El Servicio de Neonatología del Hospital La Paz atiende cada año a cerca de 200 bebés prematuros de menos de 1.500 gramos, de los que más de 60 han registrado menos de un kilogramo de peso al nacer. Este servicio, que es referencia para la atención de grandes prematuros, registra una supervivencia por encima del 85% en los bebés de menos de 26 semanas de gestación; y prácticamente del 100% por encima de la semana 28 de gestación. El Servicio de Neonatología del Hospital Universitario La Paz registra cerca de 1.500 ingresos al año y más de 3.500 consultas externas.

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha presidido el acto de celebración del Día Mundial del Niño Prematuro en el Hospital La Paz, en el que la Asociación de Padres de Niños Prematuros, APREM, ha entregado el Patuco de Honor al Servicio de Neonatología de este centro madrileño. La jefa del Servicio, la doctora Adelina Pellicer, ha recogido este premio, que reconoce la excelencia y calidad humana de los profesionales y el innovador programa ‘FICare’, así como el apoyo del Servicio a esta asociación que nación en el año 1999 en el seno del Hospital La Paz.

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha presidido el acto de celebración del Día Mundial del Niño Prematuro en el Hospital La Paz, en el que la Asociación de Padres de Niños Prematuros, APREM, ha entregado el Patuco de Honor al Servicio de Neonatología de este centro madrileño. La jefa del Servicio, la doctora Adelina Pellicer, ha recogido este premio, que reconoce la excelencia y calidad humana de los profesionales y el innovador programa ‘FICare’, así como el apoyo del Servicio a esta asociación que nación en el año 1999 en el seno del Hospital La Paz.




