reclamadas en distintas ocasiones por los vecinos de la zona.