lunes, 17 de diciembre de 2018

Próxima obra de remodelación del enlace M-40 con la A-6

El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Fomento a licitar el contrato de obras de: "M-40. Remodelación del Enlace con la A-6 en el P.K. 46,600 y nuevas conexiones de la Avenida de la Victoria con la A-6. Provincia de Madrid", por un presupuesto de 37,78 millones de euros (IVA incluido).



El objeto de esta actuación es la ejecución de las obras de remodelación del Enlace de la M-40 con la A-6 y la realización de nuevas conexiones de la Avenida de la Victoria con la A-6. Esto permitirá reducir las retenciones que se producen en horas punta tanto en la calzada izquierda de la A-6 (sentido Madrid) como en la exterior de la M-40.

Se mejora la conexión de la calzada exterior de la M-40 (sentido decreciente) con la calzada derecha de la A-6 (sentido A Coruña), ensanchando de 1 a 2 carriles el ramal que las conecta y ampliando la sección en la A-6, con objeto de canalizar sin interferencias el tráfico procedente de dicho ramal.

Así mismo, se ha proyectado el cierre de la incorporación de la Avenida de la Victoria a la calzada izquierda de la A-6 (sentido Madrid) y su restitución a través del viario urbano existente en aquella margen de la autovía, potenciándolo hasta generar un nuevo itinerario alternativo de acceso que discurriría a través de una nueva glorieta tipo hipódromo, intercalada entre dicha avenida y la C/ Alsasua, dando continuidad a esta última mediante un nuevo paso inferior que la conecta con la A-6 (sentido Madrid).

Con la implantación del viario recogido en el proyecto, mejorarán considerablemente los graves problemas de tráfico en dicho enlace, optimizando los accesos a las estaciones de servicio existentes, contribuyendo a la reordenación del tráfico urbano en aquella zona y el peatonal que utiliza las instalaciones existentes en ambas márgenes de la A-6 y la estación de El Barrial.

domingo, 16 de diciembre de 2018

Reforma de las instalaciones de la Fiscalía en Leganés

La Comunidad de Madrid ha invertido 190.000 euros en la mejora de las instalaciones de la Fiscalía en la sede judicial única de Leganés, con una nueva distribución de espacios que ha permitido crear 14 nuevos despachos, incluido el de la fiscal jefe, de manera que cada fiscal cuenta ya con despacho propio. Además, se ha creado una nueva área de archivo de documentación, se han instalado nuevos equipos de climatización y se ha renovado todo el mobiliario de la Fiscalía.



La consejera de Justicia, Yolanda Ibarrola, ha visitado  las nuevas instalaciones, ubicadas en la tercera planta de la sede judicial de Leganés, junto al fiscal superior de la Comunidad de Madrid, Jesús Caballero Klink. “Con esta actuación, cumplimos el objetivo que nos hemos propuesto de dotar de un despacho a cada fiscal, de manera que puedan desarrollar su actividad en unas mejores condiciones y que se respete la confidencialidad de estos profesionales”, ha subrayado Ibarrola.

sábado, 15 de diciembre de 2018

Informativo semanal del Ayuntamiento de Madrid; del 8 al 14 de diciembre

Placa homenaje a Carmen Tagle González, víctima de ETA en 1989



En el número 17 de la calle Julio Palacios, en el distrito de Fuencarral-El Pardo, se ha instalado esta mañana una placa en recuerdo a Carmen Tagle González, que falleció en atentado terrorista en este mismo emplazamiento. Al acto ha asistido el delegado del Área de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, junto a representantes de asociaciones víctimas del terrorismo y miembros de la corporación municipal, que han querido acompañar a familiares de la fiscal homenajeada.

Carmen Tagle, madrileña de 44 años y fiscal de la Audiencia Nacional, fue asesinada por la banda terrorista ETA el 12 de septiembre de 1989, cuando se disponía a entrar en el garaje de su domicilio, situado en el lugar en el que hoy se ha realizado el homenaje.

La colocación de esta placa por parte del Ayuntamiento de Madrid responde al cumplimiento del acuerdo del Pleno de 28 de mayo de 2014, según el cual la corporación decidió por unanimidad colocar placas conmemorativas en lugares de la ciudad de Madrid en los que se hubieran producido atentados terroristas con resultado de muerte./

20 nuevos puntos de recarga rápida para vehículos eléctricos en 2019



La ciudad de Madrid acaba de abrir la convocatoria para instalar 20 puntos de recarga rápida para vehículos eléctricos en espacios de acceso público, como gasolineras o centros comerciales. Se trata de una iniciativa pionera, que viene a sumarse a los puntos de recarga rápida de gestión municipal ya existentes y a los nuevos que se están instalando.

La delegada del área de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, ha detallado la medida, durante los desayunos del ‘Nueva Economía Fórum’. “El objetivo es la instalación en 2019 de 20 puntos de recarga rápida adquiridos por el Ayuntamiento en ubicaciones idóneas de titularidad privada con acceso público para contribuir a la configuración de una red geográficamente distribuida y que responda a la demanda de desarrollo de la movilidad eléctrica”, ha adelantado la concejala. Se trata de una experiencia piloto de "innovación administrativa" que genera un marco de colaboración y diálogo singular con otros agentes urbanos. Es por eso que la delegada de Medio Ambiente y Movilidad se ha mostrado convencida del “creciente interés del sector privado en formar parte activa de la transformación urbana”.

viernes, 14 de diciembre de 2018

Arreglo de piscinas en Centro Deportivo Vicálvaro y reforma de pistas de tenis, pádel y frontón en el Marqués de Samaranch



La Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid ha adjudicado  dos contratos para acometer las obras de arreglo de las piscinas del Centro Deportivo Municipal Vicálvaro, por 2,5 millones de euros, y de las pistas de tenis, pádel y frontón del CDM Marqués de Samaranch (Arganzuela), por 2,4 millones de euros. Ambas intervenciones, de la Dirección General de Patrimonio del Área de Economía y Hacienda, se financian a cargo de las Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS).

La DG de Patrimonio es la encargada de acometer las obras de subsanación de patologías del conjunto de edificios demaniales, patrimoniales y aquellos que estén sujetos a cualquier tipo de uso del Ayuntamiento de Madrid.

608 plazas de turno libre y 872 de promoción interna de Oferta de Empleo Público 2018 del Ayuntamiento

La Junta de Gobierno ha aprobado la Oferta de Empleo Público (OEP) 2018 del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos en la que se incluyen un total de 1480 plazas, de las cuales 608 corresponden al turno libre y 872 son plazas de promoción interna para el desarrollo profesional de diversas categorías. Dentro de los límites fijados por la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio 2018, esta oferta incluye el máximo de plazas que permite la tasa de reposición de efectivos de los distintos sectores, a las que se han sumado 29 plazas más, correspondientes a la tasa adicional del 5% prevista en la LPGE de este año para sectores que requieran un refuerzo adicional de efectivos.

608 plazas de turno libre y 872 de promoción interna de Oferta de Empleo Público 2018 del Ayuntamiento
La prioridad de la oferta de empleo público es contribuir a la consecución de la eficacia y eficiencia en la prestación de los servicios mediante la dimensión adecuada de sus efectivos y el fomento de su promoción profesional. Por eso, dentro de los límites fijados por la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio 2018 (artículo 19) en esta Oferta se han incluido en el turno libre el número máximo de plazas que permitía la tasa de reposición de los distintos sectores: 100% en los sectores prioritarios, 115% para Policía Municipal y 75% en los restantes sectores, incrementado en un 5% adicional para los sectores que requieren un refuerzo adicional de efectivos.