lunes, 5 de agosto de 2019

El marketing online, las estrategias para alcanzar el éxito

Escrito por Sara Dominguez

Desde hace poco más de una década, internet se viene situando como el principal canal de comunicación en nuestras vidas. El acceso continuo a la red de redes a través de dispositivos móviles como los smartphones y las tabletas consiguen que estemos prácticamente siempre conectados y que no consigamos separar la vida virtual de la vida más allá de internet.



En estos últimos años han aparecido numerosas profesiones y formas de vida que eran inimaginables hace un tiempo. Así, los denominados influencers hacen de su presencia en redes sociales su principal vía de ingresos monetarios. Muchos niños y jóvenes ya aspiran a ser influencers y en algunos casos incluso llegan a serlo, pues sus canales en redes sociales y plataformas como Youtube son un verdadero éxito.

Vuelve el radar a 90 km/h en el kilómetro 27 de la M-30

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la dirección general de Gestión y Vigilancia de la Circulación del área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad, activa con carácter informativo, el lunes 5 de agosto, el período de aviso para la tramitación de las denuncias generadas por el nuevo radar multicarril que se ha instalado en el kilómetro 27 de la calzada exterior, sentido este-oeste de la M30, pasada la avenida de la Ilustración. Este dispositivo, que sustituye al hasta ahora existente, es capaz de detectar excesos de velocidad en todos los carriles de la vía, a diferencia del anterior, que sólo fotografiaba uno.



Como se trata de un cinemómetro nuevo, con características singulares y precisas que lo hacen diferente del que funcionaba hasta ahora, procede la apertura del periodo de aviso previo a la imposición de sanciones al que hace referencia el artículo 247 de la Ordenanza de Movilidad Sostenible. Se establece por tanto una fase informativa que se extenderá hasta el 6 de octubre de 2019. Hasta entonces, los excesos de velocidad detectados por este radar serán objeto de una comunicación meramente informativa sobre el tipo de sanción, la cuantía de la multa y la importancia de respetar la normativa de tráfico para la seguridad y convivencia vial. A partir del 6 de octubre, las infracciones por superar los 90 kilómetros por hora permitidos en este punto llevarán aparejada la incoación del correspondiente procedimiento sancionador, cuyo importe mínimo es de 100 euros.

La comunicación, que tendrá carácter meramente informativo (en PDF), incluirá:

a) Las razones que han motivado la instalación del dispositivo o de la puesta en marcha del procedimiento sistemático de control en la ubicación concreta.

b) La fecha prevista para la efectiva operatividad del dispositivo.

c) El tipo de sanción, cuantía de la multa y, en su caso, de los puntos que le serían detraídos por la infracción cometida a partir de la puesta en funcionamiento efectivo del dispositivo.

d) La importancia de respetar la normativa de tráfico y seguridad vial.

El histórico de multas del radar que se sustituye tras un accidente que lo dejó inoperativo en 2018 es el siguiente: en 2014 registró 5.337 denuncias; en 2015, 4.829; en 2016, 7.472, y en 2017, 4.614. Por este punto pasan 31.000 vehículos de media al día.

66,7 millones para mantener los sistemas de control de tráfico en la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona

66,7 millones para mantener los sistemas de control de tráfico en la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona El Consejo de Administración de Adif ha aprobado en su última reunión la adjudicación del contrato de servicios de mantenimiento de las instalaciones de control de tráfico y sistemas complementarios del tramo Madrid-Puigverd de Lleida de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Barcelona-Figueres.

El contrato, que tiene un plazo de ejecución de 48 meses, ha sido adjudicado a la empresa Hitachi Rail STS España por un importe de 66.729.549,31 euros (IVA incluido).

El objetivo de las actuaciones es garantizar en todo momento el óptimo estado de las instalaciones ferroviarias y su disponibilidad, eficacia y funcionalidad, reduciendo al máximo la probabilidad de incidencias, así como garantizar el confort de los viajeros.

Entre estas instalaciones figuran enclavamientos electrónicos, circuitos de vía y contadores de ejes, mando, control y supervisión de desvíos y sensores de rueda, accionamientos, señalización lateral, ERTMS (sistema europeo de gestión del tráfico ferroviario) niveles 1 y 2, ASFA (anuncio de señales y frenado automático), sistemas de energía, detectores de caída de objetos y cajas calientes, detectores de viento lateral, cables de alimentación y señalización, cajas de conexión y edificios y salas técnicas.

El contrato incluye actuaciones de mantenimiento preventivo para garantizar los óptimos parámetros de funcionalidad, disponibilidad, fiabilidad y eficacia de los sistemas, así como el mantenimiento correctivo, a realizar tras una incidencia que pueda afectar a estas instalaciones.

Ayudas a pymes y grandes empresas en actuaciones de ahorro energético 2019-2021

La Comunidad de Madrid destinará 23,5 millones de euros hasta 2021 para mejorar la eficiencia energética del tejido industrial madrileño. El Consejo de Gobierno regional ha aprobado una nueva convocatoria plurianual para incentivar entre las pymes y grandes empresas de la región las actuaciones destinadas a reducir las emisiones de dióxido de carbono y el consumo de energía final.



Las actuaciones subvencionables son de dos tipos y deben justificar el ahorro energético y la reducción de emisiones. En primer lugar se fomentará la mejora de la tecnología en equipos y procesos industriales (sustitución de equipos, instalaciones y sistemas auxiliares por otros más eficientes) y, en segundo lugar, la implantación de sistemas de gestión energética.

domingo, 4 de agosto de 2019

61.000 nuevos clientes del AVE a Alicante en 2018

Más de 11,6 millones de clientes del AVE a Alicante en seis años
Renfe transportó 11.679.043 viajeros en los trenes de Alta Velocidad (Ave y Alvia) que circulan en la relación Madrid-Cuenca-Albacete-Villena-Alicante durante los seis primeros años de funcionamiento. El trayecto entre Madrid y Alicante, punto a punto, ha sido el más demandado con más del 75 por ciento de los viajeros totales.

Más de 2.113.094 clientes han utilizado los trenes de Alta Velocidad que unen Madrid con Alicante durante el pasado ejercicio, lo que supone 61.000 nuevos clientes. El trayecto entre Madrid y Alicante, punto a punto, ha sido el más demandado. Un total de 1.719.000 clientes han utilizado los citados servicios entre ambas ciudades.

El servicio AVE entre Madrid y Alicante, punto a punto, ha superado determinados días los 7.100 viajeros el pasado año. Los jueves y los viernes han sido los días de mayor demanda durante este periodo, lo que pone de manifiesto la conjunción de los tráficos por motivos profesional y ocio vacacional de fin de semana.

sábado, 3 de agosto de 2019

Campaña #TopVacacional de la DGT: La Cárcel



Tanto para ir de visita como para quedarse, para estancias cortas o muy largas… Destinos como este de #TopVacacional pueden ser tu próxima parada.

Las imprudencias al volante te pueden traer a este lugar.

¿Vas a venir?

Hasta 1.500 euros de ayuda con ‘Mi primer empleo’ para jóvenes menores de 30 años en paro

Programa ‘Mi primer empleo’ para jóvenes menores de 30 años en paro La Comunidad de Madrid pondrá en marcha el programa ‘Mi primer empleo’ para que los jóvenes menores de 30 años, inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, puedan acceder a su primera experiencia laboral o reinsertarse en el mercado de trabajo si son desempleados de larga duración. Esta iniciativa ha sido aprobada por el Consejo de Gobierno y está prevista en los presupuestos regionales para 2019.

Gracias al programa ‘Mi primer empleo’, los autónomos, empresas y entidades privadas sin ánimo de lucro podrán beneficiarse, a partir de este próximo otoño, de esta línea de ayudas de hasta 1.000 euros al mes para cubrir los costes de contratación del joven durante un período de seis meses. La cuantía total de la ayuda puede incrementarse en 500 euros si los jóvenes contratados son mujeres.