domingo, 30 de septiembre de 2018

Obras de asfaltado de calles en Coslada con el PIR

La Comunidad de Madrid destina, a través del Programa de Inversión Regional (PIR), 128,8 millones de euros a municipios de la zona este. De este importe, el Gobierno regional consigna 106 millones para inversiones y otros 22,8 millones para sufragar gasto corriente de los ayuntamientos. De los 700 millones de euros con los que el Gobierno madrileño ha dotado al PIR 2016-2019, un total de 134 millones se destinan a que las entidades locales puedan hacer frente a gastos de personal, gasto corriente y de servicios (excepto los relacionados con festejos), así como el abono de transferencias a las mancomunidades de las que forman parte.



Estos datos han sido ratificados por el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno regional durante su visita a Coslada, localidad que recibe del PIR 8,6 millones de euros.

sábado, 29 de septiembre de 2018

Reconocimientos a méritos de trabajadores, viajeros y empleados de Metro

Cuatro trabajadores de Metro, once vigilantes de seguridad y cinco usuarios del suburbano han recibido el reconocimiento de la Comunidad de Madrid por las actuaciones meritorias que han protagonizado a lo largo del último año en la red de Metro. La consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras ha presidido este acto en el que ha puesto en valor que los homenajeados “han destacado por acciones que, en algunos casos, han supuesto que pusieran en peligro su propia integridad física”.



Gonzalo ha afirmado que “con este reconocimiento público se quiere resaltar los valores humanos, el compromiso y la profesionalidad de los trabajadores y usuarios de Metro, así como su solidaridad”. Entre los reconocidos destaca el caso del supervisor comercial Víctor Hita, quien, junto a otros cinco viajeros que también han participado en el homenaje, atendieron a una usuaria que acababa de sufrir un infarto en la estación de Lavapiés. Tanto el supervisor como los viajeros realizaron masajes cardíacos por turnos, consiguiendo que el SAMUR trasladara a la viajera estable al Hospital Clínico.

'Comunidad de Madrid. Vuelve a conocerme’ nueva campaña turística



El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha presentado la campaña turística de otoño de la Comunidad de Madrid, coincidiendo con el Día Mundial del Turismo. Bajo el lema ‘Comunidad de Madrid. Vuelve a conocerme’, la nueva campaña está destinada a potenciar y promocionar los atractivos turísticos de nuestra región en el resto de España.

Garrido ha afirmado que el Gobierno regional “apoya y apoyará siempre” al sector turístico porque es “una forma de cultura que merece todo nuestro respeto, frente a aquellas actitudes intolerantes y empobrecedoras que conducen a la turismofobia”.

viernes, 28 de septiembre de 2018

Llega el cubo de tapa marrón (materia orgánica) a 12 distritos más

Llega el cubo de tapa marrón (materia orgánica) a 12 distritos Madrid comenzará la segunda fase de la implantación de la recogida de residuos orgánicos el próximo 1 de octubre, con la ampliación progresiva hasta diciembre a 12 distritos y una población de 1,9 millones de habitantes. La implantación de la recogida selectiva de la orgánica comenzó el año pasado con un proyecto piloto en 17 ámbitos pioneros y forma parte de la Estrategia de Prevención y Gestión de Residuos de la ciudad. El próximo año se completará, llegando a todos los distritos de la ciudad.

Desde hace unos días se están suministrando a las comunidades de vecinos y vecinas de los distritos de Arganzuela, Chamberí, San Blas-Canillejas y Villaverde nuevos cubos de cuerpo gris y tapa marrón para que depositen estos residuos orgánicos. En concreto, se van a instalar 13.952 cubos de dos ruedas, 994 contenedores de 800 litros y 679 contenedores de carga lateral, todos ellos con tapa marrón, en estos 4 distritos iniciales, donde se empezará a recoger de forma selectiva la materia orgánica el próximo lunes 1 de octubre. La recogida se realizará todos los días de la semana en el horario habitual de la recogida del cubo de resto, el de tapa naranja.

En noviembre comenzará la recogida en los distritos de Ciudad Lineal, Moncloa-Aravaca, Puente de Vallecas, Tetuán y Villa de Vallecas. En diciembre e el cubo marrón llegará a Latina, Vicálvaro y Hortaleza.

20 nuevos Puntos Limpios de Proximidad para alcanzar un total de 30

El jueves 27 de septiembre, la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid ha autorizado el nuevo contrato de puntos limpios y de saneamiento de viviendas para la ciudad por un presupuesto de 23.866.075 millones para cuatro años más uno de posible prórroga. Con esta medida, el Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad aumentará el tipo de residuos que se recogen en ellos, se ampliará en 20 unidades los puntos limpios de proximidad y se va a introducir la reutilización en los fijos. Todo ello en línea con la Estrategia de Reducción de Residuos de la ciudad.



Además, el contrato permitirá renovar la imagen y mejorará las instalaciones de los puntos fijos, para los que también se incrementará la seguridad. En cuanto a los móviles, se va a hacer una renovación total de la flota con vehículos CERO y ECO.

La nueva Copa Davis en 2019 y 2020 en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid muestra su satisfacción y alegría por la elección, por parte de la Federación Internacional de Tenis, de la ciudad de Madrid como sede de las dos primeras ediciones -2019 y 2020- del nuevo formato de la Copa Davis, una cita centenaria en la que participan las mejores raquetas de cerca de una veintena de naciones. “Los compromisos económicos y organizativos que asumimos son importantes, pero estamos seguros de que los retornos que obtendrá nuestra ciudad, tanto en imagen como directos, merecen este esfuerzo de todos los ciudadanos”, ha aseverado Luis Cueto, coordinador general de Alcaldía.



“Esta noticia convertirá a Madrid en la capital mundial de tenis, porque confluirán uno de los máster más importantes, el Open, en mayo, y este nuevo formato de Copa Davis. La Caja Mágica se va a convertir en la catedral del tenis mundial”, ha explicado Cueto.

La elección de Madrid muestra que la apuesta municipal por el deporte en general, y el tenis en particular, no es una mera declaración de intenciones sino que está respaldada por una instalación icónica como es la Caja Mágica, y así lo reconoce la propia Federación, y una firme voluntad por convertir a esta ciudad en uno de los referentes imprescindibles del calendario del tenis mundial. Así lo ha venido demostrando a lo largo de estos años con la celebración del Mutua Madrid Open que ha permitido la consolidación y posicionamiento de la instalación de Dominique Perrault, a orillas del Manzanares, como una de las mejores instalaciones de su clase en el mundo.

Satisfacción además por el apoyo unánime conseguido por el Ayuntamiento, la Comunidad de Madrid y la Federación Nacional de Tenis, así como por prestigiosos profesionales del mundo del deporte para hacer realidad esta elección. “Madrid es imparable cuando una cosa se hace bien, cuando se colabora entre todos, con la Comunidad de Madrid, con la Federación Internacional de Tenis y con la empresa que ha lanzado el proyecto”, ha concluido el coordinador general de Alcaldía.

Nuevo protocolo por alta contaminación de NO2 desde el lunes 8 de octubre

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado definitivamente la revisión del Protocolo para episodios de alta contaminación, que entrará en vigor el 8 de octubre, para aumentar la protección de la salud de la ciudadanía cuando el dióxido de nitrógeno (NO2) alcance niveles nocivos. La aprobación definitiva por parte de la Junta de Gobierno se produce después del periodo de alegaciones.

Nuevo protocolo por alta contaminación de NO2 desde el lunes 8 de octubre
Respecto al Protocolo vigente, de febrero de 2016, las principales novedades introducidas para mejorar la lucha contra la contaminación son la limitación de la circulación de los vehículos en función de los distintivos ambientales de la DGT, incluidas las motos y los ciclomotores, el adelanto y refuerzo de algunos escenarios, la creación de uno nuevo y la extensión geográfica a toda la ciudad de algunas medidas.