lunes, 17 de diciembre de 2018

Placa homenaje al Atlético de Madrid en la calle de la Cruz



El delegado de Economía y Hacienda y concejal del distrito de Centro, Jorge García Castaño; la portavoz del gobierno municipal, Rita Maestre, y el presidente del Club Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, junto con leyendas del club rojiblanco, han colocado una placa en reconocimiento al Club Atlético de Madrid.

A solicitud de los Foros Locales y aprobado por unanimidad por el Pleno del distrito de Centro, del 21 de junio de 2018, la placa se ha ubicado en la calle de la Cruz, 21 (su antigua numeración era el número 25) como homenaje al acto de creación del Club Atlético de Madrid hace 115 años en el distrito de Centro.

Nuevos EPIs y parque para Bomberos y SAMUR-Protección Civil en Vicálvaro

La Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid ha aprobado hoy la construcción de un nuevo parque de emergencias en el distrito de Vicálvaro. Situado entre las calles Huerta de los Rueda y Santeras, será una ubicación que constará de casi 3.500 m2 destinados para el cuerpo de Bomberos Madrid y 840 m2 para SAMUR-Protección Civil.

Plan Estratégico de Bomberos de Madrid
Actualmente el solar se encuentra vacío y el proyecto se desarrollará durante 2019 y 2020. Los edificios constarán de tres plantas: el acceso está situado en planta baja, vinculado directamente a la escalera central y a una pequeña zona de guardia que alberga un dormitorio, baño y central de telefonía, una planta superior de las instalaciones y una planta inferior o sótano para almacenaje y vestuarios.

Nuevo material móvil de Cercanías por valor de 2.000 millones de euros en 2019

El secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Pedro Saura, ha anunciado, en la reunión de la Comisión de Seguimiento del Plan Integral de Mejora de los Servicios de Cercanías de Madrid, que en 2019 está prevista la licitación de los nuevos trenes para las Cercanías de Madrid, totalmente accesibles y adaptados a la infraestructura, con un presupuesto estimado que supera los 2.000 millones de euros.

Trenes remodelados de la serie 446
Pedro Saura ha asegurado que para este Gobierno es una prioridad la movilidad de los ciudadanos y ha incidido en que se trata de una nueva visión de la política del transporte, apostando por la Movilidad Sostenible, Intermodal y Conectada, que sobre la base de la coordinación interadmistrativa.

En este marco, Saura ha manifestado que considera un pilar estratégico del derecho a la movilidad hacer realidad la modernización de las Cercanías de Madrid y ha anunciado que en los próximos años se llevarán a cabo importantes actuaciones en esta red que permitirán mejorar la fiabilidad, capacidad y calidad del sistema.

Actuaciones 2019


En cuanto a las actuaciones previstas para 2019, ha destacado que se llevarán a cabo las obras de la renovación integral del túnel de Recoletos, que se encuentran en fase de contratación, y se iniciará la remodelación de vías en la estación de Chamartín, actualmente en fase de adjudicación.

Además, se continuará con la redacción del proyecto de la ampliación de dos a cuatro vías en el tramo Pinar de las Rozas –Villalba. Estación Pinar de las Rozas-Las Matas hasta la A-6 (fase 1), siendo la previsión que las obras se inicien antes de que finalice el año, según ha informado el secretario de Estado.

También ha querido informar, dada su relevancia, de que está previsto que se finalice el estudio de viabilidad de la reconfiguración de vías en la estación Atocha-Cercanías.

El secretario de Estado ha recordado que todas estas actuaciones requieren la coordinación de todas la Administraciones implicadas para que las afecciones tengan el menor impacto posible en los usuarios.

Próxima obra de remodelación del enlace M-40 con la A-6

El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Fomento a licitar el contrato de obras de: "M-40. Remodelación del Enlace con la A-6 en el P.K. 46,600 y nuevas conexiones de la Avenida de la Victoria con la A-6. Provincia de Madrid", por un presupuesto de 37,78 millones de euros (IVA incluido).



El objeto de esta actuación es la ejecución de las obras de remodelación del Enlace de la M-40 con la A-6 y la realización de nuevas conexiones de la Avenida de la Victoria con la A-6. Esto permitirá reducir las retenciones que se producen en horas punta tanto en la calzada izquierda de la A-6 (sentido Madrid) como en la exterior de la M-40.

Se mejora la conexión de la calzada exterior de la M-40 (sentido decreciente) con la calzada derecha de la A-6 (sentido A Coruña), ensanchando de 1 a 2 carriles el ramal que las conecta y ampliando la sección en la A-6, con objeto de canalizar sin interferencias el tráfico procedente de dicho ramal.

Así mismo, se ha proyectado el cierre de la incorporación de la Avenida de la Victoria a la calzada izquierda de la A-6 (sentido Madrid) y su restitución a través del viario urbano existente en aquella margen de la autovía, potenciándolo hasta generar un nuevo itinerario alternativo de acceso que discurriría a través de una nueva glorieta tipo hipódromo, intercalada entre dicha avenida y la C/ Alsasua, dando continuidad a esta última mediante un nuevo paso inferior que la conecta con la A-6 (sentido Madrid).

Con la implantación del viario recogido en el proyecto, mejorarán considerablemente los graves problemas de tráfico en dicho enlace, optimizando los accesos a las estaciones de servicio existentes, contribuyendo a la reordenación del tráfico urbano en aquella zona y el peatonal que utiliza las instalaciones existentes en ambas márgenes de la A-6 y la estación de El Barrial.

domingo, 16 de diciembre de 2018

Reforma de las instalaciones de la Fiscalía en Leganés

La Comunidad de Madrid ha invertido 190.000 euros en la mejora de las instalaciones de la Fiscalía en la sede judicial única de Leganés, con una nueva distribución de espacios que ha permitido crear 14 nuevos despachos, incluido el de la fiscal jefe, de manera que cada fiscal cuenta ya con despacho propio. Además, se ha creado una nueva área de archivo de documentación, se han instalado nuevos equipos de climatización y se ha renovado todo el mobiliario de la Fiscalía.



La consejera de Justicia, Yolanda Ibarrola, ha visitado  las nuevas instalaciones, ubicadas en la tercera planta de la sede judicial de Leganés, junto al fiscal superior de la Comunidad de Madrid, Jesús Caballero Klink. “Con esta actuación, cumplimos el objetivo que nos hemos propuesto de dotar de un despacho a cada fiscal, de manera que puedan desarrollar su actividad en unas mejores condiciones y que se respete la confidencialidad de estos profesionales”, ha subrayado Ibarrola.

sábado, 15 de diciembre de 2018

Informativo semanal del Ayuntamiento de Madrid; del 8 al 14 de diciembre

Placa homenaje a Carmen Tagle González, víctima de ETA en 1989



En el número 17 de la calle Julio Palacios, en el distrito de Fuencarral-El Pardo, se ha instalado esta mañana una placa en recuerdo a Carmen Tagle González, que falleció en atentado terrorista en este mismo emplazamiento. Al acto ha asistido el delegado del Área de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, junto a representantes de asociaciones víctimas del terrorismo y miembros de la corporación municipal, que han querido acompañar a familiares de la fiscal homenajeada.

Carmen Tagle, madrileña de 44 años y fiscal de la Audiencia Nacional, fue asesinada por la banda terrorista ETA el 12 de septiembre de 1989, cuando se disponía a entrar en el garaje de su domicilio, situado en el lugar en el que hoy se ha realizado el homenaje.

La colocación de esta placa por parte del Ayuntamiento de Madrid responde al cumplimiento del acuerdo del Pleno de 28 de mayo de 2014, según el cual la corporación decidió por unanimidad colocar placas conmemorativas en lugares de la ciudad de Madrid en los que se hubieran producido atentados terroristas con resultado de muerte./