domingo, 29 de julio de 2018

Restauración del mural por la paz de Tierno Galván de la Plaza del Carmen



El Ayuntamiento de Madrid restaurará totalmente el actual muro de la paz, con texto y firma de Tierno Galván, situado en la plaza del Carmen. Así se acordó en una reunión mantenida el 19 de julio entre responsables de la Junta Municipal de Centro; la portavoz de Cultura del grupo municipal socialista, Mar Espinar, y los propietarios del Hotel Anaco, en cuya pared medianera se encuentra el mural.

De esta forma se da cumplimiento estricto al acuerdo adoptado por el Pleno de la Junta Municipal del Distrito Centro a iniciativa del grupo socialista y zanja el debate sobre la oportunidad de rehabilitar una intervención de arte urbano, o recrear una nueva con idéntica temática pero estética y técnica más actuales.

Rehabilitación de edificio histórico para los nuevos juzgados de Alcalá de Henares

La Comunidad de Madrid va a recuperar un edificio del casco histórico de Alcalá de Henares como pabellón multiusos para los juzgados de la localidad, que de esta manera podrán contar con un nuevo espacio para la celebración de bodas civiles así como para albergar eventos, reuniones o jornadas de formación. También podrá usarse como sala de vistas cuando sea preciso.



La consejera de Justicia de la Comunidad de Madrid ha presentado el proyecto, que permitirá rehabilitar un pabellón antiguo que, en la actualidad, presenta un estado de gran deterioro y que forma parte del recinto declarado Conjunto Histórico Artístico en el que se encuentra la antigua sede de los juzgados de Alcalá de Henares, en la calle Colegios.

sábado, 28 de julio de 2018

Nueva línea de autobuses Segovia-Madrid de Avanza



La consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Rosalía Gonzalo, ha asistido a la presentación de la nueva línea de autobuses Segovia-Madrid de la compañía AVANZA que supone, según ha dicho la consejera, un elemento vertebrador de territorios y que permitirá, por tanto, mejorar la calidad de vida de muchos ciudadanos que realizan a diario este desplazamiento entre las dos comunidades vecinas.

El Gobierno regional apuesta por un modelo intermodal donde el transporte por carretera tiene un peso relevante. De hecho, de todos los viajes registrados en transporte público colectivo en la Comunidad de Madrid, el 43 % se realizan en autobuses urbanos e interurbanos. De ahí la colaboración que desde el Consorcio Regional de Transportes se mantiene con las empresas que explotan las 444 líneas de autobuses interurbanos de las que dispone la región.

Una cabina en Chamberí en homenaje al director Antonio Mercero



El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado por unanimidad, a propuesta del grupo municipal Ciudadanos–Partido de la Ciudadanía, la instalación de una cabina telefónica roja en el barrio de Chamberí en memoria del guionista Antonio Mercero y su mediometraje ‘La Cabina’.

‘La Cabina’, una de las obras más icónicas del cine español, se estrenaba en el año 1972 convirtiéndose en una de las películas de culto para toda una generación. Ahora, 45 años después, esa cabina telefónica se hará realidad en un emplazamiento, todavía por determinar, del madrileño distrito de Chamberí donde fue rodada. En su momento el rodaje se llevó a cabo en un patio interior de varios bloques de viviendas ubicado entre las calles Rodríguez San Pedro y Arapiles, que en la actualidad son de propiedad privada.

Estrategia Madrileña de Atención a Personas con Discapacidad con 468 medidas



El Consejo de Gobierno ha aprobado la Estrategia Madrileña de Atención a Personas con Discapacidad para garantizar la inclusión de la perspectiva de la discapacidad en todas las políticas públicas regionales. Se trata de un documento de carácter transversal y muy participativo, en cuya elaboración han participado las entidades del sector de la discapacidad, colegios profesionales, universidades, ayuntamientos, todas las consejerías de la Comunidad de Madrid o ciudadanos de la región.

La Estrategia cuenta con una dotación de casi 3.600 millones de euros para el periodo 2018-22, lo que supone duplicar la inversión presupuestaria actual. Tiene 9 áreas de acción generales, 99 líneas de acción y 468 medidas específicas, en las que se integran los distintos ámbitos de actuación de la Administración de la Comunidad de Madrid y de sus organismos Públicos.

viernes, 27 de julio de 2018

Subvenciones 2019 a ONGs con cargo al IRPF de la Comunidad de Madrid

El Consejo de Gobierno ha autorizado destinar 26,2 millones de euros para financiar la convocatoria de subvenciones dirigidas a programas de interés general con fines de interés social. Esta inversión a Organizaciones no Gubernamentales –ONG- en el ámbito de la Comunidad de Madrid será con cargo al 0,7 % del rendimiento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas –IRPF- durante el año 2018.



Las subvenciones, cuyas bases fueron publicadas en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid –BOCM- el pasado 12 de julio, irán destinadas a cubrir las necesidades específicas de asistencia social dirigidas a la atención de las personas en situación de pobreza y exclusión social. También para aquellas que se encuentren en otras situaciones de especial vulnerabilidad, en el ámbito de competencias de la Comunidad de Madrid.

Horario de verano 2018 de los autobuses nocturnos o 'búhos' de la EMT, del 27 de julio al 1 de septiembre



La Empresa Municipal de Transportes de Madrid modifica el horario habitual de sus líneas de autobuses nocturnas desde la noche del viernes 27 de julio y hasta el sábado 1 de septiembre. Estos ajustes horarios afectan a las noches de todos los días de la semana y responden a la adecuación de la oferta de servicio a la demanda, que en el mes de agosto desciende considerablemente. Los horarios nocturnos de la línea Exprés Aeropuerto por la noche no experimentarán cambios durante el mes de agosto.