miércoles, 1 de agosto de 2018

inversiones con el PIR en Venturada

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha destacado hoy la importancia de la Estrategia para Revitalizar los Municipios Rurales de la región para que “nuestros pueblos afronten con eficiencia los retos económicos, sociales y medioambientales del siglo XXI”, para lo que considera “imprescindible” mejorar las infraestructuras, reforzar los servicios públicos y promover la reactivación económica.



Un ejemplo de ello es la inversión de cerca de un millón de euros que ha llevado a cabo el Gobierno regional en Venturada -visitado por el presidente madrileño-, y que permite mejorar infraestructuras importantes de este municipio como el asfaltado de Cotos de Monterrey. Garrido ha reiterado durante la visita el compromiso del Gobierno regional con las localidades de menos de 2.500 habitantes a las que se dirige la Estrategia, que “prevé inversiones por valor de 130 millones de euros y recoge 60 medidas entre ayudas e incentivos para empresas, cooperativas y emprendedores”. Con la Estrategia integral se pretende que estas localidades estén “preparadas” para ofrecer “todas las comodidades y servicios”, con el fin de lograr el arraigo de los actuales vecinos, atraer nueva población y fomentar el desarrollo de actividades económicas y generadoras de nuevos empleos.

Para garantizar la coordinación y el desarrollo de las propuestas y el cumplimiento de los objetivos, Garrido ha confirmado el nombramiento de Rafael García como Comisionado del Gobierno de la Comunidad de Madrid para la Revitalización de los Municipios Rurales, en los que “residen 72.000 personas, un 1,1 % de la población total de nuestra región, aunque representan un tercio de nuestro territorio”.

Inversiones en Venturada


En Venturada, el presidente de la Comunidad de Madrid ha anunciado el próximo asfaltado de la urbanización Cotos de Monterrey, unas obras en las que el Gobierno regional va a invertir cerca de un millón de euros con cargo al Programa de Inversión Regional (PIR) 2016-2019. Por otro lado, el presidente regional ha celebrado la culminación de la renovación integral de los 24,5 kilómetros de la red de distribución de aguas de Cotos de Monterrey “tras nueve años de obstáculos” y una inversión de casi cuatro millones de euros por parte de Canal de Isabel II y de los propios vecinos, a los que Garrido ha reconocido y agradecido su esfuerzo. Además, ha destacado la garantía que supone que a partir de ahora sea Canal la entidad encargada del mantenimiento de la red de esta importante urbanización de Venturada.

Las palabras del presidente del Ejecutivo madrileño se han producido en el espacio “Coworking Monterrey 3.0”, cofinanciado por la Comunidad de Madrid y el Grupo de Acción Local Sierra Norte para reducir la brecha digital entre las grandes ciudades y los pequeños municipios de la región y ofrecer a autónomos y startups un lugar de trabajo que fomenta las sinergias y las oportunidades de negocio.

La tasa de paro de la Comunidad de Madrid se sitúa en el 12,08 %

La tasa de paro de la Comunidad de Madrid se sitúa en el 12,08 % La tasa de paro de la Comunidad de Madrid se ha reducido en casi un punto (-0,96 %) en un año, y se sitúa en el 12,08 %. Se trata de la cifra más baja desde el cuarto trimestre de 2008, como reflejan los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) elaborados y difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta forma, la tasa de paro de la región se sitúa 3,2 puntos por debajo de la media nacional, que se sitúa en el 15,28 %.

El paro desciende en la Comunidad de Madrid en 24.900 personas con respecto al segundo trimestre de 2017 (un 5,72 % menos). Además, si comparamos los datos con el trimestre anterior, esta disminución alcanza los 45.900 (un 10,06 % parados menos), situando en 410.300 el número total de parados de la Comunidad de Madrid. Madrid se sitúa así como la segunda región en la que más ha descendido el paro este trimestre.

La tasa de paro de la Ciudad de Madrid se sitúa en el 11,5%

Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al segundo trimestre de 2018 registran importantes aumentos de la actividad y de la ocupación, con una reducción de 18.100 personas paradas y situando la tasa de paro en el 11,5%. Esto supone un 1,2% menos que la anterior, y la más baja desde el primer semestre de 2009.



Respecto a la población activa aumenta un 2,5% interanual, elevando la tasa de actividad al 61,2%, tres décimas por encima de la de hace un año.

martes, 31 de julio de 2018

Los residentes de Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla tendrán un 75% de subvención en vuelos

Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Fomento, ha aprobado, en su reunión de hoy, el Real Decreto que consolida la subvención del 75% de las tarifas de transporte regular por vía aérea y marítima, para los pasajeros residentes en la Comunidad Autónoma de Canarias, de Illes Balears y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, en todos sus trayectos con el resto del territorio nacional. Se atiende de esta forma una demanda social que había sido planteada desde hace tiempo por los gobiernos de estas regiones.

La bonificación, que ya se venía aplicando desde la aprobación del Acuerdo de Consejo de Ministros del pasado 13 de julio, ha incrementado de forma indefinida del 50% al 75% el porcentaje de bonificación para este tipo de trayectos, facilitando así la accesibilidad al modo aéreo y marítimo para los residentes en estas regiones, y dando un paso decisivo a la hora de garantizar la cohesión territorial de todo el territorio.

En los primeros días tras la aplicación de la medida, se ha constatado un significativo incremento de la demanda en este segmento del mercado, llegándose a doblar el volumen de venta de billetes respecto a las cifras de 2017. Un verdadero éxito, que supone un notable esfuerzo presupuestario y que el Gobierno ha impulsado de manera decidida con objeto de implantar y consolidar la medida en el menor tiempo posible, para cubrir la mayor parte del período estival y que se pudieran beneficiar de la misma el mayor número posible de residentes.

Nuevo colegio público en Móstoles para el curso 2018-2019

La Comunidad de Madrid ha invertido más de 1,5 millones de euros para la construcción de un nuevo colegio bilingüe en la localidad de Móstoles. Este esfuerzo presupuestario por parte del Ejecutivo regional permitirá la puesta en marcha de un centro docente que contará con 6 aulas de Educación Infantil, en las que podrán estudiar un total de 150 escolares madrileños. Esta iniciativa es otra muestra más de la apuesta por la mejora y potenciación de la enseñanza pública mediante la creación de nuevas plazas en las zonas donde ha aumentado el número de escolarización de alumnos.



El consejero de Educación e Investigación ha visitado estas nuevas instalaciones que tienen una superficie construida total de 1.497 metros cuadrados y estarán situadas en una parcela de 12.226 metros cuadrados. Durante su recorrido por el nuevo edificio, Van Grieken ha podido comprobar de primera mano el avanzado estado de las obras, que supondrán la creación de una sala de usos múltiples y de un comedor, además de las 6 aulas para niños de 3 a 6 años.

Este centro se une a los 35 colegios públicos que ya existen en Móstoles y que en el curso escolar 2017/18 han ofertado un total de 193 unidades de Educación Infantil, que han contado con 4.669 alumnos, y 404 unidades de Primaria, en las que han estudiado un total de 9.917 niños madrileños. En lo que llevamos de legislatura, el Gobierno regional ha invertido más de 31 millones de euros en infraestructuras en el municipio de Móstoles.

Gracias a las importantes inversiones en infraestructuras llevadas a cabo por el Gobierno regional, se ha incrementado de manera considerable el índice de éxito de la primera opción de las familias en cuanto a elección de centro, pasando del 80,5 % del curso 2006/2007 al 93,63 % del próximo curso escolar. Esta cifra evidencia el alto nivel de libertad de elección educativa existente en la región así como una planificación educativa enfocada a satisfacer las necesidades de las familias.

Mapa de las más de 1.500 reservas de carga y descarga que estrenan señalización amarilla dentro de la M-30



El Área de Medio Ambiente y Movilidad ha comenzado a señalizar con pintura amarilla las 1.500 reservas de carga y descarga que hay en la zona del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER).

Hasta ahora solo existía señalización vertical, por lo que muchos conductores aparcaban en estas plazas por confusión, al no percatarse de que estaba prohibido el estacionamiento.

Nueva app 'MaaS Madrid' EMT con el transporte público y los servicios de coches, motos o bicicletas multiusuario

La Empresa Municipal de Transportes está desarrollando una aplicación para dispositivos móviles, MaaS Madrid, que ofrece información combinada del transporte público con los nuevos servicios complementarios de movilidad compartida (coches, motos o bicicletas multiusuario). MaaS Madrid aúna en una misma herramienta a todos los agentes proveedores de servicios de movilidad en Madrid, facilitando así a los usuarios diferentes modos de moverse por la ciudad de manera respetuosa con el Medio Ambiente.



La movilidad como servicio (Mobility as a Service o MaaS) no es concepto nuevo pero es ahora cuando se reúnen todas las condiciones para que sea una realidad; Maas es una aspiración de las ciudades porque el patrón de movilidad basado en ‘una persona-un coche’ no es sostenible (impactos de congestión, contaminación, consumo energético, salud, ocupación del espacio público, etcétera) y con muchos menos vehículos se podrían resolver las necesidades de movilidad de una población.