viernes, 3 de noviembre de 2017

Cortes de tráfico por Carrera Popular 'Corre por el Niño'. Domingo 5 de noviembre



El domingo 5 de noviembre de 9 a 14:30 h aproximadamente con motivo de la celebración de la VII Carrera Popular "Corre por el Niño", y a fin de garantizar la seguridad de los participantes y de los demás usuarios de la vía, se registrarán cortes y/o restricciones de tráfico en los siguientes viales afectados por el recorrido de la misma:

Paseo del Duque de Fernán Núñez, calle O´Donnell, avenida de Menéndez Pelayo, Plaza del Niño Jesús, avenida de Nazaret, calle Doctor Esquerdo, avenida Ciudad de Barcelona, Plaza Mariano de Cavia, Paseo Reina Cristina, Paseo Infanta Isabel, Plaza Emperador Carlos V, Paseo del Prado, Plaza de la Lealtad, Plaza de Cibeles, calle Alcalá, Plaza de la Independencia.

El Ayuntamiento de Madrid recomienda a la ciudadanía la utilización del transporte público, y en caso de ser necesaria la utilización del vehículo privado para desplazamientos de largo recorrido utilizar M-30 y M-40.

Nuevas tarifas con descuentos en los centros deportivos municipales para 2018

Reducción del 100% de la cuota mensual de las actividades dirigidas del Programa Deporte en la calle; bonificación del 30% en la tarifa del Abono Deporte Madrid para familias monoparentales con un solo hijo y supresión del límite de una hora semanal en la tarjeta de temporada Deporte Adaptado.

Nuevas tarifas con descuentos en los centros deportivos municipales para 2018
Son algunas nuevas reducciones de los precios públicos por la prestación de servicios en los centros deportivos, que entrarán en vigor el 1 de enero de 2018, y que han sido aprobadas este martes, 31 de octubre, por el Pleno del Ayuntamiento de Madrid. El propósito de estas modificaciones es favorecer a los colectivos con más dificultades y que hacer deporte en la ciudad esté al alcance de toda la ciudadanía.

Nuevas tarifas del taxi para 2018



Los taxis no cobrarán suplemento en los trayectos con origen o destino las grandes estaciones de autobuses (Méndez Álvaro y Avda. de América) y de trenes (Atocha y Chamartín), así como a IFEMA. Además, se crea una nueva tarifa para los viajes con origen en las mencionadas estaciones y en los recintos feriales del Campo de las Naciones. Estas son las principales novedades propuestas por el Ayuntamiento para el próximo año 2018 y que enviará, para su aprobación, a la Comisión de Precios del Consejo de Consumo de la Comunidad de Madrid.

Programa 'Accede' de Gratuidad de Libros de Texto

Se ha comenzado a dar los primeros pasos para poner en marcha el sistema de préstamo de libros de texto gratuito para los alumnos madrileños, que comenzará el curso 2018/19. Para ello se inició hace semanas un sondeo entre los colegios públicos y concertados para disponer de información detallada sobre cuántas familias estarían interesadas en participar en el programa y acerca del material que utilizan los centros escolares.

Programa 'Accede' de Gratuidad de Libros de Texto
La solicitud de esta información a colegios y familias tiene exclusivamente efectos informativos y su objetivo es poder dimensionar adecuadamente las futuras necesidades del programa para planificar su presupuesto y gestión. De los datos recibidos ya de los colegios e institutos públicos, se desprende que el 81,6 % del total de alumnos de Primaria ha mostrado interés en participar (208.221 alumnos), un 69,6 % en el caso de Secundaria (125.589 alumnos) y un 60% entre los alumnos de FP Básica (5.086 alumnos).

miércoles, 1 de noviembre de 2017

Renovación de las plantas de tratamiento y gestión de residuos de la Comunidad de Madrid

Se va a invertir 300 millones de euros para financiar la transformación de las instalaciones de tratamiento y gestión de residuos de las mancomunidades más importantes de la región. Es una de las mayores apuestas realizadas en los últimos años en España por una comunidad autónoma para ayudar a los ayuntamientos, que son los competentes en el tratamiento de residuos. Las mancomunidades prestan servicio a 3,2 millones de madrileños.



Los 300 millones de inversión forman parte del Programa de Inversiones de la Estrategia de Residuos de la Comunidad de Madrid 2017-2024. De esta cantidad, hasta un máximo de 260 millones de euros se aplicarán a la renovación de instalaciones: 148,2 millones se destinarán a la Mancomunidad del Sur, 52,6 millones a la del Este y 55,6 millones a la del Noroeste. Otros 30 millones financiarán a la población de los municipios de menos de 5.000 habitantes; y 10 millones de euros se destinarán a la recogida de residuos en la Mancomunidad Valle del Lozoya, que está subvencionada al 100 %.

martes, 31 de octubre de 2017

5.000 pulseras de emergencia a personas con alzhéimer

Se van a distribuir 5.000 pulseras de emergencia con un código QR entre personas mayores de 65 años de la región afectadas por demencia o alzhéimer en su fase inicial para que puedan ser localizadas en caso de pérdida o emergencia. Gracias al convenio suscrito entre la Comunidad de Madrid y la Fundación Gozalbo-Marqués, el programa 'No me olvides si me olvido' va a ser desarrollado en distintos municipios de la región.



Las pulseras programa 'No me olvides si me olvido' llevan consigo la información necesaria para que, en caso de pérdida o emergencia de la persona mayor, ésta pueda ser localizada permitiendo contactar con la familia. Los beneficiarios de estas pulseras serán personas mayores afectadas en una fase inicial por demencia o alzhéimer y que residan en municipios de la Comunidad de Madrid que tengan entre 5.000 y 40.000 habitantes mayores de 65 años.

Para realizar la selección de personas beneficiarias de la pulsera, los ayuntamientos requerirán a la persona mayor un informe médico donde se indique el diagnóstico de la demencia o enfermedad de Alzheimer en una fase inicial, que irá acompañado de un informe de los Servicios Sociales que especifique su idoneidad como potencial beneficiario para recibir las pulseras.

“Mediante este programa pretendemos mejorar las condiciones de vida de las personas que están afectadas de demencia o alzhéimer, así como dar una respuesta a las dificultades con las que cuentan en el desarrollo de su vida diaria”, ha explicado el consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, tras la firma del convenio entre la Comunidad de Madrid y la Fundación Gozalbo-Marqués.

La Comunidad de Madrid dispone de unas 3.700 plazas específicas destinadas a personas afectadas por la enfermedad de Alzhéimer, sumando las plazas de residencias y centros de día de la Comunidad de Madrid, junto con las disponibles a través de convenios de colaboración firmados con el Ayuntamiento de Madrid. Estas plazas forman parte de la Red de Atención a Personas Mayores en situación de Dependencia de la región, que cuenta con más de 46.800 plazas en las que se presta una atención específica en función de las necesidades de cada usuario y de las causas de dependencia que presentan.

Madrid, a la cabeza en servicios de dependencia


Según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (a 30 de septiembre de 2017), la Comunidad de Madrid está en los primeros puestos en el Sistema de Autonomía y Atención de la Dependencia, y cuenta con 114.828 personas beneficiarias de alguna de las prestaciones del Programa Individual de Atención (PIA).

El Ayuntamiento a través de la EMVS te compra tu vivienda



¿Te interesa vender una vivienda? Pues ya se pueden las condiciones de la nueva campaña de compra de vivienda usada. A la EMVS, que actualmente cuenta con un capital de 25.675.962,23 € para ello, le gustaría comprar tu vivienda.