martes, 2 de abril de 2019

La app de EMT incluye avisos de subida al bus para personas con dificultades visuales

La app de EMT incluye avisos para personas con dificultades visuales La Empresa Municipal de Transportes de Madrid tiene lista una nueva funcionalidad en su aplicación oficial para que las personas con dificultades visuales puedan avisar de su intención de subir al autobús mientras están esperando en una parada. EMT inició un periodo de prueba piloto de esta funcionalidad en varias líneas de autobuses urbanos durante el mes de noviembre de 2018 tras la petición realizada por la asociación de Miopía Magna con Retinopatías (AMIRES) y con el apoyo de CERMI Comunidad de Madrid.

En ocasiones, los viajeros con problemas visuales tienen dificultades para identificar el autobús que llega, especialmente cuando se hallan solos en una parada y no pueden recurrir a otros usuarios. Ocurre que no ven adecuadamente el número de línea, no realizan señal alguna al conductor y el autobús pasa de largo. Para ofrecerles autonomía, EMT ha agregado una nueva funcionalidad en su App oficial que permite a estos usuarios, previamente registrados, pulsar el botón que avisa directamente al conductor de la línea que desean tomar antes de que este llegue a la parada donde se encuentren.

El aviso, que el conductor recibe a través de su consola, se activa automáticamente en cuanto se pulsa el botón de “SOLICITAR PARADA” en la aplicación del móvil, siempre y cuando el viajero se halle dentro del entorno de la parada solicitada. El conductor, aunque la persona solicitante no realice ninguna señal con la mano, sabrá que hay un viajero que desea subir al autobús en la siguiente parada.

Las pruebas piloto con un grupo de personas con discapacidad visual se llevaron a cabo en las líneas 16, 26 y 51.

¿Sigue siendo útil la telefonía fija en la actualidad?

Escrito por linkcontentpro

La tecnología ha evolucionado a pasos agigantados durante la última década, especialmente en el sector de las telecomunicaciones. Para muchos, la telefonía fija ha sido reemplazada por la móvil. No obstante, el teléfono fijo sigue siendo uno de los métodos de comunicación que continúan en vigencia, ya sea por sus bajos costes o por su efectividad.



Puede que muchos usuarios se pregunten si realmente es necesario tener un teléfono fijo en casa y esto dependerá de las circunstancias de cada persona.

Un 8,2% más de asientos en vuelos de temporada de verano 2019 en el Aeropuerto de Barajas

Nuevas rutas a Medellín, Panamá, Boston y Guayaquil

Un 8,2% más de asientos en vuelos de temporada de verano en el Aeropuerto de Barajas Las compañías aéreas han programado en los aeropuertos de la red de Aena 217,2 millones de asientos para la temporada de verano de 2019, que comienza el 31 de marzo y finaliza el 26 de octubre, lo que supone un aumento del 6,1% con respecto al mismo periodo del año anterior. El número de movimientos programados presenta un aumento del 4,3%, con más de 1,2 millones de operaciones comerciales de pasajeros.

Los datos reflejados en esta nota corresponden a la programación de las compañías aéreas para la temporada de verano, que comenzará el próximo domingo 31 de marzo. Es necesario tener en cuenta, que estos datos indican la programación de asientos y movimientos actual de las compañías aéreas y que suelen producirse variaciones en la misma, a lo largo del periodo, al ser el transporte aéreo un sector dinámico. Este hecho, unido a que la ocupación de los asientos también está sometida a variaciones, tiene un efecto sobre la evolución de los pasajeros reales, que no es objeto de esta información.

Cabe señalar que, aunque la temporada de verano de 2019 suma un total de 30 semanas frente a las 31 de 2018, los datos se basan en una temporada tipo de 30 semanas, por lo que las cifras han sido ajustadas para compensar el efecto de la semana adicional de la temporada de verano 2018.

Plano del Madrid bombardeado disponible online



“Pasarán unos años y olvidaremos todo; se borrarán los embudos de las explosiones, se pavimentarán las calles levantadas, se alzarán casas que fueron destruidas. Cuanto vivimos parecerá un sueño...”

(Juan Eduardo Zúñiga, Noviembre, la madre, 1936).

“Recuérdalo tú y recuérdalo a otros”

(Luis Cernuda, 1936)

80 Años después del final del horror de la guerra, este plano propone una visualización del urbicidio de Madrid, consecuencia de los bombardeos masivos, aéreos y artilleros, sufridos por la ciudad durante la Guerra Civil de 1936-1939. La Villa, junto con otras muchas ciudades españolas, fue el escenario en el que la Legión Cóndor de Hitler y la Aviazione Legionaria de Mussolini ensayaron el armamento y las tácticas que, apenas unos meses después, acabada la contienda en nuestro país, emplearían a una escala aún mayor en otras poblaciones de Europa. Tácticas que también sufrirían las ciudades alemanas en sus propias carnes, cuando las potencias aliadas occidentales conquistaron el dominio del aire.

lunes, 1 de abril de 2019

Línea 166 de autobuses EMT 'Barajas-Hospital Ramón y Cajal'



La Empresa Municipal de Transportes (EMT) va a convertir en línea regular el hasta ahora Servicio Especial entre Barajas y el Hospital Ramón y Cajal. A partir del 1 de abril, esta ruta –que fue inaugurada en marzo de 2018– pasa a ser la línea 166 de la red de EMT.

Un año después de su puesta en marcha, este servicio ha demostrado una evolución de demanda de viajeros satisfactoria que la consolida como línea regular para la ciudad de Madrid. La nueva 166, con el mismo recorrido y las mismas frecuencias establecidas para el servicio especial, seguirá cumpliendo su función de enlace entre los barrios del distrito de Barajas y el centro hospitalario de referencia para sus residentes, el Ramón y Cajal. Desde su inauguración, esta línea ha transportado alrededor de 210.000 viajeros.

Este cambio de denominación coincide con la última incorporación de refuerzos en la 165 (Alsacia- Hospital Ramón y Cajal), que también en su día pasó de ser un servicio especial a línea regular de EMT. Desde la entrada en funcionamiento de estas dos rutas, han sido utilizadas por casi 720.000 usuarios para llegar al Hospital Ramón y Cajal.

'Pago Tasas Comunidad de Madrid', nueva app en Google Play y App Store

La Comunidad de Madrid ha puesto en funcionamiento una aplicación para el teléfono móvil para poder realizar el pago de tasas y precios públicos con el objetivo de facilitar a los ciudadanos el pago de los mismos de manera sencilla y cómoda a cualquier hora del día y cualquier día de la semana, evitando así el tener que desplazarse a una sede física para realizar el pago y sin depender de los horarios de la Administración o las entidades colaboradoras. Se prevé que se puedan realizar casi 700.000 operaciones al año a través de esta App.



La aplicación Tasas ya está disponible para su descarga en los stores Google Play y App Store y para poder utilizarla solo se requiere tener activa la opción ‘comercio electrónico seguro’ (CES) en la tarjeta de crédito y/o débito.

Con un manejo fácil y cómodo, la aplicación permite realizar la búsqueda de cualquier tipo de tasa mediante palabras clave o mediante el QR que identifica cada tasa, introduciendo el número del QR o escaneándolo. También permite guardar como ‘favorito’ aquellas tasas y precios públicos que se tengan que abonar de manera periódica para evitar realizar la búsqueda varias veces.

Además de la App, la Comunidad de Madrid también permite el pago de tasas y precios públicos online a través de la página web del Gobierno regional. Para ello, los usuarios tienen a su disposición los modelos de formularios para el abono de tasas, precios públicos y otros ingresos, así como la posibilidad de elegir la modalidad de pago.

Para realizar el pago por internet es necesario estar en posesión del DNIe o disponer de uno de los certificados electrónicos reconocidos por la Comunidad de Madrid.

De esta manera, la Comunidad da un paso más en la modernización de la Administración, haciéndola más accesible y cercana al ciudadano gracias a las nuevas tecnologías y las nuevas fórmulas que demanda la sociedad para la realización de trámites administrativos.

La medida se enmarca en el Plan Estratégico de Innovación y Modernización de la Gestión Pública, puesto en marcha en la presente legislatura, que tiene como objetivo lograr un modelo de gestión más eficaz y eficiente, que facilite la prestación de unos servicios públicos de la máxima calidad y aumentar el grado de satisfacción de los ciudadanos con la Administración pública.

Premio Skytrax 2019 Mejor Aeropuerto del sur de Europa a Madrid-Barajas

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha sido elegido por los usuarios como el Mejor Aeropuerto del sur de Europa en los World Airport Awards 2019 de Skytrax, consultora de investigación y estudios aeroportuarios. Este premio reconoce el esfuerzo continuado que realiza Aena para proporcionar los mayores niveles de calidad de servicio a sus clientes en sus instalaciones.



La directora del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Elena Mayoral, asistió ayer en Londres a la recepción de entrega del galardón en el transcurso de la feria ‘Passenger Terminal Expo’.

Los World Airport Awards de Skytrax se conceden en base a un trabajo de investigación que recoge los resultados de las entrevistas realizadas a pasajeros de todo el mundo. En esta edición, el estudio se ha basado en 13,5 millones de encuestas efectuadas durante seis meses a pasajeros de más de 100 nacionalidades. Los cuestionarios evalúan la experiencia total del pasajero en 550 aeropuertos, a través de numerosos apartados relacionados con las instalaciones y los servicios aeroportuarios ofrecidos al pasajero desde la entrada al propio aeropuerto hasta la puerta de embarque a la aeronave, accesos, facturación, tiendas, limpieza, confort, seguridad, etc.

En el contexto de los World Airport Awards de Skytrax, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ya obtuvo el premio al Mejor Aeropuerto del sur de Europa en 2007, en 2015 y en 2017. Además, en el año 2013, la terminal T4 fue seleccionada como la tercera mejor terminal del mundo.

Skytrax


Skytrax es una agencia de investigación y observación del sector aéreo dedicada a la realización de estudios de calidad en el campo aeronáutico. Desde 1999 realiza encuestas de satisfacción a los pasajeros de las diferentes aerolíneas y aeropuertos de todo el mundo con un único formato de cuestionario y análisis. En base a estas encuestas se otorgan los World Airport Awards, unos premios que constituyen uno de los principales reconocimientos de calidad a nivel mundial para la industria aeroportuaria.