Desde hace 40 años, Madrid da la bienvenida al Orgullo LGTBI y a todas las personas que participan en él; amen a quienes amen, sean quienes sean. Lo celebramos con este vídeo.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
viernes, 29 de junio de 2018
Vídeo celebración de 40 años de Orgullo LGTBI en Madrid
Desde hace 40 años, Madrid da la bienvenida al Orgullo LGTBI y a todas las personas que participan en él; amen a quienes amen, sean quienes sean. Lo celebramos con este vídeo.
Etiquetas:
Madrid
La Playa de la Virgen de la Nueva en el pantano de San Juan ya luce bandera azul

La Playa de la Virgen de la Nueva en el pantano de San Juan, en San Martín de Valdeiglesias, cuenta con la primera bandera azul, galardón internacional que acredita la calidad medioambiental de un espacio natural, que por primera vez ha sido izada en la región. El acto ha contado con la presencia de Carlos Novillo, director de la Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid; Marta Blanco, directora general de Turismo de la Comunidad de Madrid; y la alcaldesa de la localidad, María Luz Lastras. El pantano de San Juan cuenta este año por primera vez con un dispositivo de seguridad y salvamento que estará operativo durante todos los días de la temporada de baño.
Etiquetas:
Naturaleza y Medio Ambiente
Estrategia de Prevención y Gestión de Residuos 2018-2022 que prevé cerrar la incineradora de Valdemingómez
La Junta de Gobierno ha sido informada de la Estrategia de Prevención y Gestión de Residuos 2018-2022 elaborada por el área de Medio Ambiente y Movilidad. Una estrategia que contempla la transformación de la recuperación y tratamiento de residuos con el objetivo de poner las bases para alcanzar en un futuro el residuo cero y la economía circular.

Se abre ahora un periodo de información y participación pública hasta su aprobación inicial en Junta de Gobierno, que dará pie al proceso oficial de alegaciones. La próxima semana, los días 3 y 4 julio, el Área de Medio Ambiente y Movilidad organiza unas jornadas en CentroCentro para dar a conocer el contenido de la Estrategia, y debatir sobre el futuro y los retos de la gestión de residuos.
La Estrategia de Prevención y Gestión de Residuos es la herramienta destinada a la transformación de la gestión de los residuos de la ciudad de Madrid con el objetivo de minimizar los que se producen y gestionar mejor los que se generen, tratándolos como recurso; de este modo, se reduce el impacto ambiental de los mismos. La Estrategia tiene un presupuesto hasta 2022 de 1.554 millones de euros.

Se abre ahora un periodo de información y participación pública hasta su aprobación inicial en Junta de Gobierno, que dará pie al proceso oficial de alegaciones. La próxima semana, los días 3 y 4 julio, el Área de Medio Ambiente y Movilidad organiza unas jornadas en CentroCentro para dar a conocer el contenido de la Estrategia, y debatir sobre el futuro y los retos de la gestión de residuos.
La Estrategia de Prevención y Gestión de Residuos es la herramienta destinada a la transformación de la gestión de los residuos de la ciudad de Madrid con el objetivo de minimizar los que se producen y gestionar mejor los que se generen, tratándolos como recurso; de este modo, se reduce el impacto ambiental de los mismos. La Estrategia tiene un presupuesto hasta 2022 de 1.554 millones de euros.
Etiquetas:
Naturaleza y Medio Ambiente
Fechas de cierre por obras de líneas de Metro 1, 2, 7, 9 y 12 en verano 2018
El Consorcio Regional de Transportes de Madrid va a adaptar los horarios del sistema de transporte público a la demanda de los meses de verano. Cada modo procederá a modificar los horarios para adecuarlos a los cambios de hábitos de movilidad propios de este periodo estival. Los usuarios podrán estar informados de todos los horarios a través de la web y la app “Mi transporte”.

Por otra parte, Metro de Madrid inicia un periodo de renovación de sus infraestructuras, que ha comenzado el sábado 16 de junio y finalizará a mediados de octubre. Las obras supondrán el cierre parcial del servicio en algunas líneas, afectando a un total de 47 estaciones y 62,3 kilómetros de red.
Como en años anteriores, y con el objetivo de solventar las posibles molestias causadas a los usuarios, los tramos suspendidos contarán con un servicio alternativo de autobuses que realizarán un recorrido similar sin coste adicional para los viajeros.
El primer tramo afectado se sitúa entre las estaciones de Hospital del Henares y Estadio Metropolitano, en la línea 7, que estará en obras desde el sábado 16 de junio hasta mediados de septiembre.
El 30 de junio las obras comenzarán también en la línea 9, donde se interrumpirá el servicio en varios tramos y fases entre las estaciones de Arganda del Rey y Avenida de América, por un periodo total aproximado de 9 semanas.
A partir del 28 de julio comenzarán los trabajos en la línea 12 MetroSur, que supondrán el corte de servicio entre las estaciones de Móstoles Central y Juan de la Cierva (arco norte) durante un tiempo aproximado de 11 semanas.
Además, la línea 2 estará sin servicio entre las estaciones de Retiro y Sol desde el 28 de julio durante un tiempo aproximado de 5 semanas.
Por último, a partir del 13 de agosto se cerrará la línea 1 en la estación de Gran Vía durante 1 semana aproximadamente.
Las obras programadas para este verano, en las que se renovarán túneles y plataformas de vías, resultan fundamentales para el mantenimiento de la calidad del sistema de transporte público de la Comunidad de Madrid.

Por otra parte, Metro de Madrid inicia un periodo de renovación de sus infraestructuras, que ha comenzado el sábado 16 de junio y finalizará a mediados de octubre. Las obras supondrán el cierre parcial del servicio en algunas líneas, afectando a un total de 47 estaciones y 62,3 kilómetros de red.
Como en años anteriores, y con el objetivo de solventar las posibles molestias causadas a los usuarios, los tramos suspendidos contarán con un servicio alternativo de autobuses que realizarán un recorrido similar sin coste adicional para los viajeros.
El primer tramo afectado se sitúa entre las estaciones de Hospital del Henares y Estadio Metropolitano, en la línea 7, que estará en obras desde el sábado 16 de junio hasta mediados de septiembre.
El 30 de junio las obras comenzarán también en la línea 9, donde se interrumpirá el servicio en varios tramos y fases entre las estaciones de Arganda del Rey y Avenida de América, por un periodo total aproximado de 9 semanas.
A partir del 28 de julio comenzarán los trabajos en la línea 12 MetroSur, que supondrán el corte de servicio entre las estaciones de Móstoles Central y Juan de la Cierva (arco norte) durante un tiempo aproximado de 11 semanas.
Además, la línea 2 estará sin servicio entre las estaciones de Retiro y Sol desde el 28 de julio durante un tiempo aproximado de 5 semanas.
Por último, a partir del 13 de agosto se cerrará la línea 1 en la estación de Gran Vía durante 1 semana aproximadamente.
Las obras programadas para este verano, en las que se renovarán túneles y plataformas de vías, resultan fundamentales para el mantenimiento de la calidad del sistema de transporte público de la Comunidad de Madrid.
Alternativas de transporte público durante las obras de la línea 7 de Metro
Alternativas de transporte público durante las obras de la línea 9 de Metro
Etiquetas:
Metro
jueves, 28 de junio de 2018
Cortes de tráfico por obras en puentes del nudo de O´Donnell con la M-30 hasta agosto
Comienza hoy, jueves 28 de junio, la segunda fase de los trabajos de rehabilitación del puente de la prolongación de O’Donnell sobre la M30. Se trata de la estructura que resuelve el cruce de la prolongación de calle O’Donnell (M-23) sobre la Calle 30 a la altura del P.K.7+600 en ambos sentidos de circulación.

La estructura, que data aproximadamente de 1970, está formada por dos tableros, cada uno de ellos para un sentido de circulación que conectan la calle O’Donnell con la Radial A-3 y con Vicálvaro, tanto de entrada como de salida.
La estructura, que data aproximadamente de 1970, está formada por dos tableros, cada uno de ellos para un sentido de circulación que conectan la calle O’Donnell con la Radial A-3 y con Vicálvaro, tanto de entrada como de salida.
Nueva aplicación ‘Arquitectura de Madrid’ que recoge casi 300 edificios icónicos

El coordinador general de la Alcaldía de Madrid, Luis Cueto, ha participado en la presentación de la aplicación ‘Arquitectura de Madrid’ que recoge casi 300 edificios de la ciudad y permite localizarlos o realizar diferentes itinerarios. La aplicación ha sido desarrollada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y la Fundación Arquitectura COAM con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, que ha aportado 44.000 euros a través del Foro de Empresas por Madrid.
A la presentación de la aplicación ‘Arquitectura de Madrid’ que ha tenido lugar en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), ha asistido, además de Cueto, que también es presidente del Foro de Empresas por Madrid, el vicepresidente del Foro de Empresas por Madrid, Alberto Velasco, el decano del COAM, José María Ezquiaga, y el vicedecano del COAM, Carlos Lahoz.
Etiquetas:
App
,
Arquitectura y Urbanismo
Las obras de reforma del Tanatorio Sur terminan en agosto
El Tanatorio Sur ya ha puesto a disposición de la ciudadanía las nuevas 11 salas de velación del ala oeste y la cafetería, que han sido rehabilitadas en la primera fase de obras de mejora que están realizándose en este centro.

Las salas de velación ofrecen un espacio cálido e íntimo preparado para recibir a la familia y amistades. Las estancias se encuentran divididas en dos zonas: una amplia zona principal con guardarropa y baño propio, y otra en la que se visualiza el túmulo a través de un amplio vidrio horizontal. La decoración está basada en elementos naturales destacando la presencia de plantas, maderas y con especial protagonismo a la luz natural.

Las salas de velación ofrecen un espacio cálido e íntimo preparado para recibir a la familia y amistades. Las estancias se encuentran divididas en dos zonas: una amplia zona principal con guardarropa y baño propio, y otra en la que se visualiza el túmulo a través de un amplio vidrio horizontal. La decoración está basada en elementos naturales destacando la presencia de plantas, maderas y con especial protagonismo a la luz natural.
Etiquetas:
Madrid
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)