miércoles, 10 de julio de 2019

Las piscinas del Centro Deportivo de Aluche abren el viernes 12 con entrada gratuita



La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, ha visitado las piscinas gemelas del Centro Deportivo Municipal Aluche acompañada de la delegada de Deportes, Sofía Miranda, y el concejal del distrito de Latina, Alberto Serrano. La visita tiene lugar una vez finalizadas las obras de reforma iniciadas el pasado mes de enero. El próximo viernes tendrá lugar la apertura al público que se celebrará con una jornada de entrada gratuita.

El Ayuntamiento de Madrid ha destinado a la puesta a punto de estas piscinas, ubicadas en la avenida de las Águilas número 14, una inversión de 2.499.855 euros para garantizar al público su uso y disfrute en condiciones óptimas de seguridad e higiene.

85 años del Hospital de Guadarrama



El Hospital de Guadarrama de la Comunidad de Madrid celebra su 85º aniversario como uno de los centros hospitalarios punteros en rehabilitación y cuidados dentro de la red pública de hospitales de la región. Este centro, ubicado a 48 kilómetros de la capital, cuenta con 144 camas y mantiene una ocupación media del 90 % durante todo el año.

El consejero en funciones de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha participado en el acto conmemorativo de estos 85 años del hospital, en el que han participado pacientes, ingresados y ya dados de alta, familiares, profesionales y vecinos de la localidad de Guadarrama. Escudero ha visitado las dos exposiciones fotográficas organizadas al efecto. La primera de ellas, ‘Hospital de Guadarrama. 85 años cuidando de las personas’, recoge la historia del centro desde su apertura en 1934 y las diferentes especialidades que ha vivido hasta convertirse en el hospital de rehabilitación que es hoy.

Proyecto a favor de la accesibilidad de personas con discapacidad visual en Madrid-Puerta de Atocha



Adif ha puesto en marcha en la estación madrileña de Puerta de Atocha y dentro del Plan Director de Transformación Digital de Estaciones de Viajeros, un proyecto piloto encaminado a facilitar la accesibilidad a las personas con discapacidad visual y la información al público en general, mediante la aplicación de una tecnología que persigue el objetivo de facilitar la movilidad y favorecer el uso de sus instalaciones y del transporte ferroviario.

El proyecto, que se encuentra en fase de pruebas, se apoya en la instalación de un novedoso sistema de señalética digital denominado Navilens, que permitirá a las personas discapacitadas visuales el acceso de forma independiente a las salas de embarque correspondientes desde la misma entrada de la estación, sin necesidad de apoyos físicos adicionales.

El nuevo sistema ha entrado en funcionamiento en coincidencia con el comienzo del período de máxima afluencia de viajeros a la estación, con el objetivo de evaluar a pleno rendimiento la capacidad del ensayo y utilidad del sistema, así como posibilitar la obtención de información a través de las sugerencias y opiniones recibidas, orientado a mejorar la calidad del servicio a los clientes.

Ayudas a la implantación de empresas industriales en localidades de hasta 2.500 habitantes



La Comunidad de Madrid ha creado una nueva línea de ayudas para fomentar la implantación de empresas industriales en los municipios rural de la región. El Consejo de Gobierno regional ha aprobado dotar con 225.000 euros esta iniciativa, destinada a fomentar la actividad industrial en las localidades madrileñas de hasta 2.500 habitantes.

Se trata de una iniciativa pionera, enmarcada en la Estrategia para la Revitalización de los Municipios Rurales de la Comunidad de Madrid, puesta en marcha por el Gobierno regional para combatir la despoblación en el ámbito rural de nuestro territorio, y que tiene una dotación conjunta de 130 millones de euros.

Nuevos ascensores en la estación Tribunal de Metro, lista en diciembre de 2020



La Comunidad de Madrid está instalando un total de 7 ascensores en la estación de Metro de Tribunal (líneas 1 y 10) para convertirla en una estación totalmente accesible para personas con movilidad reducida. La consejera en funciones de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Rosalía Gonzalo, ha comprobado la marcha de estos trabajos, que finalizarán en 2020 y que tienen un presupuesto 11,8 millones de euros.

Además de la implantación de los siete ascensores, se están llevando a cabo obras de modernización en la estación para renovar totalmente su aspecto, esto supone la remodelación de los revestimientos, instalaciones y tecnología que habían quedado obsoletos. Se procederá a la implantación de un sistema de impermeabilización de las bóvedas, en las zonas que carecen del mismo, para eliminar las filtraciones.

martes, 9 de julio de 2019

Los robos en casas aumentan durante el verano, hay que tomar medidas



Entre los delitos que más repunte han tenido durante los últimos años en España, está el robo a domicilio, y más de un tercio de estos hechos, ocurren en la temporada estival. Les presentamos algunas medidas básicas que se deben tener en cuenta para evitar ser víctimas de los delincuentes, quienes se aprovechan de la soledad de las urbanizaciones y grandes urbes en verano para despojar a las familias de sus bienes de valor.

Los delincuentes también tienen su temporada alta. La época del año en la que repuntan los robos en residencias es el verano y no es muy difícil suponer la razón. El hecho de que muchas familias aprovechan el período estival para darse un merecido descanso vacacional, es una condición apetecible para que los ladrones hagan de las suyas.

Cortes de tráfico y oferta de Cercanías, Metro y autobuses al festival Mad Cool 2019, del 11 al 13 de julio



El Ayuntamiento de Madrid, a través de las áreas de Medio Ambiente y Movilidad, y de Portavoz, Seguridad y Emergencias, ha diseñado un Plan de movilidad y seguridad con motivo del Festival Mad Cool que comienza este miércoles 10 de julio y que se celebrará hasta el sábado día 13 en el barrio de Valdebebas. Durante su celebración está prevista la asistencia de alrededor de 145.000 personas (25.000 personas, el primer día, y 40.000 personas cada uno de los demás días de celebración).