miércoles, 30 de mayo de 2018

Nueva plaza Ana Diosdado, delante del Teatro Valle-Inclán en Lavapiés

La dramaturga, actriz y escritora Ana Diosdado (Buenos Aires 1938 – Madrid 2015) da nombre desde el lunes 28 de mayo, a una plaza situada en el barrio de Lavapiés, en el espacio situado entre las calles de Argumosa y Valencia, frente al Teatro Valle-Inclán, una de las sedes del Centro Dramático Nacional. Este mediodía, la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena; el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo; el director del Centro Dramático Nacional (CDN), Ernesto Caballero, y el presidente de la Sociedad General de Autores y Editores, José Miguel Fernández Sastrón, han descubierto la placa con el nombre de la plaza.



Ana Diosdado será recordada en Madrid con este espacio que recibe su nombre. La propuesta fue aprobada por la Junta de Gobierno a petición de la Junta Municipal de Distrito de Centro que preside el concejal Jorge García Castaño y que respondió a su vez a la solicitud presentada por el Centro Dramático Nacional y la Fundación SGAE para honrar la memoria de Diosdado, que falleció en Madrid el 5 de octubre de 2015.

Inversiones en Navacerrada por valor de 3,6 millones para la piscina, el cementerio, reforma de calles...



La Comunidad de Madrid invierte 3,6 millones de euros del Programa de Inversión Regional (PIR) en la localidad de Navacerrada. El vicepresidente del Gobierno autonómico y consejero de Presidencia y Administración Local ha supervisado en el municipio parte de las obras que ya están en marcha con cargo al PIR, Programa que el Ejecutivo regional ha dotado con 700 millones de euros.

Con este Programa se garantiza la cohesión territorial y la vertebración social, al tiempo que se  actualiza o crea infraestructuras y equipamientos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los vecinos. En la actualidad se está tramitando el alta de 706 actuaciones por importe de 277,2 millones de euros.

Proyectos de mejora urbana, cohesión social y dinamización comercial en Lavapiés



“Lavapiés es el paradigma del cambio de orientación de la política de inversiones en el centro. Si antes se priorizaban contenedores y actividades que fomentaban la atracción de su centralidad, ahora se ponen los recursos al servicios de sus residentes, procurando mejorar su calidad de vida con servicios y equipamientos de proximidad que hacen que siga valiendo la pena vivir aquí”. Con estas palabras el concejal de Centro, Jorge García Castaño, introducía el recorrido de la alcaldesa por distintos puntos del barrio de Lavapiés, donde le han presentado algunas de las medidas que componen los tres ejes de la estrategia de recualificación del distrito denominada Barrios para Vivir.

martes, 29 de mayo de 2018

Concurso de ideas para diseñar espacios de ocio en parques por parte de adolescentes



La Dirección General de Familia e Infancia del Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo ha decidido ampliar hasta el 25 de junio el plazo de presentación de proyectos para el concurso de ideas de diseño de espacios de ocio en parques municipales, por parte de adolescentes de entre 13 y 17 años.

Con este cambio de fecha se pretende facilitar la participación del mayor número de jóvenes, dado que el curso escolar está a punto de finalizar y los adolescentes están en plena época de exámenes.

La finalidad de este concurso es que los más jóvenes, empadronados en Madrid, diseñen, tanto de manera individual como colectiva, los espacios de ocio de los parques en función de sus necesidades o gustos.

Más información:

Toda la información sobre el concurso de ideas
Bases convocatoria del concurso de ideas
Pre-inscripción concurso de ideas

Inserción laboral de mujeres con discapacidad mayores de 45 años

La Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid e ILUNION han firmado el viernes 25 de mayo, un convenio de colaboración para promover la inserción laboral de mujeres con discapacidad mayores de 45 años.



En un acto celebrado en las instalaciones del grupo empresarial, la directora gerente de la Agencia para el Empleo de Madrid, Belén García, y la directora corporativa de Recursos Humanos y Medios de ILUNION, Paola del Río, han refrendado el compromiso de ambas organizaciones con la inclusión de personas con discapacidad a través del empleo, en especial de las mujeres mayores de 45 años, un colectivo altamente vulnerable.

Nueva sala para familiares de la Fundación McDonald en el Hospital La Paz

El Servicio de Neonatología de La Paz cuenta con unos indicadores de supervivencia en los recién nacidos que precisan atención altamente especializada que están al mismo nivel que los estándares internacionales, lo que lo sitúa entre los mejores hospitales del mundo. Así lo ha indicado esta mañana el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, en la inauguración de la sala familiar de la Fundación Ronald McDonald en La Paz



El consejero de Sanidad ha estado acompañado durante la inauguración por el gerente del Hospital La Paz, Rafael Pérez Santamarina; la presidenta de la Fundación Ronald McDonald, Blanca Moreno, y el director general de McDonald’s España, John Alves.

El distrito de Barajas tendrá nuevo parque infantil Mr. Iglú por el concurso 'Competición entre distritos'

Fuente: residuosprofesional.com

El distrito de Barajas ha sido reconocido como el distrito más reciclador de la capital en la “Competición entre distritos” organizada por el Ayuntamiento de Madrid y Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio.

Las vecinas y vecinos de Barajas han reciclado en los meses de diciembre de 2017 y febrero de 2018 un total de 392 toneladas de residuos de envases de vidrio, un 144% más que en el mismo periodo del año anterior. Por ser el distrito que más crecido de toda la capital, serán galardonados con un parque infantil Mr. Iglú que se situará en terrenos del distrito aún por decidir.

“Competición entre distritos” es una campaña que tiene como objetivo promover y concienciar a la ciudadanía sobre la importancia y los beneficios del reciclaje de vidrio.

La iniciativa ha contado con dos embajadores de excepción, Roberto Solozábal, ex jugador del Atlético de Madrid, y Marta Corredera, jugadora del Féminas y de la Selección española. Ambos destacan los valores comunes entre el deporte y el reciclaje de vidrio como el trabajo en equipo, la superación y la constancia.