viernes, 1 de marzo de 2019

Así funcionan los nuevos avisos directos de incidencias en Renfe Cercanías por twitter



El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, acompañado del presidente de Renfe, Isaías Táboas y de la directora general de Twitter para España y Portugal, Nathalie Picqot, ha presentado el sistema de avisos por Mensaje Directo de Twitter para Cercanías y Rodalies.

La implantación de este sistema permite a los viajeros de Cercanías Madrid y Rodalies de Catalunya disponer de un sistema de notificaciones personalizadas por mensaje directo, gracias a la alianza entre Renfe Operadora y Twitter España. El nuevo servicio facilita en tiempo real a los usuarios toda la información relativa a las líneas y horarios que seleccionen. El sistema estará disponible a partir del lunes 4 de marzo para usuarios de Android y, a lo largo de la semana, también para usuarios de iOS.

Riego con agua regenerada en jardines de dos urbanizaciones de Villanueva de la Cañada



La Comunidad de Madrid suministrará por primera vez agua regenerada a usuarios particulares para el riego de sus jardines. Esta experiencia llevada a cabo por Canal de Isabel II se desarrollará en la urbanización de Villafranca del Castillo, en el municipio de Villanueva de la Cañada.

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, consejero de Presidencia y portavoz del Ejecutivo regional, Pedro Rollán, ha presentado esta iniciativa junto al alcalde del municipio, Luis Partida. Canal de Isabel II ha finalizado el anteproyecto que permitirá, por primera vez, suministrar agua regenerada a usuarios particulares, ya que hasta la fecha solo estaba disponible para zonas verdes públicas, campos de golf y usos industriales. Dicho anteproyecto recoge el diseño previo de esta actuación que deberá concretarse en un proyecto para su posterior licitación y desarrollo en los próximos años.

jueves, 28 de febrero de 2019

Nuevo Espacio de Igualdad 'Lucía Sánchez Saornil' en la plaza de Eurípides de San Blas-Canillejas

El próximo martes, 5 de marzo, entrará en funcionamiento el Espacio de Igualdad Lucía Sánchez Saornil del distrito de San Blas-Canillejas, ubicado en la plaza de Eurípides. Un lugar de encuentro dirigido a la ciudadanía que nace con el objetivo de alcanzar la igualdad real entre mujeres y hombres a través de la sensibilización a la población y el empoderamiento de las mujeres.



La delegada de Políticas de Género y Diversidad, Celia Mayer, y la concejala del distrito de San Blas-Canillejas, Marta Gómez Lahoz, han recorrido las nuevas instalaciones esta tarde. En esta visita también han participado representantes del tejido social del barrio como la Mesa de Igualdad del Foro Local, la Asamblea Feminista, Voces de Mujeres, el Aula de la Mujer de la Amistad de Canillejas, asociaciones vecinales y los grupos políticos del distrito.

“Es esencial que los Espacios de Igualdad sean no solo para las mujeres sino de las mujeres del barrio, que vecinos y vecinas se impliquen en el trabajo por la igualdad y contra la violencia machista”, ha manifestado Celia Mayer.

Obras de ampliación del colegio Blas de Lezo de Parla en 2020



La Comunidad de Madrid ha destinado cerca de 6 millones de euros a infraestructuras educativas en la localidad de Parla. Esta inversión ha supuesto la creación de 625 plazas educativas en la localidad en una muestra más de la clara apuesta por la mejora y potenciación de la enseñanza pública mediante la creación de nuevas plazas en las zonas donde ha aumentado el número de escolarización de alumnos.

La Comunidad de Madrid ha invertido más de 3 millones de euros para construir una pista deportiva, un polideportivo, 18 aulas y poner en marcha 450 nuevas plazas escolares en el colegio Blas de Lezo.

Asimismo, la Comunidad ha planificado ampliar en 2020 las instalaciones del Blas de Lezo con la construcción de ocho nuevas aulas de Primaria, así como otras dependencias como aulas de desdoble y biblioteca.

Remodelación del mercado municipal de Bami en Ciudad Lineal

Marta Higueras, primera teniente de alcalde y delegada de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, ha visitado el nuevo mercado municipal de Bami, en el distrito municipal de Ciudad Lineal, tras la primera fase de su remodelación en 2018, acompañada por la directora de Comercio y Emprendimiento, Concha Díaz de Villegas. Desde el Ayuntamiento de Madrid se potencia la marca Mercados de Madrid como sinónimo de calidad alimentaria, donde la tradición y la vanguardia conviven.



El mercado, como el resto de los mercados de la ciudad, está gestionado en régimen de concesión administrativa. Con el objetivo de relanzar y dinamizar el mercado, el actual concesionario planteó en 2018 una ambiciosa y completa remodelación, autorizada por la dirección de Comercio y Emprendimiento. La inversión ejecutada en la primera fase de este proyecto, finalizada a fecha 31 de julio, ha superado el millón de euros, y ha sido subvencionada por el Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo con más de 339.000 euros. Todas estas iniciativas se enmarcan en el Plan Estratégico de los Mercados Municipales de Madrid (2017-2021).

Mejora de la accesibilidad en 42 paradas de autobuses interurbanos en 110 municipios

La Comunidad de Madrid ha presentado en El Álamo las líneas maestras del Programa de Mejora de Accesibilidad en paradas de autobuses interurbanos dirigido a los municipios de la región que cuentan con menos de 20.000 habitantes. Gracias a este programa, que contará con una inversión total de 3.166.000 euros, se va a actuar en 452 paradas ubicadas en 110 de los municipios más pequeños de la región, cuyos más de 520.000 vecinos se van a beneficiar de importantes mejoras en la comodidad y accesibilidad de las paradas de los autobuses interurbanos que los comunican con otros núcleos de población y con la capital.



Dentro de las actuaciones que el Gobierno regional desarrolla en colaboración con los ayuntamientos para mejorar las condiciones de las más de 7.200 paradas de autobuses repartidas por toda la región, los técnicos del Consorcio Regional de Transportes han prestado especial atención a las necesidades de las 1.911 paradas ubicadas en los 144 municipios de la Comunidad cuya población no supera los 20.000 habitantes.

Ayudas 2019 a la responsabilidad social, el teletrabajo y la flexibilidad horaria

Ayudas regionales al teletrabajo y flexibilidad horaria de autónomos y pymes en 2019 La Comunidad de Madrid ampliará en dos millones de euros más las ayudas al fomento de la responsabilidad social de las empresas y la conciliación de la vida laboral, personal y familiar entre los autónomos y las pequeñas y medianas empresas (pymes) madrileñas. Con estos fondos, se pretenden impulsar medidas de flexibilización de la jornada y del horario de trabajo, así como fomentar el teletrabajo.

El Consejo de Gobierno regional ha autorizado hoy esta nueva partida, que se suma a los 350.000 euros aprobados inicialmente el pasado mes de diciembre de cara a atender las solicitudes presentadas en 2019. El éxito y la gran acogida de la iniciativa han hecho que el Ejecutivo regional incremente su apuesta por la responsabilidad social y la conciliación, pudiendo satisfacer así todas las solicitudes presentadas.

Estas ayudas se enmarcan en la Estrategia Madrid por el Empleo, dando cumplimiento en concreto a las medidas 18 y 47 de esta iniciativa. Podrán beneficiarse de estas ayudas aquellos trabajadores autónomos que tengan al menos una persona contratada o las pymes de hasta 250 trabajadores que ejerzan su actividad en la Comunidad de Madrid.