martes, 25 de septiembre de 2018

Las ventas online de billetes de Renfe crecen un 7% en 2018

Las ventas en Renfe.com han aumentado un 7% entre enero y agosto de 2018, con respecto al mismo periodo del año pasado. La venta virtual de billetes superó los 16,8 millones de billetes en este tiempo. El tráfico de la web con Smartphone alcanza ya el 59%.



El canal de ventas Renfe.com acapara el 46,80% de las ventas de billetes, y sube con respecto al mismo periodo de 2017 (que era del 45%). Además, las visitas a la web se han incrementado hasta los 100 millones, un 3% más.

La mayoría de las visitas proceden del tráfico nacional (desde Madrid se producen el 32,9% de las consultas, seguida de Barcelona y Valencia con el 19,1% y el 5,2%, respectivamente). Por su parte, el tráfico internacional representa el 9% de las visitas a la web, liderado por Estados Unidos, Reino Unido y Francia.

Renfe.com, primer canal de ventas de la compañía, sigue ocupando el primer puesto entre las webs del sector transportes y el 5º entre los grandes portales de viajes.

lunes, 24 de septiembre de 2018

Enseñando a detectar las fake news o noticias falsas en RRSS e internet

La Comunidad de Madrid ha organizado un curso para que los profesores aprendan a detectar las conocidas como fake news o noticias falsas. El objetivo final es que los docentes transmitan esos conocimientos y enseñen a los alumnos a distinguir entre una noticia falsa y una verdadera, una buena historia y un anuncio publicitario.

Enseñando a detectar las fake news o noticias falsas en RRSS e internet
Dentro de las prioridades establecidas de la Comunidad de Madrid para el curso 2018-2019 está el desarrollo del pensamiento crítico, por lo que en su oferta de formación para el profesorado ha incluido el curso ‘Noticias falsas y respuestas educativas. Cómo formar en el pensamiento crítico’, que se está celebrando en la sede del Centro Territorial de Innovación y Formación Madrid Capital, en horario de tarde.

Mejora el nivel de satisfacción del uso del ferrocarril

Los datos publicados en el último Eurobarómetro de la Comisión Europea muestran una mejora de los niveles de satisfacción del uso del ferrocarril en España. Esta mejora es constatable tanto en lo referido a la última consulta sobre el particular, realizada en septiembre de 2013, como en comparación con el conjunto de países europeos incorporados a la consulta (UE26).



En concreto, y referente a los servicios asociados al ferrocarril, un 82% de lo usuarios españoles se muestra totalmente satisfecho con las facilidades para adquirir tickets, frente a un 11% que se muestra insatisfecho. En este apartado, el conjunto de países europeos refleja un 75% de satisfacción, frente a un 14% de insatisfacción.

Nueva sala de estimulación multisensorial en el Centro Alzheimer de la Fundación Reina Sofía

La Comunidad de Madrid ha dado un nuevo paso en la atención a personas enfermas de Alzheimer con la puesta en marcha de una sala de estimulación multisensorial, inaugurada por el presidente regional, Ángel Garrido, coincidiendo con el Día Mundial del Alzheimer; que está situada en el Centro Alzheimer de la Fundación Reina Sofía en Madrid, un centro de referencia nacional y donde la Comunidad de Madrid cuenta con cerca de 200 plazas destinadas a la atención integral de personas afectadas por la enfermedad.



El presidente Garrido ha afirmado que sigue siendo necesario continuar “visibilizando y generando conciencia social sobre uno de los retos más importantes a los que la sociedad actual tiene que hacer frente”.

La sala multisensorial –también llamada Snoezelen- aporta una nueva terapia donde se trabaja utilizando estímulos tan básicos como un cambio de color, una imagen o una luz en movimiento para lograr que el enfermo mejore su confianza con el entorno que le rodea, potenciando su autocontrol y capacidad cognitiva.

Obras de mejora del campo de fútbol 'Meseta de Orcasitas' en Usera



La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado una inversión de casi 3 millones de euros para la reconstrucción de la instalación básica deportiva Meseta de Orcasitas, más conocida como el campo de fútbol de la emblemática Agrupación Deportiva Orcasitas. En concreto, se han aprobado tres Inversiones Financieramente Sostenibles con cargo a 2018 por valor de 1.400.000 euros, 600.000 y 1.000.000 de euros. Los distintos importes se fueron sumando al proyecto a petición de la Junta de distrito de Usera, presidida por la concejala presidenta Rommy Arce, que decidió completar la aportación del Fondo de Reequilibrio Territorial en 2017 y poder afrontar así las obras necesarias para subsanar el deterioro que manifestaba la instalación y atender las demandas planteadas por los vecinos y vecinas. Está previsto que las obras comiencen una vez se licite la intervención a finales de año con un plazo de ejecución de 10 meses.

domingo, 23 de septiembre de 2018

Refuerzo de los trabajos de limpieza en Usera, Vallecas y Villaverde

Refuerzo de los trabajos de limpieza en Usera, Vallecas y Villaverde El Ayuntamiento de Madrid ha iniciado un plan de intervención urgente en el distrito de Usera, en colaboración con la junta municipal, según ha anunciado la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés. Después se actuará en algunos barrios de Villa y Puente de Vallecas y Villaverde.

En Usera ya se está actuando en el barrio de Moscardó, Almendrales y Orcasur. Se trata de zonas donde se han identificado necesidades concretas de refuerzo de limpieza o recogida de residuos. No obstante, estos planes también están orientados a la concienciación sobre la importancia de mantener limpio el entorno, con inspecciones y mayor control por parte de Policía Municipal y mayor sensibilización en los próximos meses.

La junta de distrito y los servicios de Limpieza, Residuos y Zonas Verdes del Área de Medio Ambiente y Movilidad han detectado las necesidades concretas en cada zona para poder establecer planes de intervención adaptados a cada barrio donde se han detectado necesidades especiales. En estas actuaciones, también intervendrán el Server, los Equipos de Actuación Distrital en actuaciones en interbloques e intensificación de sensibilización y concienciación ciudadana, y el Área de Desarrollo Urbano Sostenible.

No obstante, desde este verano se han intensificado algunos servicios, como el barrido viario, el número de contenedores o la recogida comercial de cartón, así como las visitas de los inspectores a los comercios. Esto se está traduciendo en una mejora de los índices de limpieza en el mes de septiembre.

Refuerzos para zonas verdes


El Área de Medio Ambiente y Movilidad también está trabajando en la modificación de la ordenanza que regula las zonas verdes, donde se van a incluir nuevos métodos de control de plagas más sostenibles y saludables y se van a exigir mejoras en la conservación de los mismos, se podrán modificar los contratos integrales para contar con más jardineros y personal. Además, se acaba de poner en marcha el Servicio de Evaluación y Revisión Verde, Server, dedicado a reducir el riesgo en el arbolado.

Cámara Gesell para víctimas más vulnerables en los juzgados de Móstoles

Los juzgados de Móstoles serán los primeros que cuenten con una cámara Gesell fuera de Madrid capital, uniéndose a los espacios de este tipo que se van a implantar tanto en el nuevo núcleo penal de Madrid, en la zona de San Blas, como en los juzgados de Instrucción de Plaza de Castilla. Así lo ha avanzado la consejera de Justicia de la Comunidad de Madrid en su visita a las obras de adecuación de la Antiguas Escuelas de Móstoles como nueva sede judicial.



La cámara Gesell es una sala acondicionada para que el menor o víctima del delito trate, en exclusiva, con el psicólogo o profesional que le atiende. En una habitación contigua, separada por un espejo espía, las partes (juez, fiscal, secretario, abogados) siguen el interrogatorio y participan de él mediante una comunicación con el psicólogo o profesional, a través de un pinganillo. La declaración se graba y queda como prueba preconstituida, evitando que la víctima tenga que repetirla durante la vista oral.