sábado, 10 de agosto de 2019

Campaña #TopVacacional de la DGT: El Hospital



Más de 9.000 personas pasan por aquí cada año. Este lugar del #TopVacacional también podría convertirse en tu próximo destino.

Las imprudencias al volante te pueden traer a este lugar.

¿Vas a venir?

90,5 millones de euros para mantener la Línea de Alta Velocidad Madrid con Sevilla y Málaga

El Consejo de Administración de Adif ha aprobado en su última reunión la adjudicación del contrato de servicios de mantenimiento de los elementos fundamentales que forman la infraestructura (plataforma), vía y aparatos de vía de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Sur (conexiones de Madrid con Sevilla y Málaga).



El importe global de la adjudicación asciende a 90.512.379,18 euros (IVA incluido) y el plazo de ejecución es de 48 meses.

El contrato se divide en dos lotes:

• Lote 1, con un importe de adjudicación de 48.997.948,81 euros (IVA incluido), para el ámbito de las bases de mantenimiento Mora (Toledo) y Calatrava (Ciudad Real). Las obras han sido adjudicadas a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Comsa, Tecsa, Acciona y Vías y Construcciones.

• Lote 2, con un importe de 41.514.430,37 euros (IVA incluido), para las bases de mantenimiento de Hornachuelos (Córdoba) y Antequera (Málaga). Las obras han sido adjudicadas a la Unión Temporal de Empresas (UTE) Ferrovial Agromán, Agrupación Guinovart Obras y Servicios Hispania, Azvi y Contratas y Ventas.

Los trabajos de mantenimiento son necesarios para garantizar la fiabilidad de las circulaciones y las instalaciones y el confort de los usuarios.

Las actividades incluidas en el contrato engloban el mantenimiento de los elementos de infraestructura y superestructura de la traza general, vías de apartado y secundarias, ramales de conexión, bases de mantenimiento, cambiadores de anchos y cualquier otra instalación operativa en los tramos objeto del contrato.

viernes, 9 de agosto de 2019

100 nuevos maquinistas se incorporan a Metro en agosto y septiembre

100 nuevos maquinistas se incorporan a Metro en agosto y septiembre
44 nuevos maquinistas prestarán servicio desde el viernes 8 de agosto en Metro de Madrid. A ellos se les se sumarán 45 más el próximo 21 de agosto y otros 11 que empezarán a trabajar el día 5 de octubre. De esta manera se completará la incorporación de 100 maquinistas -14 mujeres y 86 hombres- con los que la compañía, que celebra su primer centenario, refuerza la plantilla y mejora el servicio que ofrece a sus usuarios en previsión del incremento en el número de viajeros.

Esta nueva contratación, anunciada a finales del pasado año por el Gobierno regional, se une a la de 360 maquinistas que comenzaron a prestar servicio en Metro en 2016; también se incorporaron 350 jefes de sector para la atención del cliente en estaciones y 200 trabajadores de mantenimiento, entre otros.

La contratación de maquinistas se inició con una preselección de candidatos por el Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid y continuó con una prueba de aptitudes que constaba de dos partes: competencias y personalidad. Después, los candidatos se sometieron a un reconocimiento médico y, a continuación, comenzó la formación específica del puesto que van a desempeñar.

Mapa del Área de Prestación Conjunta de los Servicios de Taxi Sierra Norte, con 10 municipios



La Comunidad de Madrid mediante resolución de la Dirección General de Transportes de fecha 12 de junio de 2019, ha autorizado el establecimiento del Área de Prestación Conjunta de los Servicios de Transporte de Viajeros en Automóviles de Turismo Sierra Norte de Madrid.

La Comunidad de Madrid mediante resolución de la Dirección General de Transportes de fecha 12 de junio de 2019, ha autorizado el establecimiento del Área de Prestación Conjunta de los Servicios de Transporte de Viajeros en Automóviles de Turismo Sierra Norte de Madrid, integrada por los municipios de:

Abren los nuevos parques junto al estadio Metropolitano con skate park

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada por el concejal del distrito de San Blas-Canillejas, Martín Casariego, ha visitado el jueves 8 de agosto, el nuevo parque y jardines del entorno del Estadio Wanda Metropolitano. Se trata de una zona de 11’8 hectáreas que ha sido recuperada para cumplir con dos misiones fundamentales, servir de antesala y espacio de acogida al estadio, así como proporcionar al distrito un nuevo parque para el disfrute de los vecinos.



Según ha explicado la delegada, “este magnífico parque fue recepcionado el pasado día 5 y desde entonces está a disposición de todos los vecinos de San Blas y de todos los madrileños”. Asimismo, la delegada ha explicado que el parque está dividido en diferentes zonas para que pueda ser disfrutado por personas de todas las edades, y ofrece “conexión entre el estadio Wanda Metropolitano con el propio distrito”. El proyecto, como también ha informado García Romero, “ha supuesto una inversión de 3.660.250,00 euros”.

Aumentan un 10,9 % los turistas internacionales en la región en el primer semestre de 2019

La Comunidad de Madrid ha recibido un total de 3,85 millones de turistas internacionales a lo largo del primer semestre de 2019, un dato que supone un incremento del 10,9 % con respecto al mismo período del año anterior. Este dato, publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística, consolida a la Comunidad como la región española que más crece, muy por encima del 2,8 % de media nacional.



En cuanto al mes de junio, llegaron a la región un total de 693.021 turistas procedentes de otros países, lo que supone un aumento del 14,9 % respecto al mismo mes del pasado año.

El consejero en funciones de Cultura, Turismo y Deportes, Jaime de los Santos, ha señalado que estos datos demuestran que la estrategia de turismo que está llevando a cabo el Gobierno regional “es acertada”. En este sentido, De los Santos ha destacado que “nuestra firme apuesta por la cultura y el turismo de calidad está impulsando este crecimiento y consolidando a la Comunidad como un destino turístico de referencia y la capital cultural del Sur de Europa”.

Por otro lado, la Comunidad de Madrid se sitúa una vez más como la primera región de España en cuanto al gasto medio diario por turista con 312 euros en junio, muy por encima de los 163 de media nacional y dato que supone un aumento del 29 % con respecto al mismo mes de 2018.

Asimismo, nuestra región lideró en junio el gasto medio total por turista, superando los 1.500 euros. Además, el gasto total efectuado por estos viajeros en la Comunidad durante el primer semestre del año fue de 5.116 millones de euros, un 17,2 % más que en los seis primeros meses de 2018.

jueves, 8 de agosto de 2019

La estación de Metro Príncipe de Vergara cerrará del 10 al 24 de agosto por obras



A partir del próximo sábado 10 de agosto, Metro de Madrid cerrará al público la estación de Príncipe de Vergara durante dos semanas para acometer la renovación y modernización integral de la estación, incluida la instalación de seis ascensores. De esta manera, los trenes pasarán por la estación, pero no efectuarán parada en ella. La estación estará de nuevo al servicio de los usuarios de Metro el día 24 de agosto, si bien continuarán las mejoras en la estación.

Las obras que van a realizarse en la estación de Príncipe de Vergara cuentan con un presupuesto de 11,76 millones de euros e incluyen, además de los nuevos ascensores, la incorporación de nuevas dependencias y la mejora de la señalización al viajero y de las instalaciones (electromecánicas, protección contra incendios, climatización, comunicaciones, venta y peaje).