jueves, 27 de junio de 2019

Desde el 1 de julio dejan de funcionar los billetes de papel con banda magnética en Cercanías

Cercanías Madrid implanta de forma definitiva a partir del 1 de julio de 2019 la Tarjeta Sin Contacto (TSC) ‘+RenfeyTú’ para todos sus títulos de transporte y dejará de emitir los billetes con banda magnética, que únicamente seguirán existiendo para el ‘CombinadoCercanías’, incluido en los tickets de los viajeros de los servicios Ave y Larga Distancia de Renfe.



Desde ese día, los usuarios del servicio de Cercanías Madrid deberán tener una TSC personalizada o, en su caso, para viajeros menos habituales (billetes sencillos o billetes de ida y vuelta) la tarjeta no personalizada. Ambas son reutilizables para cargar los títulos de viaje en sucesivas ocasiones. El coste del soporte de la tarjeta no personalizada es de 0,50 euros y una vez adquirida puede recargarse y utilizarse de nuevo sin tener que volver a abonar esa cantidad.

La tarjeta sin contacto ‘+RenfeyTú’ de Cercanías de Madrid permite un acceso más rápido a los andenes, al proporcionar mayor velocidad de validación y reducir tiempos de espera para acceder o salir del andén.

La tarjeta se puede recargar con los títulos de transporte utilizados por el usuario en taquillas y máquinas autoventa del núcleo de Cercanías, debiendo validar los viajes antes de viajar en los controles de acceso o máquinas validadoras

Cortes de tráfico por Carrera Summer Race Chamberí. Domingo 30 de junio



El domingo 30 de junio, de 9 a 10.30 h, con motivo de la celebración de una nueva edición de la Carrera Summer Race 10 kilómetros de Chamberí, y a fin de preservar tanto la seguridad de todos los asistentes como de los usuarios de la vía pública, está previsto que se realicen cortes de tráfico en los siguientes viales que forman parte de su recorrido:

La carrera dará comienzo en la calle Santander, donde estará la línea de salida y discurrirá General Ibáñez Ibero, Avenida Reina Victoria, Glorieta de Cuatro Caminos, Raimundo Fernández Villaverde, Paseo de la Castellana, Glorieta de Emilio Castelar, Plaza de Colón, Génova, Glorieta de Alonso Martínez, Santa Engracia, Plaza de Chamberí, Eloy Gonzalo, Glorieta de Quevedo, Fuencarral, Glorieta de Bilbao, Carranza, Glorieta de San Bernardo, Alberto Aguilera, Princesa, Fernando el Católico (Arcos de Moncloa) Isaac Peral, Plaza de Cristo Rey, Paseo de San Francisco de Sales y calle Santander, donde se situará la meta.

El Ayuntamiento de Madrid recomienda a la ciudadanía la utilización del transporte público, evitar la circulación en vehículo privado por las zonas afectadas por los cortes o restricciones de tráfico y para desplazamientos de largo recorrido utilizar M30 y M40.

miércoles, 26 de junio de 2019

Cortes de tráfico por remodelación de la Plaza de España

Del 1 de julio al 1 de agosto



Dentro del marco del "Proyecto de remodelación de la Plaza de España" se encuentra prevista una ocupación del carril derecho de la calle Ferraz en sentido bajada a la calle Bailén, desde su intersección con el ramal de incorporación a la calle Profesor Martín Almagro Basch a la calle Ferraz y otra ocupación del ramal de conexión entre Plaza de España y calle Bailén en sentido bajada.

Desvíos de tráfico y recomendaciones:

Los vehículos que circulen desde la calle Ferraz tendrán que continuar hasta la Cuesta de San Vicente e incorporarse a la calle Irún por Cadarso.

Como complemento de lo anterior, los vehículos que quieran acceder a la calle Bailén desde la Plaza de España tendrán que desviarse por la calle Ferraz dirección subida y realizar un cambio de sentido para llegar a la calle Bailén.

Por su parte, los vehículos que salgan del aparcamiento debajo de Plaza de España y quieran acceder a Bailén tendrán que desviarse por la calle Irún, continuar por la calle Arriaza e incorporarse a la Cuesta de San Vicente para acceder a la calle Bailén.

El Ayuntamiento de Madrid recomienda a la ciudadanía la utilización del transporte público y evitar la circulación por las zonas afectadas por cortes y/o restricciones de tráfico.

Inaugurada la línea de tren de Alta Velocidad entre Madrid, Antequera y Granada



El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha puesto en servicio la línea de Alta Velocidad que une Madrid, Antequera y Granada, una ciudad, ha dicho, "que ha esperado, probablemente durante demasiado tiempo, la llegada de la Alta Velocidad y su retorno a la red ferroviaria".

El jefe del Ejecutivo ha partido de la estación de Madrid Puerta de Atocha a las 09:15 horas, acompañado por el ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, el secretario de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Pedro Saura, la presidenta de Adif, Isabel Pardo, y el presidente de Renfe, Isaías Táboas. La primera parada del viaje se ha realizado en torno a las 11:30 horas en la estación Santa Ana de la localidad malagueña de Antequera, donde se han incorporado a la comitiva el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno y el alcalde de Antequera, Manuel Barón. El tren ha llegado alrededor de las 12:30 horas a la estación de AVE de Granada, donde Pedro Sánchez ha descubierto una placa conmemorativa.

2 lineas de ayudas a las start-ups de la región

2 lineas de ayudas a las start-ups de la región La Comunidad de Madrid destinará más de 11 millones de euros a ayudas para potenciar la innovación y la transferencia tecnológica y apoyar a las start-ups (empresas emergentes con un alto componente tecnológico) en la región. El Consejo de Gobierno ha aprobado dos nuevas convocatorias de ayudas a la Innovación para el periodo 2019-2021, con las que pretende facilitar la puesta en marcha de nuevas empresas innovadoras de base tecnológica, impulsar su crecimiento y fomentar la transferencia de la tecnología desde el mundo investigador al empresarial.

Estas son algunas de las medidas puestas en marcha por el Ejecutivo madrileño para favorecer la innovación tecnológica y englobadas dentro del V Plan Regional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica (PRICIT). Un iniciativa cuyo presupuesto para 2019 es de 113 millones de euros, un 7,6 % más que el pasado año, y que suma inversión acumulada hasta finales de 2018 que supera los 300 millones de euros.

Reforma de la UCI Pediátrica del Hospital La Paz



La Comunidad de Madrid ha autorizado la adjudicación de la reforma interior de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) Pediátricos del Hospital Universitario La Paz, por un importe de 4,7 millones de euros y un plazo de ejecución 10 meses y medio. Las obras consistirán en la reestructuración parcial interior de la segunda planta del Hospital Infantil, donde se desarrollará una nueva UCI Pediátrica que sustituirá a la actual de la planta baja.

Con esta modernización del Área de Cuidados Intensivos Pediátricos, adjudicada a Obrascón Huarte Laín S.A. por parte del Consejo de Gobierno, se pretende mejorar el bienestar de los pacientes ingresados y sus familiares. Para ello se construirán espacios individuales en lugar de las clásicas salas comunes, favoreciendo la privacidad de los niños ingresados y facilitando que puedan estar acompañados en todo momento por sus familiares, disponiendo además de aseo integrado individual.

Toda la actuación se desarrollará bajo criterios de humanización del entorno hospitalario, facilitando la iluminación natural con amplias ventanas, luz ambiental con ciclos circadianos integrados, confort acústico, integración de imágenes de la naturaleza en el entorno más cercano, etc. Todo ello redundará en un mayor bienestar para los niños, sus familiares y el personal sanitario. Estas nuevas instalaciones conseguirán, además, acelerar la curación del paciente y reducir la morbi-mortalidad y la estancia media. La nueva Unidad de Cuidados Intensivos incrementará la capacidad de la actual en un 20 %, hasta alcanzar un promedio de 1.000 pacientes atendidos al año.

Concluye la reforma de 2,8 km de la avenida de la Libertad de Getafe



El presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, ha visitado en Getafe la reforma integral de la avenida de la Libertad, donde han concluido las obras de remodelación de la vía, una de las más importantes del municipio con 3,7 kilómetros de longitud y cuyo trazado discurre paralelo a la autovía A-42.

Los trabajos que arrancaron el pasado mes de octubre han contado con un presupuesto de 2,88 millones de euros con cargo a los programas de inversión regional de la Comunidad de Madrid. Rollán ha señalado que “el objetivo es vertebrar el territorio y cohesionarlo socialmente, a través de actuaciones como la visitada hoy, en todos y cada uno de los municipios de la región”. El presidente madrileño ha estado acompañado durante su visita a la finalización de las obras por la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández.