Los huertos son laboratorios en vivo, espacios privilegiados donde reflexionar sobre el uso de los recursos, la importancia del reciclaje, el consumo responsable y las distintas opciones alimentarias. Los huertos escolares conectan alumnado y profesorado con el medio natural. La alcaldesa en funciones, Manuela Carmena, ha asistido a la Gran Fiesta de los Huertos, celebrada este año en el aula de la naturaleza de la Casa de Campo, donde se ha dirigido a los niños y niñas presentes: “Es un gusto oíros. Sois una fuerza imparable, de ideas, de entusiasmo, para salvar el planeta, para salvar la tierra, para mostrar y enseñar la agricultura y naturaleza a otros niños. Muchísimas gracias a todos y todas y por favor, seguid teniendo y realizando nuevas ideas, que continueis imparables”.
Junto a Inés Sabanés, delegada de Medio Ambiente y Movilidad en funciones, y Marta Higueras, primera teniente de alcalde y delegada de Equidad, Derechos sociales y Empleo en funciones, ha entregado los premios del III concurso de Huertos escolares Sostenibles con dos categorías ‘Mejor Cosecha de nuestro huerto’ y ‘El huerto explicado con más arte’. Ambas modalidades cuentan con un mismo elemento vertebrador, los ‘Hoteles de Insectos’, esos refugios hechos con madera y otros materiales naturales como ramas, tejas o troncos que son fundamentales para los insectos beneficiosos que habitan la huerta en época de frío.
Junto a Inés Sabanés, delegada de Medio Ambiente y Movilidad en funciones, y Marta Higueras, primera teniente de alcalde y delegada de Equidad, Derechos sociales y Empleo en funciones, ha entregado los premios del III concurso de Huertos escolares Sostenibles con dos categorías ‘Mejor Cosecha de nuestro huerto’ y ‘El huerto explicado con más arte’. Ambas modalidades cuentan con un mismo elemento vertebrador, los ‘Hoteles de Insectos’, esos refugios hechos con madera y otros materiales naturales como ramas, tejas o troncos que son fundamentales para los insectos beneficiosos que habitan la huerta en época de frío.