jueves, 29 de agosto de 2019

Parking Madrid de EMT es la app que te informa de la ocupación de aparcamientos en tiempo real

La App Parking Madrid ofrece el número de plazas libres en los aparcamientos de Madrid en tiempo real. De esta manera los usuarios pueden organizar sus desplazamientos en su lugar de origen, evitando traslados infructuosos, tráfico de agitación y contaminación. Además los usuarios pueden tomar una decisión acerca de la entrada en Madrid Central con seguridad, evitando denuncias.



La App Parking Madrid, ha sido desarrollada por la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, y ofrece información muy completa sobre los aparcamientos de rotación adheridos al sistema, tales como su ubicación, plazas disponibles, tarifas y formas de pago, servicios adicionales del parking, altura máxima y si dispone de punto de recarga para vehículos eléctricos, entre otros datos.

Fase II de remodelación del parque Cerro del Tío Pío o 'Siete Tetas' con mejoras en el mirador y zona canina



Acceder a una de las mejores vistas de la ciudad de Madrid será posible para toda la ciudadanía gracias a la remodelación que el Ayuntamiento está llevando a cabo en el parque del Cerro del Tío Pío. Los caminos que llegan hasta el mirador serán accesibles y se integrarán en la red de miradores de Puente de Vallecas.

En el diseño del mirador se han tenido en cuenta las aportaciones de las asociaciones vecinales. La pérgola se mantendrá y se crearán bancos corridos de hormigón para favorecer la zona estancial. La escultura Triángulo real ilusorio se trasladará al talud aledaño donde se va a instalar un graderío dividido en dos zonas con gradas prefabricadas de hormigón.

Avances tecnológicos en los juzgados de la región



La Comunidad de Madrid ha dado en los últimos años un impulso significativo a su proyecto de modernización e implantación de las nuevas tecnologías en la Administración de Justicia, con el objetivo de agilizar su funcionamiento y adecuarla a los futuros retos de la Justicia electrónica.

Desde 2015, la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas y Madrid Digital han invertido más de 52,2 millones de euros en la modernización tecnológica de la Administración de Justicia, tanto en la implantación de nuevos sistemas de información, aplicaciones y servicios para los ciudadanos y los profesionales que trabajan en el ámbito de la Justicia como en la adecuación de los medios que necesitan las sedes judiciales. Sólo en 2018, las inversiones acometidas en la modernización tecnológica de la Justicia madrileña superaron los 17 millones de euros.

PALM-40 en Villaverde será la mayor planta logística de Madrid



El delegado del Área de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, ha lanzado un mensaje de tranquilidad a los vecinos del distrito de Villaverde ante la implantación de la plataforma logística que la constructora Pavasal (mapa) levanta en la zona (mapa). Fuentes, que ha estado acompañado por la concejal presidenta del distrito, Concha Chapa, ha asegurado que esta instalación no se pondrá en marcha hasta que esté garantizada la movilidad que genere la propia actividad de la empresa con la de los vecinos de los distritos de Usera y Villaverde.

miércoles, 28 de agosto de 2019

Los nuevos cargos de las Consejerías del Gobierno de la Comunidad de Madrid. Agosto 2019



El Gobierno regional que preside Isabel Díaz Ayuso ha aprobado el decreto que crea la estructura del nuevo Ejecutivo de la Comunidad de Madrid. Durante la segunda reunión del Consejo de Gobierno, celebrada en la Real Casa de Correos, también se ha dado luz verde a decretos de nombramientos en la Vicepresidencia y en las Consejerías que integran el Gabinete de la Comunidad de Madrid.

“La nueva estructura del Gabinete regional permite establecer el punto de partida para la puesta en funcionamiento del gobierno de coalición, además de crear las condiciones necesarias para afianzar el nuevo proyecto del Ejecutivo madrileño”, según ha destacado Díaz Ayuso al término de la reunión del Consejo de Gobierno.

Estos son los principales nombramientos por cada departamento del Gobierno de la Comunidad de Madrid, que serán publicados por el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid -BOCM-, al igual que la nueva estructura orgánica de las Consejerías, donde se incluye iniciar la extinción de la Fundación Madrid por la Excelencia:

Tratamiento frente a citomegalovirus y tuberculosis en el el Hospital 12 de Octubre

La Sanidad pública madrileña dirige gracias a investigadores del Hospital 12 de Octubre el primer ensayo mundial de un tratamiento frente a citomegalovirus y tuberculosis en bebés con el virus VIH. El Grupo de Investigación Traslacional en Enfermedades Infecciosas Pediátricas -GITIP-, del Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre i+12 de la Comunidad de Madrid, dirige este primer ensayo clínico que analiza los beneficios de un tratamiento empírico ante la sospecha de infección por citomegalovirus -CMV- y tuberculosis -TB- en bebés infectados por VIH con neumonía.



La Asociación de Ensayos Clínicos de Países Europeos y en Desarrollo -EDCTP- ha destinado 7,6 millones de euros para la ejecución de este proyecto, denominado EMPIRICAL, en varios países del África Subsahariana.

Desvíos y cortes de tráfico por obras en el ramal que enlaza la M-607 sentido Madrid con la M-40



El pasado 22 de julio se inició el corte al tráfico de la estructura del ramal que enlaza la M-607, sentido Madrid, con la calzada interior de la M-40 (tronco y vía de servicio), en la provincia de Madrid.

Los desvíos del tráfico que se mantendrán son los siguientes:

El itinerario principal alternativo para tomar la calzada interior de la M-40 se realizará mediante un cambio de sentido en la salida 54 Ventisquero de la Condesa.

Adicionalmente, se han planificado dos itinerarios alternativos continuando por la M-607

  • En la salida del polígono de Valverde, continuando hasta la primera glorieta sobre la M-40, en donde se podrá realizar el cambio de sentido y volver hacia la M-607 y M-40 sentido A-1.
  • En la salida de Montecarmelo, en donde también se podrá realizar un cambio de sentido y retornar hacia la M-40.

Ambos itinerarios se muestran en el esquema adjunto: