jueves, 23 de mayo de 2019

Servicios mínimos de Metro. Viernes 24 de mayo

Servicios mínimos de Metro La Comunidad de Madrid ha establecido unos servicios mínimos del 54 % en el servicio de trenes para los paros parciales convocados por el Comité de Empresa de Metro de Madrid para el próximo viernes, 24 de mayo. Los paros se desarrollarán entre las 09:00 horas y las 22:30 horas en toda la red.

La Comunidad de Madrid ha dispuesto los servicios mínimos con el objetivo de garantizar la necesaria movilidad y la prestación de un servicio esencial para los ciudadanos. La compañía informará a través de todos los canales disponibles de atención al cliente (megafonía, teleindicadores, centro de atención al cliente, cartelería en estaciones, canales digitales, etc.…) de los horarios de estos paros y los servicios de los que podrán disponer los usuarios de la red de Metro.

Metro de Madrid lamenta los inconvenientes que estos paros pudieran generar a los usuarios que viajen durante estos tramos horarios.

18 nuevos todoterreno para Protección Civil en 18 pueblos



El presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, ha supervisado la entrega de la nueva dotación de vehículos de Protección Civil durante su visita al Instituto regional para la Formación Integral en Seguridad (IFISE). La Comunidad de Madrid ha incorporado esta flota de vehículos todoterreno para 18 agrupaciones de Protección Civil en municipios madrileños que tienen una población inferior a 16.000 habitantes.

Rollán ha valorado “el excelente clima de colaboración y solidaridad existente entre las diferentes agrupaciones de Protección Civil de la región, que de manera habitual ceden sus medios técnicos y humanos cuando le son requeridos por parte de otros municipios”.

Proyectos ganadores del concurso Reinventing Cities para Usera, Villaverde, Vallecas y Vicálvaro



El Ayuntamiento de Madrid regenerará cuatro áreas de los distritos de Usera, Villaverde, Vallecas y Vicálvaro, desarrollando los cuatro proyectos que han resultado ganadores del concurso Reinventing Cities en el que equipos multidisciplinares de arquitectos, urbanistas, diseñadores e inversores presentan proyectos para transformar espacios urbanos infrautilizados con soluciones climáticas innovadoras para la reducción de las emisiones de carbono.

En concreto, los proyectos madrileños ganadores en la presente edición de Reinventing Cities, han sido:

Muévete cómodamente con tu coche por Madrid y sin miedo a Madrid Central

Para aparcar tu coche en Madrid, se requiere tener en cuenta varios condicionantes. Entre ellos están la existencia del S.E.R. o parquímetros en la calle o la necesidad de buscar un parking ya sea para aparcar dentro de la zona de bajas emisiones Madrid Central o por encontrarte en zonas sin opción alguna a estacionar en la calle por falta de sitio.



El aparcamiento es una de las preocupaciones que manifiestan los madrileños en las encuestas. De hecho, en la última publicación del Ayuntamiento de Madrid sobre Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos, la falta de aparcamiento era preocupante para más del 5% de las personas encuestadas.

miércoles, 22 de mayo de 2019

Servicios mínimos de Metro líneas 3, 6 y 10. Jueves 23 de mayo

Servicios mínimos de Metro La Comunidad de Madrid ha establecido unos servicios mínimos en el servicio de trenes de Metro  para el día 23 de mayo con motivo de la huelga de 24 horas convocada por el Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro.

Para el día 22, la huelga está convocada para las líneas 3, 6 y 10 y se han previsto unos mínimos del 61%

La Comunidad de Madrid ha dispuesto estos servicios mínimos con el objetivo de garantizar la necesaria movilidad y la prestación de un servicio esencial para los ciudadanos. La compañía informará a través de todos los canales disponibles de atención al cliente (megafonía, teleindicadores, centro de atención al cliente, cartelería en estaciones, canales digitales, etc.) de los horarios de estos paros y los servicios de los que podrán disponer los usuarios de la red de Metro.

Metro de Madrid lamenta los inconvenientes que estos paros pudieran generar a los usuarios que viajen durante estos tramos horarios.

Becas de FP Superior y de Segunda Oportunidad para el curso 2019-20

Becas de FP de Grado Superior La Comunidad de Madrid dotará con un total de 28,5 millones de euros sus ayudas para estudiantes de ciclos superiores de Formación Profesional y para becas de Segunda Oportunidad. Esta cantidad para el próximo curso 2019/20 ha sido aprobada por el Consejo de Gobierno con el fin de mejorar la igualdad de oportunidades entre las familias madrileñas.

En primer lugar, el Gobierno regional ha decidido invertir 10 millones de euros en becas de Segunda Oportunidad, ayudas para aquellos jóvenes que quieran retomar su formación tras abandonar los estudios. De esta manera, cerca de 4.200 madrileños de entre 16 y 29 años, que no estén cursando estudios, no tengan trabajo y no reciban formación, pueden acceder a la cualificación que no obtuvieron en su momento.

Los interesados deberán estar inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, y no haber trabajado ni recibido acciones formativas en el día natural anterior a la fecha de la presentación de la solicitud.

Ayudas al alquiler de vivienda 2019 para renta de alquiler igual o inferior a 900 euros mensuales

Ayudas al alquiler de vivienda 2019 para renta de alquiler igual o inferior a 900 euros mensuales El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado hoy luz verde a una nueva convocatoria de ayudas al alquiler y al fomento de la rehabilitación de viviendas, dotada con un presupuesto global que supera los 35 millones de euros y dirigida a familias con menos recursos económicos.

En el caso de las ayudas al alquiler, que suman 17.040.000 euros, podrán solicitarlas cualquier persona física mayor de edad incluida en sectores de población que se consideran más vulnerables, como son los mayores de 65 años y los menores de 35, las familias numerosas o las unidades familiares monoparentales con cargas familiares. También van dirigidas estas ayudas a las unidades de convivencia en las que exista alguna víctima acreditada de violencia de género o de terrorismo, que cuenten con algún miembro con discapacidad o aquellas en las que todas las personas integrantes se encuentran en situación de desempleo y han agotado las prestaciones.

La cuantía de las ayudas supondrá el 40 % de la renta de alquiler que deberá ser igual o inferior a 600 euros mensuales y en algunos casos, dependiendo del municipio como por ejemplo Madrid capital, podrá incrementarse has los 900 euros mensuales. En el caso de los menores de 35 años de edad y los mayores de 65 años la cuantía podrá incrementarse hasta alcanzar el 50 % de la cuantía mensual.