Este proyecto, cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, busca introducir nuevas prácticas de cultivo que redunden en la disminución de la contaminación de los suelos y el agua –ya sea superficial o subterránea–, por medio de la reducción del uso de productos fitosanitarios y fertilizantes de síntesis química, contaminantes o potencialmente contaminantes. Además el empleo de productos ecológicos redunda en la mejora de la salud pública. Estos productos de síntesis química se usan de forma habitual en la agricultura tradicional y son los abonos y los productos fitosanitarios.
En lo referente a la ganadería ecológica, ésta potencia los efectos de la agricultura ecológica, ya que los animales criados en estas condiciones deben alimentarse de productos procedentes de este tipo de agricultura. Por otra parte, la práctica de esta vertiente de la agricultura tiene como objetivos añadidos, además de la mejora de la salud pública, el aumento del bienestar de los animales.