jueves, 10 de octubre de 2019

Una parcela en el Polígono Industrial de Vicálvaro para formación y empleo de personas con discapacidad intelectual



El delegado del Área de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, ha firmado este miércoles el documento por el cual se cederá una parcela del Polígono Industrial de Vicálvaro a la Fundación Juan XXIII, que ha ganado el concurso para ocupar dicho espacio con un proyecto para la formación y empleo de las personas con discapacidad intelectual, especializado en el ámbito de la hostelería y la industria alimentaria.

La parcela, con una superficie de 6.195 metros cuadrados, se encuentra en la calle Barca del distrito de Vicálvaro y se ha adjudicado por un procedimiento abierto, mediante un concurso dirigido a fundaciones y otras entidades sin ánimo de lucro, que se inició en noviembre de 2018.

Una vez presentadas las ofertas y celebradas las correspondientes mesas de contratación, se ha materializado hoy la adjudicación del concurso para el proyecto de la Fundación Juan XXIII, que se ha comprometido a reservar un 10 % de las plazas a formación de personas empadronadas en el distrito de Vicálvaro.

La duración del derecho a usar la parcela será de 75 años y, sobre ella, la Fundación debe materializar su proyecto en el plazo máximo de cinco años.

Día de la Patrona de la Unidad Militar de Emergencias (UME)



La delegada del Gobierno en Madrid, María Paz García-Vera, ha asistido al acto de conmemoración del Día de la Patrona de la Unidad Militar de Emergencias (UME), Nuestra Señora del Rosario. Esta celebración coincide también con el XIV aniversario de la creación de esta prestigiosa unidad militar.

Aunque este Día de la Patrona se celebra en todas la bases y acuartelamientos sedes de la UME, el acto central se ha llevado a cabo en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz, donde se encuentra su Cuartel General.

La celebración ha estado presidida por la ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, que ha dedicado unas palabras a los efectivos de la UME para felicitarles no solo por su entrega y dedicación sino por la confianza y cariño que despiertan especialmente por parte de los vecinos allí donde han intervenido.

Convocatoria de profesores interinos de ESO de estas 11 especialidades

Convocatoria de profesores interinos de ESO de estas 11 especialidades En el BOCM de 8 de octubre de 2019 se ha publicado la convocatoria extraordinaria para la selección de aspirantes a ocupar puestos docentes en régimen de interinidad en determinadas especialidades del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, para el curso escolar 2019-2020, pudiéndose presentar las solicitudes hasta el próximo 22 de octubre.

Se buscan profesores de las siguientes especialidades:

Restos de una vivienda romana en la Casa de Campo



Los técnicos del Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid han localizado el suelo de una vivienda romana en la Casa de Campo, entre las vías del metro y el arroyo Meaques. El delegado del Área, Borja Carabante, ha visitado el hallazgo, acompañado del director general de Gestión de Aguas y Zonas Verdes, Francisco Muñoz.

Este descubrimiento, dirigido por el arqueólogo Manuel Silvestre, forma parte de la campaña que se inició el pasado mes de septiembre para poder revelar con mayor precisión qué clase de yacimiento es, desvelando sus características más importantes: tipología, cronología, conservación, contextualización histórica y geográfica en el marco del municipio de Madrid, etc. Como señaló el delegado, “este hallazgo es de un gran un valor histórico y científico para el estudio de la historia de la ciudad de Madrid”.

miércoles, 9 de octubre de 2019

Mesa de Vivienda y Okupación de la Comunidad de Madrid

Una web ministerial y y un teléfono para informar sobre derechos y deberes en el alquiler de vivienda
La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital han celebrado un encuentro de trabajo para abordar conjuntamente la búsqueda de una solución al problema de la ocupación ilegal de viviendas en la ciudad. Se trata de la primera reunión de la ‘Mesa de Vivienda y Okupación’, presidida por la consejera de Presidencia del Gobierno regional, Eugenia Carballedo, y en la que también han estado presentes los consejeros de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López; de Vivienda y Administración Local, David Pérez; y de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín.

Por parte del Ayuntamiento han asistido la portavoz municipal y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz; la delegada de Obras y Equipamiento, Paloma García Romero; y el titular del área delegada de Vivienda, Álvaro González. En esta primera reunión la Comunidad de Madrid ha informado al Ayuntamiento de las promociones de la Agencia de Vivienda Social más conflictivas y se han identificado aquellas zonas de la capital en las que hay una mayor problemática debido al fenómeno de la ocupación. Además, se ha acordado solicitar una reunión a la delegada de Gobierno, María Paz García Vera, para que colabore y se implique en la resolución de este problema, ya que las competencias en materia de seguridad corresponden al Estado.

Taller ‘Mujer Talento Visible +50’ para mujeres de más de 50 años



La Agencia para el Empleo de Madrid ha presentado la tercera edición del taller ‘Mujer Talento Visible +50’ que tiene como objetivo aumentar las posibilidades de incorporación al mercado laboral de las mujeres de más de 50 años que encuentran dificultades para ello. Una problemática que se refleja en los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre del año, que recoge que más de un 14 % de las mujeres de más de 50 años están desempleadas.

En el taller de presentación del plan, al que han asistido más de 50 mujeres, se ha puesto en marcha una acción formativa con el objetivo de dotar a las participantes de herramientas necesarias para encontrar un empleo. Además de la formación concreta, se realiza un proceso de acompañamiento y asesoramiento de manera que encuentren en la Agencia para el Empleo el apoyo necesario para conseguir su objetivo laboral.

El concejal delegado de Empleo, Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, ha acompañado a estas mujeres en la apertura del taller, donde ha destacado que “no se puede dejar a nadie atrás” y ha subrayado que “hay que trabajar para que quienes están en una situación de especial vulnerabilidad puedan volver a la vida laboral”.

Entre las competencias en las que se va a trabajar con las participantes durante la acción formativa, destaca el autoconocimiento, la autorrealización, la creatividad y el marketing personal, de manera que puedan afrontar cualquier reto en el proceso de búsqueda de empleo.

martes, 8 de octubre de 2019

Plan para reducir y controlar a la cotorra argentina, especie exótica invasora


Imagen fuente wikipedia

El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha anunciado este lunes en la Casa de Campo que el censo de cotorra argentina en los parques de Madrid ha crecido un 33 % en los últimos tres años, pasando de las 9.000 registradas en 2016 a las 12.000 que se han contabilizado este año, según un estudio realizado recientemente por la Sociedad Española de Ornitología SEO/Birdlife. En 2005, se estimaba que en Madrid había 1.700 ejemplares.

La adaptación de la cotorra argentina o de pecho gris a los diferentes hábitats que coloniza y su alta tasa de éxito reproductor hacen que la población crezca anualmente con una tendencia preocupante, sobre todo porque en España está catalogada como Especie Exótica Invasora (EEI) por la Ley 42/2007 sobre Patrimonio Natural y Biodiversidad y el Real Decreto 630/2013 por el que se regula el catálogo español de EEI.