lunes, 10 de junio de 2019

Diagnóstico precoz del melanoma con dermatoscopio en 110 centros de salud

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, a través de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria, ha incorporado este año en 110 centros de salud la técnica diagnóstica del dermatoscopio, un aparato que examina mejor las lesiones por debajo de la superficie cutánea, permitiendo la detección precoz del melanoma, el tipo más grave de cáncer de piel, así como otras lesiones cutáneas. Esta técnica se implanta para agilizar las pruebas de dermatología, mejorar la atención de los pacientes y evitar desplazamientos innecesarios al dermatólogo.



El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha acudido a una consulta del Centro de Salud Las Calesas para comprobar el funcionamiento de la dermatoscopia y en el marco de las actividades conmemorativas del 25º aniversario de este Centro de Salud, ubicado en el distrito de Usera. Ruiz Escudero ha estado acompañado por el director general de Coordinación de la Asistencia Sanitaria, Antonio Alemany, y la gerente asistencial de Atención Primaria, Marta Sánchez-Celaya, entre otras autoridades.

domingo, 9 de junio de 2019

Proyecto de conservación en la Red de Carreteras del Estado en Madrid

Proyecto de conservación en la Red de Carreteras del Estado en Madrid
El Ministerio de Fomento, según publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE), ha licitado un contrato para redactar proyectos de diferentes actuaciones de conservación en la Red de Carreteras del Estado en Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León Oriental. El presupuesto de licitación es de 2,68 millones de euros.

sábado, 8 de junio de 2019

Servicios mínimos de Metro líneas 2, 4, 6, 8, 10. Sábado 8 de junio

Servicios mínimos de Metro La Comunidad de Madrid ha establecido unos servicios mínimos del 47 % en el servicio de trenes para los paros parciales convocados por el Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid para el próximo sábado, 8 de junio. Los paros se desarrollarán entre las 10:00 horas y las 10:30 horas y afectarán a las líneas 2, 4, 6, 8, 10 (tramo Tres Olivos – Puerta del Sur) y 12.

La Comunidad de Madrid ha dispuesto los servicios mínimos con el objetivo de garantizar la necesaria movilidad y la prestación de un servicio esencial para los ciudadanos. La compañía informará a través de todos los canales disponibles de atención al cliente (megafonía, teleindicadores, centro de atención al cliente, cartelería en estaciones, canales digitales, etc.…) de los horarios de estos paros y los servicios de los que podrán disponer los usuarios de la red de Metro. Metro de Madrid lamenta los inconvenientes que estos paros pudieran generar a los usuarios que viajen durante estos tramos horarios.


El AVE a Granada arranca el miércoles 26 de junio con billetes en oferta



A partir del 26 de junio, Renfe pondrá en servicio 3 circulaciones Ave diarias por sentido entre Granada y Madrid, con una oferta diaria en torno a 2.000 plazas. También desde este día, la relación Granada-Barcelona contará con un tren Ave diario por sentido. Los billetes están a la venta con una tarifa promocional de 35 euros para los trenes a Madrid y 45 euros para los de Barcelona.

El nuevo servicio Ave tendrá salidas desde primera hora del día, a mediodía y por la tarde. Desde Madrid: 7.20h (7.35h los sábados y domingos), a las 14.35h y a las 19.35h. En sentido inverso, las salidas desde Granada serán a las 7.10h, 15.00h y 19.18h (Ver horarios en Anexo).

viernes, 7 de junio de 2019

Nuevo Centro de alta tecnología digital de Renfe Mercancías



Renfe Mercancías ha puesto en servicio un centro dotado de la más avanzada tecnología digital para el control de las operaciones que realizan los trenes que gestiona la Sociedad. La función de este centro es realizar un seguimiento, en tiempo real, de todos los elementos que intervienen en el proceso productivo y comercial, desde el momento en que se programa la circulación de un tren hasta que llega a su destino, un proceso basado en tecnología GPS, del que Renfe Mercancías hará partícipes a sus clientes que podrán hacer un seguimiento exhaustivo de la mercancía que han confiado al operador público.

Plan Regional de Fortificaciones de la Guerra Civil (1936-1939) de la Comunidad de Madrid



La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural, ha presentado Plan Regional de Fortificaciones de la Guerra Civil (1936-1939) de la Comunidad de Madrid, una publicación que explica las claves para acercarse a este importante patrimonio del siglo XX, así como el enfoque que se ha adoptado como método de estudio y conservación del patrimonio bélico construido en la región.

La directora general de Patrimonio Cultural, Paloma Sobrini, ha explicado que el documento nace como un instrumento para “ayudar y concienciar” a los técnicos locales encargados de preservar estos restos de la Guerra Civil pues, a pesar de su cercanía en el tiempo, “son vestigios patrimoniales de gran valor”.

El jurado que elegirá los 5 proyectos finalistas del nuevo Hospital La Paz

El pasado 21 de mayo se terminó el plazo para la presentación de propuestas para la Redacción del Proyecto Arquitectónico y Dirección de Obra del Nuevo Hospital La Paz. A esta convocatoria se han presentado 15 propuestas, todas ellas anónimas y presentadas bajo lema. Esto quiere decir que la identidad de los autores de los proyectos no se conocerá hasta el final del concurso, con el fin de garantizar la equidad y la imparcialidad en todo el proceso de valoración por parte del jurado.



Ha tenido lugar en el Hospital La Paz la reunión constitutiva de los miembros del jurado encargado de valorar las propuestas y elegir las 5 finalistas que pasarán a la segunda fase. Para ello, el jurado dispone de un plazo ampliable de 15 días, para hacer su valoración y dar una puntuación en base a los criterios establecidos en las bases del concurso. Posteriormente se abrirá un periodo de 35 días para que los finalistas desarrollen y presenten sus proyectos, y finalmente el fallo del proyecto técnico.