martes, 24 de abril de 2018

Nueva Residencia 'Latina' con 25 plazas de atención a personas con enfermedad mental



La Comunidad suma 200 plazas en la Red de Atención Social a Personas con Enfermedad Mental Grave y Duradera de la Comunidad, lo que supone 350 plazas nuevas creadas desde comienzo de legislatura. Así lo ha afirmado el consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, en la visita que ha realizado  a la Residencia y el Centro de Rehabilitación Laboral Latina.

Asimismo, Izquierdo ha anunciado que dentro de poco la Comunidad dará a conocer la Estrategia Madrileña de Atención a Personas con Discapacidad en la que está trabajado, “un paso más en el firme compromiso del Gobierno regional con las personas que más lo necesitan”.

La información municipal de tráfico en tiempo real en la app Waze



Luis Cueto, coordinador general de Alcaldía, ha anunciado hoy el acuerdo del Ayuntamiento de Madrid con Carto para intercambiar información de tráfico con el fin de mejorar la movilidad en la ciudad. El acuerdo entre Madrid y Carto, a coste cero para el Ayuntamiento, tendrá un claro beneficio para la ciudadanía. “Todos los madrileños que necesiten una información sobre el estado del tráfico la tendrán en tiempo real, con todas las incidencias que se puedan producir y con la sugerencia de rutas alternativas gracias a la integración de los datos abiertos de la página del Ayuntamiento que hará Carto y la transmitirá a través de Waze”. Ese enriquecimiento de la información permitirá a los conductores elegir sus rutas y ahorrar tiempo y combustible. “Es una capa más –continuó el coordinador-, ahora a nuestros canales propios, se suman otros agentes para que la información pública llegue a cuantos más ciudadanos mejor y de la forma más sencilla para ellos”.

893.276 personas empadronadas en la región son de origen extranjero

La población extranjera empadronada en la Comunidad se sitúa en 893.276 personas un 13,4 % de las 6.663.405 personas que residen en la región. Con respecto a 2016, la población extranjera empadronada ha aumentado en 28.791 personas. Estos datos están recogidos en el Informe de Población Extranjera Empadronada en la Comunidad que realiza el Observatorio de Inmigración-Centro de Estudios y Dato.

La Gran Vía

Estos datos los ha presentado el consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, quien ha destacado que “se trata del mayor aumento de población extranjera en nuestra región desde 2009”. Con el paso del tiempo va cambiando el origen de los extranjeros que eligen la Comunidad de Madrid como su residencia. Actualmente, entre los siete grupos con más presencia se encuentran las nacionalidades rumana (21,7 %), marroquí (8,8 %), china (6,8 %), colombiana (4,7 %), ecuatoriana (4,5 %), italiana (3,5 %) y venezolana (3,4 %), que suponen más del 53 % del total de población extranjera en nuestra región.

lunes, 23 de abril de 2018

Mejoras en los jardines del Conde Duque y en plazas de los barrios de Justicia y Universidad



El centro de Madrid está experimentando una gran transformación que tendrá como resultado barrios con menos tráfico y más espacio para el peatón. "Queremos cambiar nuestra ciudad. Las ciudades del siglo XXI van a dar estos pasos que Madrid ahora da", señalaba la alcaldesa en la presentación del proyecto de remodelación de la Gran Vía el pasado mes de noviembre.

Bajo el lema “Madrid, un corazón muy grande”, el Ayuntamiento anunciaba entonces una batería de mejoras que acompañarían a las obras de este gran eje comercial para hacer del centro de la ciudad un espacio más habitable.

El aparcamiento de la Plaza Mayor será para residentes y gestionado por la EMT

La Empresa Municipal de Transportes se encargará de gestionar el aparcamiento de la Plaza Mayor, cuyas plazas se destinarán prioritariamente a residentes, según se ha informado el miércoles 18 de abril, en la Comisión de Medio Ambiente y Movilidad. La propuesta se enviará al Pleno Municipal para su aprobación.



La EMT recuperará la gestión de este estacionamiento público subterráneo de 694 plazas a partir del próximo 13 de mayo, fecha en que finaliza la concesión actual. El objetivo es facilitar su uso preferente a los residentes del área de influencia de este aparcamiento, con una oferta de bonos de larga duración (1,3 y 5 años).

Los beneficiarios y posibles solicitantes de una plaza en este recinto son los residentes, los comerciantes y los trabajadores que desarrollen su actividad en la zona de influencia del aparcamiento, con prioridad para las personas con movilidad reducida. Si existieran plazas vacantes se destinarán a uso rotacional.

El área de influencia está delimitada por Bailen, Plaza de España, Gran Vía, Virgen de los Peligros, Cedaderos, Ventura de la Vega, calle del León, calle Santa Isabel, calle Ave María, calle de la Cabeza, calle Juanelo, Plaza de Cascorro, calle Maldonadas, plaza de la Cebada y carrera de San Francisco.

La sostenibilidad de este servicio está garantizada, ya que según la memoria económica se prevé un beneficio en el primer año de entre 176.158 y 529.995 euros, en un segundo año de entre 569.408 y 535.600 euros y en el tercer año de entre 541.331 y 830.397 euros, estabilizándose ingresos y gastos en años sucesivos. Estas cifras compensan el canon anual que la empresa Empark Aparcamientos y Servicios, S.A. venía pagando hasta el momento al Ayuntamiento de Madrid, que ascendió en 2017 a 316.245,76 euros.

Con la incorporación de las instalaciones de Plaza Mayor, son ya 21 los parkings que EMT explota en la ciudad de Madrid con una oferta de más de 10.000 plazas. La dilatada experiencia de 15 años en la gestión de los aparcamientos, junto con los servicios de autobús urbano, grúas y BiciMAD convierten a EMT en coordinador y gestor de referencia de la movilidad en superficie de la ciudad de Madrid.

Esta medida se enmarca dentro del Plan A de Calidad del Aire y Cambio Climático, que establece entre sus objetivos referidos a movilidad sostenible el diseño de una política de aparcamientos con criterios de calidad del aire, priorizando el aparcamiento de residentes sobre el de rotación.

Nuevas asignaturas ‘Creatividad y Emprendimiento’ e ‘Iniciación a la Actividad Emprendedora’

Estudiantes La Comunidad da un paso más para la mejora de la formación de los alumnos y para situar el sistema educativo regional a la vanguardia de España. Para ello, el Gobierno regional pondrá en marcha, para el próximo curso escolar 2018/2019, dos nuevas asignaturas, ‘Creatividad y Emprendimiento’, dirigida a alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria, e ‘Iniciación a la Actividad Emprendedora’ dirigida a alumnos de 1º y 2º de Educación Secundaria.

Se suma a otras iniciativas pioneras del Ejecutivo de Cifuentes como la introducción de la asignatura de Tecnología, Programación y Robótica, del trilingüismo con el francés y el alemán o la nueva asignatura de Respeto y Tolerancia.

El Ejecutivo madrileño ofrecerá, de esta manera, una asignatura de libre configuración autonómica que fomente la habilidad de transformar las ideas en actos a través de la creatividad, la innovación y la asunción de riesgos, así como la habilidad para planificar y gestionar proyectos. Está inspirada en el desarrollo del sentido de la iniciativa y espíritu de empresa como una competencia clave establecida en las últimas leyes educativas. La Comunidad de Madrid ha puesto el acento en la importancia de trabajar la creatividad y el emprendimiento como pilares básicos que permiten a los alumnos realizarse y, más tarde, encontrar trabajo e integrarse en la sociedad. La creación de estas nuevas asignaturas viene precedida por el interés que han demostrado los centros educativos, con el objeto de impulsar y motivar a los alumnos para que sean creativos y emprendedores.

Ampliación del horario de apertura de la estación Pitis de Renfe Cercanías

Renfe Cercanías de Madrid ampliará el horario de actividad comercial en la estación de Pitis a partir del 1 de mayo de 2018. En total, serán 16 trenes más al día los que presten servicio en esta estación, lo que hará un total de 196 servicios diarios, e incluye la ampliación del horario de atención comercial.



Los últimos trenes con parada en Pitis, por la que pasan las líneas C2, C3, C7 y C8, hasta ahora concluían su servicio a las 22.00 horas, ya que el acceso a la estación a través del vestíbulo de Metro permanecía cerrado después de esa hora. Tras la ampliación del horario del Metro de Madrid en esta estación Renfe aumentará los trenes que prestan servicio en Pitis a partir de esa hora.

La C7 entre Alcalá-P.Pío-Chamartín contará con tres horarios más de parada: a las 22.07 h, 22.35h y 23.05 h; mientras que el último tren dirección P.Pío saldrá a las 23.34h. En la ruta contraria (Chamartín-P.Pío-Alcalá) pararán a las 22.17h y a las 22.48h. El Chamartín-P.Pío-Atocha realizará parada a las 23.17h y el Chamartín-P.Pío-Chamartín a las 23.47h.

También beneficiará a los trenes de la C3 (Aranjuez-Chamartín-El Escorial), con parada a las 22.04h, a las 23.02h y a las 00.00h. En dirección opuesta (El Escorial-Chamartín-Aranjuez) parará en Pitis un tren a las 22.56h. En la C2-C8 (Guadalajara-Chamartín-Cercedilla) se ampliará la parada de trenes en dos horarios: a las 22.27h y a las 23.25h. Mientras que en sentido inverso, dirección Guadalajara, los últimos trenes realizarán parada a las 22.26h y 23.26h.