domingo, 27 de enero de 2019

Plan Director de Lucha contra el Cambio Climático 2018-2030 de Adif con 20 medidas



Adif y Adif Alta Velocidad han aprobado su Plan Director de Lucha contra el Cambio Climático 2018-2030, que tiene como meta principal la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en el sistema ferroviario y en todo el sector transporte.

Este Plan Director, elaborado conjuntamente con Renfe, da respuesta al Acuerdo Marco para la Lucha contra el Cambio Climático suscrito por Adif y Adif Alta Velocidad con dicha entidad en marzo del año pasado, donde se marcaban las líneas generales de actuación y se establecía la necesidad de articularlas mediante un Plan Director.

En este Acuerdo Marco se contempla la posibilidad de que otros agentes del sistema ferroviario se unan a los objetivos del mismo, de manera que se pueda producir una mayor colaboración de todos los actores dentro del sector.

sábado, 26 de enero de 2019

Baja el precio del agua un 50% para pensionistas de viudedad

Rebaja del precio del agua un 50% a las pensiones de viudedad
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha sido informado de la apertura del plazo de solicitud, por parte del Canal de Isabel II, para poder solicitar la tarifa social que se extenderá a los perceptores de pensiones de viudedad con ingresos inferiores a los 14.000 euros brutos anuales. Se produce, por tanto, la aprobación y publicación por parte del Gobierno regional del correspondiente Decreto y orden de tarifas.

De esta manera, se hace efectivo el compromiso anunciado por el presidente de la Comunidad de Madrid durante el pasado Debate del Estado de la Región celebrado en septiembre. Ángel Garrido adelantó durante su intervención que esta medida beneficiará a 200.000 potenciales clientes, además de suponer una reducción del 50 % en la cuota fija del recibo del agua. Paralelamente, la Comunidad de Madrid congela, por cuarto año consecutivo, las tarifas de agua para todos los hogares madrileños.

Nuevo Centro de Acogida El Vivero para migrantes en Villa de Vallecas

Un nuevo centro de acogida, El Vivero (mapa), se abrirá el próximo jueves, 24 de enero, con 120 plazas para personas solas solicitantes de asilo y refugio, y ayuda humanitaria. La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y la primera teniente de alcalde, responsable del Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, Marta Higueras, han recorrido las instalaciones del centro, ubicado en el distrito de Villa de Vallecas.



La puesta en marcha de este nuevo equipamiento ha supuesto la colaboración de diferentes áreas y organismos del Ayuntamiento de Madrid como el Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, promotora del centro; el Área de Desarrollo Urbano Sostenible, que ha cedido la parcela; y la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) que ha realizado las obras previas de acondicionamiento de la parcela y el montaje de la estructura. La Agencia para el Empleo cuenta en las instalaciones contiguas con un centro de formación en viveros para los desempleados de la ciudad de Madrid, que mejora el entorno.

Campaña ‘Sé el jugador más valioso del reciclaje’ de reciclaje de vidrio

La Galería de Cristales del Palacio de Cibeles ha acogido la presentación de la campaña “Sé el jugador más valioso del reciclaje”, que promueve el reciclaje de vidrio a través de la colaboración del Ayuntamiento de Madrid con Ecovidrio, y NBA (National Basketball Association). En el acto, ha intervenido la delegada del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, quien ha aprovechado la ocasión para valorar los datos de recogida de residuos urbanos del año pasado.



En 2018, se logró por primera vez reducir los residuos de la fracción resto -el contenedor de tapa naranja- en un contexto de crecimiento económico. Además, aumentó un 33% las toneladas de residuos recogidos de forma separada, un aspecto que contribuye de forma crucial al reciclaje de las distintas fracciones.

A estos buenos resultados ha contribuido en gran medida el vidrio que, con más de 52.500 toneladas recogidas en 2018, registró un aumento de un 9,58% en un material que ya partía de unas tasas de reciclado muy altas.

viernes, 25 de enero de 2019

Obras de mejora del Patio de Operaciones de CentroCentro Palacio de Cibeles

Esta semana han comenzado las obras del Patio de Operaciones y áreas de acceso de CentroCentro, resultado del concurso de ideas para su “adecuación y mejora como espacio de acogida, información y participación”, lanzado por el Ayuntamiento de Madrid en octubre de 2016 y ganado por el equipo del arquitecto Héctor Fernández Elorza con la propuesta ‘colgando del Centro’. Las obras, adjudicadas por concurso a la empresa Albaida Infraestructuras con un presupuesto de 711.395,57 € (IVA no incluido), tendrán una duración de cinco meses.



El proyecto plantea una recualificación de los usos y funciones del espacio, clarificando la organización interior y permitiendo una acogida más amable para el usuario, además de una mayor versatilidad para la realización de actividades, optimizando los recursos técnicos y equipamientos necesarios. Los puestos de atención e información turística y la taquilla van a ser reubicados en una única zona situada en el centro del espacio.

Las obras de rehabilitación del antiguo Mercado de Frutas y Verduras de Legazpi durarán hasta 2021

El delegado del Área de Economía y Hacienda, Jorge García Castaño, ha firmado el contrato de las obras de rehabilitación del antiguo Mercado de Frutas y Verduras de Legazpi. Los trabajos fueron adjudicados el pasado 4 de diciembre por un importe de 42.207.981 euros y ahora, finalizado el plazo de presentación de alegaciones, el Ayuntamiento y la empresa Acciona, adjudicataria de las obras, han formalizado dicho contrato.



Además de trasladar una importante actividad administrativa municipal a la zona, el proyecto del Mercado de Legazpi conjuga las peticiones vecinales con la viabilidad económica, la sostenibilidad medioambiental y un modelo urbanístico equilibrado.

Nueva depuradora Casaquemada en San Fernando de Henares



El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha sido informado en su reunión celebrada hoy de la propuesta de adjudicación, por parte de Canal de Isabel II, de varios contratos relativos a dos de las instalaciones de depuración con las que cuenta la empresa pública en la región, denominadas El Endrinal y Casaquemada.

Por un lado, se ha presentado el contrato del proyecto y obra para la construcción de una nueva línea de tratamiento de lodos en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Casaquemada, en San Fernando de Henares. El proyecto contempla el aprovechamiento del biogás generado mediante la incorporación de una cogeneración. El contrato, con un importe de adjudicación de 9.839.991,16 euros -IVA excluido-, tiene un plazo de ejecución de 46 meses.