lunes, 22 de julio de 2019

Obras de renovación de 1,84 kilómetros de tuberías en el paseo de la Castellana

La Comunidad de Madrid, a través de Canal de Isabel II, renovará un total de 3.200 kilómetros de tuberías de la región hasta 2030 en el marco del Plan RED, incluido en el Plan Estratégico de la compañía pública con el objetivo de mejorar la calidad del agua de consumo.



El presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, ha visitado una de estas actuaciones en el madrileño Paseo de la Castellana, donde ha subrayado “el compromiso de Canal de Isabel II con la mejora continua del servicio que presta a los madrileños”, traducido en una inversión “de cerca de 750 millones de euros en los últimos cuatro años”.

La primera fase del Plan RED se desarrollará hasta 2024 y comprende la sustitución de 1.500 kilómetros de tuberías. “Como actuación relevante para la consecución de este objetivo, se acaba de licitar el mayor contrato de la historia de Canal, con un importe de 509 millones de euros y que contempla la sustitución de 1.200 kilómetros”, ha resaltado Rollán. Los 300 kilómetros restantes se ejecutarán con otros contratos existentes o pendientes de licitación, para alcanzar globalmente cerca del 20 % de la red de distribución del Canal de Isabel II.

domingo, 21 de julio de 2019

Los túneles de Alfonso XIII-Corazón de María y Princesa-Santa Cruz de Marcenado cierran por obras



Desde las 10 horas del 22 de julio hasta las 17 horas del 25 de julio y el 26 de julio de 2019 de 10 a 13 horas se encuentran previstos cortes de tráfico el túnel de Alfonso XIII-Corazón de María bajo López de Hoyos con motivo de trabajos de conservación y mantenimiento.

De igual modo, desde las 10 horas del 22 de julio hasta las 17 horas del 25 de julio de 2019 y el 26 de julio de 2019 de 10 a 13 horas se encuentran previstos cortes de tráfico en el túnel de Princesa-Santa Cruz de Marcenado bajo Serrano Jover.

El Ayuntamiento de Madrid recomienda a la ciudadanía la utilización del transporte público, y en caso de ser necesaria la utilización del vehículo privado para desplazamientos de largo recorrido utilizar M30 y M40.

Cortes de tráfico por obras de asfaltado en la M-30, del 17 de julio al 11 de agosto



El Ayuntamiento de Madrid aprovecha la época estival, en la que el número de movimientos circulatorios desciende como consecuencia de las vacaciones, para realizar labores de mantenimiento de las vías, en este caso, en la M30. Este año se van a asfaltar una superficie total aproximada de 74.000 m2, de los cuales 12.200 m2 son relativos a ramales y conexiones entre diferentes carreteras y 61.800 m2 corresponden a la actuación más significativa. Se trata de la pavimentación de ambas calzadas en la zona de avenida de la Ilustración, entre los puntos kilométricos 28+000 y 30+200, desde la glorieta de Betanzos hasta la glorieta de Jose Moñino. Se va a emplear una mezcla bituminosa discontinua que reduce el ruido por rozamiento.

Una web ministerial y y un teléfono para informar sobre derechos y deberes en el alquiler de vivienda

Una web ministerial y y un teléfono para informar sobre derechos y deberes en el alquiler de vivienda El Ministerio de Fomento pone en servicio un sitio web a disposición de la ciudadanía con información detallada y accesible para facilitar el desarrollo de la relación contractual de arrendamiento de vivienda.

La herramienta viene a integrar toda información pública, a nivel estatal, en materia de alquiler. Por una parte, pretende facilitar los aspectos fundamentales que necesita saber tanto parte arrendataria como arrendadora para suscribir un contrato de alquiler. Asimismo, tiene como objetivo dar a conocer las principales novedades que presenta el Real Decreto-Ley 7/2019 en vigor desde marzo que ha reformado la Ley de Arrendamientos Urbanos 29/1994.

El nuevo sitio web también aporta información útil sobre cómo proceder a los trámites del depósito de las fianzas del contrato de arrendamiento. Para ello, enlaza con las distintas páginas web de los organismos autonómicos competentes para realizar este trámite.

34 nuevos coches de GLP, con etiqueta ECO, del grupo Schweppes Suntory



El presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, ha asistido a la entrega de 34 vehículos eficientes de bajas emisiones con tecnología GLP al grupo Schweppes Suntory para sus comerciales de la región.

“En la Comunidad de Madrid el camino hacia una movilidad sostenible y una economía descarbonizada y circular ya no tiene marcha atrás”, ha afirmado Rollán durante el acto de entrega que se ha celebrado en Colmenar Viejo. “Estamos trabajando, además, en la renovación de la flota de vehículos institucionales para sean coches con distintivo cero y ECO”, ha añadido.

El presidente regional ha destacado cómo desde el Ejecutivo madrileño se están promoviendo medidas “que incentiven el uso del transporte público y de vehículos más eficientes”. Entre ellas están los planes de ayudas para la compra de vehículos con energías alternativas, incluidos los comerciales y autotaxis, y cuyas cuantías se han duplicado en 2019. Además, Rollán ha recordado que la Comunidad de Madrid es “un buen ejemplo europeo en la utilización del gas natural comprimido en servicios y en transporte interurbano”, con la totalidad de los camiones de recogidas de basuras ya implantados o en más de la mitad en la flota de autobuses.

Nuevo edificio de juzgados para Navalcarnero en 2020

La Comunidad de Madrid va a dotar a Navalcarnero de un nuevo edificio judicial único, que agrupará las tres sedes judiciales que tiene actualmente la localidad. El nuevo edificio entrará en funcionamiento a mediados del próximo año, después de que se hayan reanudado las obras el pasado mes de mayo tras quedar suspendidas en 2007 con un 15 % de la obra ejecutada. El proyecto supondrá una inversión de 9,3 millones de euros.



La consejera en funciones de Justicia, Yolanda Ibarrola, ha visitado las obras, donde ha destacado “el avance que va a suponer para los 144.000 vecinos de los 22 municipios que integran este partido judicial disponer de una sede judicial única en la que realizar todos los trámites relacionados con la Administración de Justicia, con unas instalaciones más amplias y modernas”.

sábado, 20 de julio de 2019

Las obras del complejo Canalejas acabarán antes de Navidad

Presentado el Proyecto de remodelación de la manzana de Canalejas
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado de la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y la concejal delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha visitado las obras del complejo urbanístico de Canalejas, situado en la confluencia entre las calles Sevilla y Alcalá, junto a la Puerta del Sol.

Martínez-Almeida ha señalado que este es uno de los grandes proyectos que tiene en marcha la ciudad de Madrid y que se espera que pueda ser inaugurado antes de Navidad. El alcalde ha agradecido el esfuerzo a la empresa constructora OHL ya que “ha apostado por la recuperación de este conjunto de 7 edificios, que estaban vacíos desde hacía prácticamente 10 años, para transformarlo en un complejo con una zona de viviendas privadas, una galería comercial, un hotel, spa, gimnasio y restaurantes. Un lugar que, sin duda, va a revitalizar esta zona y que va a querer ser visitado por los madrileños”.

Martínez-Alcaide ha destacado que este proyecto fue iniciado hace años por un equipo de Gobierno del Partido Popular, “pero que posteriormente el equipo de Ahora Madrid continuó y propició, por lo que en diciembre tenemos que felicitarnos todos por este complejo”.

El alcalde ha explicado que el edificio “es una muestra de ese dinamismo económico y empresarial que necesita la ciudad de Madrid y que vamos a construir entre todos. Este conjunto urbanístico ha recuperado edificios vacíos, dotándolos de una actividad económica compatible con los valores patrimoniales que tenían los mismos; ha generado 1.000 puestos de trabajo durante el proceso de construcción, y generará 1.500 puestos de trabajo más cuando se ponga en funcionamiento”. “Esta es una de esas oportunidades que tiene Madrid de ganar el futuro y que hay que saber aprovechar”, ha concluido Almeida.