La Policía Nacional, la Guardia Civil y las policías locales adheridas al sistema Viogen, están ofreciendo medidas de protección a más de 7.800 mujeres de nuestra comunidad. El dato ha sido facilitado por la Delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa, durante el acto de entrega de los reconocimientos “Meninas”, que la Delegación del Gobierno otorga con motivo del Día Internacional de Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, que se celebra el próximo sábado 25 de noviembre. Durante el acto, la Dancausa ha estado acompañada por la Delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Mª José Ordóñez Carvajal; el Jefe Superior de Policía de Madrid, Germán Gómez Castiñeira; el Coronel Jefe de la Plana Mayor de la 1ª Zona de la Guardia Civil, Gabriel Domínguez Barranco, el Subdelegado del Gobierno en Madrid, Luis Martínez-Sicluna, y varios alcaldes de municipios de la Comunidad que han suscrito el convenio de VIOGEN con la Delegación del Gobierno.

La Delegada ha indicado que la violencia contra las mujeres es “uno de los símbolos más crueles de la desigualdad de nuestra sociedad y es tarea de todos intentar acabar con esta lacra”. Dancausa ha señalado que “la sociedad va tomando conciencia de la violencia de género es un asunto que nos afecta y compromete a todos” y buena muestra de ello es el aumento del número de denuncias. En lo que llevamos de año en la Comunidad de Madrid se han presentado 13.300 denuncias, un 25% más que en el 2016. “A pesar de ello, todavía mueren mujeres y siguen produciéndose abusos y diferencias en los distintos ámbitos de la vida, ha asegurado la Delegada, que ha subrayado la importancia fundamental del Pacto de Estado logrado por el Gobierno central, para promover la cooperación y la implicación de todos.
La Delegada ha indicado que la violencia contra las mujeres es “uno de los símbolos más crueles de la desigualdad de nuestra sociedad y es tarea de todos intentar acabar con esta lacra”. Dancausa ha señalado que “la sociedad va tomando conciencia de la violencia de género es un asunto que nos afecta y compromete a todos” y buena muestra de ello es el aumento del número de denuncias. En lo que llevamos de año en la Comunidad de Madrid se han presentado 13.300 denuncias, un 25% más que en el 2016. “A pesar de ello, todavía mueren mujeres y siguen produciéndose abusos y diferencias en los distintos ámbitos de la vida, ha asegurado la Delegada, que ha subrayado la importancia fundamental del Pacto de Estado logrado por el Gobierno central, para promover la cooperación y la implicación de todos.