martes, 24 de julio de 2018

33 actuaciones contra la trata de mujeres hasta 2020



El ‘Plan Operativo contra la trata de mujeres y otros abusos de derechos humanos en contextos de prostitución’, que acaba de aprobar el Ayuntamiento de Madrid en la Junta de Gobierno celebrada el jueves 19 de julio, tendrá una vigencia de tres años (2018-2020). Incorpora 33 actuaciones en cuatro líneas de actuación: investigación de la trata, prevención y concienciación, detección de casos y atención integral y reparación.

Estrategia de Alimentación Saludable y Sostenible 2018-2020



En la mañana del viernes, 20 de julio, el Ayuntamiento, ha presentado la Estrategia de Alimentación Saludable y Sostenible 2018-2020 para la ciudad de Madrid junto con la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Plataforma Madrid Agroecológico, que agrupa a asociaciones ecologistas, proyectos productivos, grupos de consumo y personas técnicas e investigadoras que trabajan para impulsar la transición agroecológica.

A la presentación de la Estrategia, que es fruto del trabajo colaborativo de varias áreas de Gobierno y de las entidades ciudadanas agrupadas en la referida plataforma, han acudido, en representación del Gobierno municipal, la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena; el delegado de Coordinación Territorial y Cooperación Público-Social, Nacho Murgui; la delegada de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, Marta Higueras; el Tercer Teniente de Alcalde, Mauricio Valiente; el delegado de Economía y Hacienda, Jorge García Castaño; la coordinadora general del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Paz Valiente, y el gerente de Madrid Salud, Antonio Prieto.

Obras de mejora en los parques Breogán y Avenidas Sur

El área de Medio y Movilidad ha comenzado la remodelación de los Parques Breogán y Avenidas Sur del distrito de Salamanca, lo que supone una continuación de las obras del Parque Avenidas Norte. Con un presupuesto de 1.012.770 euros a cargo de los programas de Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS), se prevé que, durante siete meses, se actúe sobre los 44.600 m2 que ocupan ambas zonas verdes.



Uno de los objetivos del proyecto es cumplir con la normativa vigente en cuanto a accesibilidad. Para ello, se adaptarán las rampas y escaleras de cuatro de los cinco accesos al parque Breogán y se modificará el diseño de las escaleras del acceso norte del Parque de las Avenidas Sur.

lunes, 23 de julio de 2018

Notificaciones push en tiempo real sobre incidencias en la red de Metro

La Comunidad de Madrid ofrece desde este lunes la posibilidad de recibir mediante notificaciones push (automáticas) en los dispositivos móviles información en tiempo real del servicio de todas las líneas de Metro de Madrid, a través de la app oficial de la compañía. De este modo, se amplía a toda la red un servicio que hasta ahora permitía a los usuarios recibir información del estado de la circulación de dos líneas, con el objetivo de mejorar la información a los usuarios y adaptarla cada vez más a sus necesidades.



Los mensajes se notificarán a todos aquellos usuarios que se den de alta en este servicio en aquellos casos en los que se produzca circulación lenta durante más de 10 minutos y/o interrupciones de servicio con un tiempo estimado de resolución superior a 15 minutos. Se ofrecerá información de aquellas líneas que el usuario haya seleccionado, desde una hasta todas las líneas de la red.

Metro refuerza su compromiso con la mejora de la atención e información continua a los viajeros, que podrán suscribirse a las notificaciones de todas las líneas en las que estén interesados, señalando, como hasta ahora, los días y franjas horarias que deseen y pudiendo también silenciar la recepción de las alertas de forma temporal, por ejemplo, durante las vacaciones.

Estas alertas dan un valor añadido al servicio que presta la app, por su comodidad e inmediatez, puesto que, conociendo el estado de la circulación en tiempo real, los usuarios podrán planificar sus desplazamientos de una manera más eficaz.

Además, los viajeros podrán seguir recibiendo las últimas noticias relacionadas con el servicio que presta el suburbano para estar al día de todo lo que pasa en el medio de transporte que utilizan.

La app de Metro de Madrid cuenta ya con más de 3 millones de descargas y ofrece otros servicios de interés para el usuario como un servicio de información en tiempo real sobre el estado de los ascensores y escaleras mecánicas de la red, desde diciembre de 2016, así como de las previsiones del paso de trenes en cada uno de los andenes de las 301 estaciones del suburbano. Las actualizaciones de este servicio están disponibles ininterrumpidamente durante las 20 horas de servicio de apertura al público de la red de Metro los 365 días del año.

Informativo semanal del Ayuntamiento de Madrid; del 14 al 20 de julio

Más vallado para proteger las vías de trenes frente a la entrada de conejos de monte

Adif ha licitado, por importe de 3.625.710,4 euros (IVA incluido), la instalación de más de 450 kilómetros de vallado de refuerzo en las líneas de alta velocidad para proteger la infraestructura frente a la entrada del conejo de monte. El plazo de ejecución previsto para la obra es de 18 meses.



En concreto, se instalarán 467.561 metros que se sumarán a los más de 150.000 metros ya construidos por Adif en diversos puntos de Castilla-La Mancha y Castilla y León. Esta solución, económica y fácil de ejecutar, se viene implementando en todas las líneas de alta velocidad, desde hace varios años, con buenos resultados.

Las calles o red viaria local será competencia de las juntas de distrito

El Ayuntamiento de Madrid ha acordado en la Junta de Gobierno de hoy jueves, 19 de julio, modificar los acuerdos de organización y competencias del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano Sostenible y de los Distritos para impulsar el proceso de descentralización municipal que ha iniciado el consistorio, trasladando así mayores competencias a las Juntas Municipales.

Las calles o red viaria local será competencia de las juntas de distrito
Esta nueva modificación competencial sigue a la realizada el pasado mes de marzo, cuando se traspasaron competencias sobre 270 zonas verdes a los Distritos, correspondientes a la apertura y cierre de parques; la creación de áreas infantiles, zonas de mayores, circuitos deportivos elementales y otros equipamientos tales como áreas caninas y zonas de ejercicio al aire libre; y a la remodelación y mejora de zonas verdes de los distritos.