lunes, 1 de julio de 2019

Cambio de paradas de los búhos o autobuses nocturnos por Fiestas del Orgullo 2019



La Empresa Municipal de Transportes (EMT) va a llevar a cabo un importante esfuerzo, entre los días 3 y 7 de julio, para reforzar su oferta de servicio, tanto en líneas diurnas como nocturnas, con motivo de la celebración del MADO (Madrid Orgullo) 2019 en consonancia con el aumento de demanda que se prevé durante esas jornadas.

En la red diurna, EMT reforzará las siguientes 26 líneas: 6, 7, 9, 10, 14, 17, 20, 23, 25, 27, 28, 32, 39, 40, 44, 52, 60, 102, 138, 146, 147, 148, C1, C2, E1 y E3. Además, el aumento de servicio será especialmente notable en las dos líneas del aeropuerto, la 200 (desde Avenida de América) y la Exprés (desde Atocha y Cibeles); esta última incrementará su oferta hasta un 50 por ciento. Se trata de un total de 28 líneas que permiten acceder a los puntos neurálgicos de la ciudad y de las celebraciones del Orgullo: Callao, Plaza de España, Ópera, Sevilla, Puerta de Alcalá, Plaza Mayor, Cibeles y Plaza de Benavente. Los refuerzos se llevarán a efecto los días 3, 4, 5, 6 y 7 de julio. En estos días, la EMT ofertará 83.000 plazas adicionales en las líneas reforzadas.

La nueva Unidad Móvil de Trata de APRAMP abre 60 expedientes de posibles víctimas



El presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, ha presentado la nueva Unidad Móvil de Trata, un nuevo recurso autonómico para la identificación de las mujeres víctimas de trata o en riesgo de serlo en toda la región. En sus primeras semanas de funcionamiento, la Unidad Móvil de Trata ya ha abierto 60 nuevos expedientes relativos a posibles víctimas de trata con fines de explotación sexual.

“Con esta iniciativa, el Gobierno regional pretende garantizar la detección y la asistencia a mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual, y prestarles además el acompañamiento necesario durante el proceso de identificación que corresponde a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad”, ha resumido Rollán. El presidente en funciones, asimismo, ha destacado el “nuevo e importante avance dentro de esta lucha compartida” que supone la Unidad Móvil de Trata, un “dispositivo pionero” que “nos ayuda a seguir combatiendo una forma de esclavitud ante la que no podemos permanecer indiferentes”.

domingo, 30 de junio de 2019

Dispositivo de seguridad por Manifestación Orgullo 2019. Sábado 6 de julio

Dispositivo de seguridad por Manifestación Orgullo 2019. Sábado 6 de julio
La delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, María Paz García-Vera ha presidido la reunión de coordinación en la que se ha cerrado el diseño del amplio dispositivo de seguridad que se desplegará con motivo de la celebración de la manifestación del “Orgullo 2019” del próximo sábado, 6 de julio.

En la reunión se ha acordado reforzar todos los servicios de seguridad y emergencias durante esta manifestación, convocada por COGAM (Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid) y FELGTB (Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales).

Han asistido a la reunión, el Jefe de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Delegación, representantes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, la delegada del Área de Gobierno, Portavoz , Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, así como representantes de la Policía Municipal, SAMUR-Protección Civil, Bomberos de Madrid, representantes de la Comunidad de Madrid, Metro de Madrid, EMT, Renfe, Consorcio Regional de Trasnportes y representantes de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) y del COGAM, convocantes de la manifestación.

Alternativas de bus y Metro durante las obras de Cercanías verano 2019



Las obras en los andenes de la estación de Méndez Álvaro (Pasillo Verde), comenzarán el 1 de julio y tienen previsto finalizar el 31 de agosto, por lo que se suspende el servicio entre las estaciones de Atocha y Delicias. Este cierre afectará a los trenes de las líneas C-1 y C-10.

sábado, 29 de junio de 2019

QuedaT.com, centro de ocio adolescente junto a Tirso de Molina

A partir del viernes 14 de junio las y los jóvenes del distrito entre 14 y 20 años cuentan con otro espacio más para su diversión. QuedaT.com Centro, puesto en marcha por el Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, estará ubicado en la calle Juanelo número 2, a un paso de la céntrica plaza de Tirso de Molina, y será el segundo centro de ocio adolescente con el que contará el distrito.



Hasta ahora el distrito sólo disponía del Enredadero Centro, en el parque Emir Mohamed situado en la Cuesta Ramón número 3. Dinamizado por la Federación INJUCAM para la promoción de la infancia y la juventud, a lo largo de sus dos años de vida se ha consolidado como un punto de referencia para los jóvenes mediante propuestas que fomentan su participación en la vida pública del barrio así como hábitos de vida saludables y un desarrollo de la personalidad propositiva y creativa.

¿Por qué el dropshipping está revolucionando la forma de hacer negocios online?

El comercio electrónico es tendencia en el mundo y una herramienta que está ayudando al crecimiento de muchos negocios. El dropshipping es ideal para comenzar con poco capital, al no requerir de un inventario físico.



La forma de adquirir productos está cambiando en todo el mundo. Anteriormente se debía ir a tiendas físicas, comprar sólo en los horarios de atención y esperar largas temporadas la llegada de un artículo en particular. Ahora, el e-commerce permite acceder las 24 horas del día y tener en poco tiempo, un bien que en muchas ocasiones, no se encuentra en el mismo país.

El dropshipping es un gran mecanismo que facilita el comercio, esta variante cambia la forma de hacer negocios electrónicos, ya que el vendedor no tiene un inventario, éste sólo gestiona la venta, la facturación y atención al cliente, y un tercer factor, que puede ser el propio fabricante, se encarga de empaquetar, almacenar y enviar los productos.

El tiempo de viaje en AVE a León se reduce entre 12 y 15 minutos

Adif Alta Velocidad pondrá en servicio el próximo 1 de julio el sistema de control de tráfico ERTMS N2 (nivel 2) en la Línea de Alta Velocidad (LAV) Valladolid-Palencia-León. La implantación de este sistema ha sido autorizada por la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria. El sistema ERTMS N2 permitirá aumentar la velocidad máxima de los trenes entre Valladolid y León (300 km/h en servicios AVE y 250 km/h en servicios Alvia y AV-City), con la consiguiente reducción de los tiempos de viaje en la relación Madrid-León y un aumento de la capacidad y regularidad de la LAV. Renfe ya ha puesto a la venta los billetes para los trenes AVE con los nuevos horarios.

El tiempo de viaje en AVE a León se reduce en 12 y 15 minutos
Los ahorros en los tiempos de viaje de hasta 15 minutos en los servicios AVE Madrid-León comenzarán a percibirse a partir del 1 de julio. Así, la duración del viaje Madrid-León se situará por debajo de las dos horas en determinadas circulaciones.