El Ayuntamiento de Madrid está incorporando a su flota de vehículos, desde el pasado mes de enero y hasta finales de marzo, 78 coches eléctricos, a través de dos contratos de renting del Área de Medio Ambiente y Movilidad (44 vehículos) y del Área de Economía y Hacienda (26 vehículos destinados a servicios administrativos de distintas áreas de Gobierno, juntas de distrito y organismos autónomos), y un contrato de compra del Área de Salud, Seguridad y Emergencias (8 vehículos para Policía Municipal).

Con estas nuevas incorporaciones de vehículos Cero emisiones, el Ayuntamiento de Madrid da un paso más en su compromiso hacia una movilidad sostenible y la búsqueda de alternativas para reducir el impacto del transporte en el medio ambiente, mejorar la calidad del aire y, en consecuencia la salud de la ciudadanía, mediante la renovación de su flota con vehículos limpios, poco o nada contaminantes y energéticamente eficientes, objetivos contemplados en el Plan A de Calidad del Aire y Cambio Climático.

Con estas nuevas incorporaciones de vehículos Cero emisiones, el Ayuntamiento de Madrid da un paso más en su compromiso hacia una movilidad sostenible y la búsqueda de alternativas para reducir el impacto del transporte en el medio ambiente, mejorar la calidad del aire y, en consecuencia la salud de la ciudadanía, mediante la renovación de su flota con vehículos limpios, poco o nada contaminantes y energéticamente eficientes, objetivos contemplados en el Plan A de Calidad del Aire y Cambio Climático.

La Comunidad ha registrado en el mes de enero el mayor número de empresas de nueva creación, con el 21,1 % del total de sociedades creadas en España, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) conocidos hoy y que refuerzan la tendencia positiva registrada a lo largo de 2017. De esta forma, una de cada cinco empresas que se han creado en España en el mes de enero lo ha hecho en la región madrileña.
El procedimiento se ha puesto en marcha en virtud de la Resolución de 5 de marzo de 2018 de la Dirección General de Inspección y Ordenación, por la que se hacen públicas las zonas farmacéuticas de la Comunidad de Madrid y el número de nuevas oficinas de farmacia cuya apertura procede autorizar en cada una de las zonas farmacéuticas referidas, y se abre el período de concurrencia pública en el procedimiento de autorización de apertura de nuevas oficinas en base a solicitudes formuladas a instancia de parte.